Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Más de 200 vehículos tendrán nuevas limitaciones con la 'Ley VTC' que prepara Castilla-La Mancha

El Gobierno regional modificará su normativa de transportes de 2005 para regular los vehículos de transporte con conductor y con el acuerdo de la Federación del Taxi

07/12/2021 Alicia Avilés Pozo

Vehículo de Cabify / Europa Press

Actualmente hay 216 vehículos de transporte con conductor (VTC) en Castilla-La Mancha. Son aquellos que operan bajo empresas como Uber o Cabify y cuya entrada en circulación en España supuso todo un conflicto abierto con los colectivos de taxistas. Fue el motivo por el que el Gobierno central promulgó en septiembre de 2018 el Real Decreto de Transportes terrestres en materia de arrendamiento de vehículos con conductor.

Abrió la puerta a este sector con una serie de condicionantes dejando en manos de las comunidades autónomas buena parte de su regulación. Y el Gobierno castellanomanchego prepara ahora una ley regional con ese mismo objetivo. Desde la Dirección General de Transportes mantienen que en esta región no ha existido competencia desleal con el sector del taxi puesto que estos vehículos solo pueden operar en la región en trayectos interurbanos.

Pero el decreto estatal dejaba huérfana la regulación los servicios de carácter urbano, circunstancia que generó que las autonomías tuvieran que regular la exigencia de un título municipal habilitante para la prestación de servicios urbanos de arrendamiento para estos vehículos.

Es la disposición adicional primera del decreto la que habilita a las comunidades autónomas para otorgar autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor, como es el caso de Castilla-La Mancha, en cuanto a condiciones de precontratación, solicitud de servicios, captación de clientes, recorridos mínimos y máximos, servicios u horarios obligatorios y especificaciones técnicas del vehículo. Este traspaso de competencias tiene un periodo transitorio de cuatro años desde su publicación en el BOE. Finaliza, por tanto, el 29 de septiembre de 2022.

Se modificará la Ley de Transporte de Viajeros

El Ejecutivo de García-Page ha decidido abordar ya esta cuestión y lo va a hacer modificando la Ley autonómica de Transporte de Viajeros de 2005, que incluye la regulación de la competencia urbana y la incorporación de las condiciones de explotación de los vehículos de transporte con conductor. En realidad, se trata de un texto muy similar al aprobado en otras comunidades autónomas y cuenta con el consenso mayoritario de la Federación Regional del Taxi.

Entre las cuestiones que se incluirá, según el primer informe de la ley al que ha tenido acceso elDiarioclm.es, está la necesidad de disponer de licencia habilitante otorgada por cada municipio para realizar transporte urbano en VTC, siempre que el solicitante esté previamente en posesión de una autorización interurbana.

De igual forma, las entidades locales podrán establecer o modificar las condiciones de explotación del servicio, en relación con los servicios que discurran íntegramente dentro de su ámbito territorial. Y a los efectos de garantizar el cumplimiento de las condiciones de prestación del servicio y, en particular, de la precontratación del servicio, debe transcurrir un intervalo de tiempo mínimo de 15 minutos, entre la contratación y la prestación efectiva del servicio.

Prohibiciones

Otra exigencia es que los vehículos adscritos a las autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor no pueden, en ningún caso, circular por las vías públicas en busca de clientes, ni captar viajeros que no hubieran contratado previamente el servicio permaneciendo estacionados a estos efectos. Con esta finalidad, cuando no estén contratados previamente o prestando servicio o circulando con un fin acreditado distinto a la captación de viajeros, los vehículos adscritos a las autorizaciones deben permanecer estacionados fuera de las vías públicas, en su base, aparcamientos o garajes.

Asimismo, al objeto de evitar la captación de viajeros en la vía pública, se establece como condición de explotación, que los vehículos adscritos a una autorización de arrendamiento con conductor no podrán ser geolocalizados por los usuarios con carácter previo a su contratación. Por último, la normativa establecerá que todos los vehículos adscritos a autorizaciones VTC residenciadas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, que realicen transporte de personas viajeras por la misma deberán llevar obligatoriamente un distintivo para la identificación de los vehículos de alquiler con conductor.

Actualmente, el documento se encuentra en consulta pública previa sobre la modificación de la mencionada Ley de Transporte de Personas por Carretera y habrá más procesos de participación ciudadana para incluir, cambiar o eliminar cuestiones. Tras su aprobación, también se tramitará un Reglamento para su desarrollo.

Relacionado:

  • photo_5931279755250878412_y
    El transporte sanitario prepara paros de 18 horas para los días previos al Corpus en Castilla-La Mancha
  • IMG_0683
    Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales
  • NATURGY EL CARPIO DEL TAJO
    Yunclillos tendrá dos nuevas plantas solares: ocuparán 200 hectáreas y supondrán una inversión de 41 millones
  • 3.- Portón de la finca Aguanel
    Los caminos públicos de Toledo: 17 no inventariados, 13 cerrados y más de 40 con limitaciones

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Las entradas de la gala de los Premios Teatro de Rojas en Toledo estarán disponibles de manera gratuita
  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}