"Es el momento de empezar a hablar de la España de las posibilidades y dejar atrás el negativismo de la España vaciada". Así lo traslada el creador de la plataforma digital 'Vente a vivir a un pueblo', Ramón Pradera, quien ha presentado junto con el director para Castilla-La Mancha de la empresa Murprotec, Ángel Cano, la campaña nacional 'Por mil años más' que busca atraer a nueva población a los entornos rurales, así como impulsarlos económicamente y ayudar al mantenimiento y a la rehabilitación de sus edificios.
La comarca elegida para participar en este ambicioso proyecto pensado para ayudar a la sostenibilidad de los pueblos ha sido los Montes de Toledo. Representantes de los municipios han acudido a la casa rural 'Los Castillos' para ver la video-ficha de presentación de la región que se va a emitir en la plataforma.
Esta campaña está financiada por la compañía Murprotec y su área de protección del patrimonio arquitectónico. En la mencionada vídeo-ficha se muestra "todo el potencial que ofrecen estos pueblos a quien decida instalarse en ellos: desde la conectividad, transportes, precio de la vivienda, centros sanitarios, colegios o instalaciones deportivas hasta bancos, cajeros, bibliotecas, farmacias, centros sociales, supermercados o residencias para mayores". "Sin olvidar su destacado patrimonio histórico y cultural, así como el espectacular atractivo que tiene su oferta paisajística y de naturaleza", agrega en un comunicado el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Montes de Toledo.
El creador de esta plataforma, que lleva tres años en funcionamiento y cuenta con más de 400 pueblos de toda España, explicó que es "el momento de dar visibilidad a los pueblos, de que la gente de la ciudad entienda que un proyecto personal o profesional se puede desarrollar con todas las garantías de éxito en estos maravillosos lugares, a lo que hay que sumar la excelente calidad de vida de la que se disfruta y del importante ahorro económico frente a una ciudad que van a encontrar aquí".
La plataforma además ofrece a todos los vecinos y empresas de la comarca la posibilidad de publicar anuncios gratuitos de vivienda, trabajos o traspasos que tienen amplia difusión a nivel nacional. Hay que destacar también la formación online gratuita que ofrece para que los usuarios encuentren teletrabajos, así como su market place para dar difusión a los productos y servicios de cada pueblo.
La presidenta de la Asociación para el Desarrollo Integrado del Territorio 'Montes Toledanos', María Isabel Alguacil de la Peña, agradeció tanto a 'Vente a vivir a un pueblo' como a Murprotec esta iniciativa y señaló que "vivir en esta comarca es lo mejor que nos puede pasar". "'Vente a vivir a un pueblo' puede ayudarnos a enseñar y difundir el por qué es tan excepcional nuestro entorno y calidad de vida para que más personas vengan a vivir a los Montes de Toledo", agregó.
Los Montes de Toledo es la quinta comarca premiada en la campaña 'Por mil años más' tras el Camín Real de la Mesa de Asturias, los Valles Pasiegos de Cantabria, las Sierras de Salamanca y La Noguera i Sergrià Nord. En los próximos meses se reconocerá también el trabajo de la comarca de La Sierra de Aracena en Huelva y de la Axarquía en Málaga.
Proyecto para eliminar humedades en Guadamur
Este evento también ha servido para conocer qué proyecto de la comarca ha sido premiado con un tratamiento definitivo para eliminar las humedades estructurales de una edificación simbólica (valorado en 20.000 euros).
El jurado ha elegido el Ayuntamiento de Guadamur como candidatura ganadora para eliminar las humedades de forma definitiva. "Para nosotros es un honor apadrinar esta campaña de ayuda a los pueblos y ojalá pudiéramos elegir a más de un ganador", señaló Ángel Cano, que añade sobre el proyecto que es "muy importante velar porque todos los archivos del registro civil de la localidad estén protegidos de las humedades y, como no, por la salud de los funcionarios y ciudadanos que pasan a diario por las dependencias para realizar cualquier trámite".
El premio fue recibido por la alcaldesa de Guadamur, Sagrario Gutiérrez, quien recalcó que tiene "mucha fe en que Murprotec sea capaz de solucionar los problemas de humedades que llevamos sufriendo desde hace tanto tiempo y agradecemos enormemente tanto el tratamiento de las humedades estructurales de nuestro ayuntamiento como el formar parte de 'Vente a vivir a un pueblo'.