Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Más de 13.000 toledanos han pedido el Ingreso Mínimo Vital y sólo se han abonado 52 peticiones de la provincia

Se han aprobado 940 peticiones de las presentadas, y todavía hay otras 185 que siguen en trámite

17/10/2020 Francisca Bravo Miranda

Imagen de archivo / Europa Press

Los castellanomanchegos han presentado un total de 36.934 solicitudes para el Ingreso Mínimo Vital, según ha informado el Gobierno central al senador de Compromís, Carles Mulet, quien realizó una pregunta escrita por el Senado para conocer el estado actual de las prestaciones de este tipo. La información disponible se corresponde con las solicitudes hechas hasta el pasado 14 de septiembre. De estas casi 37.000 solicitudes, en la región sólo se ha abonado a un total de 427 peticiones. En Toledo se han aprobado ya 940 solicitudes del Ingreso Mínimo Vital, de las 13.809 que se habían presentado hasta septiembre. Sin embargo, sólo se han abonado 52, mientras que se han denegado otras 394 y siguen en trámite otros 185 expedientes.

En lo que respecta a  Guadalajara, sólo se han pagado dos de las 137 que han sido aprobadas de oficio, según los datos facilitados por el Ejecutivo nacional al senador el pasado 14 de octubre. Por otro lado, el total de peticiones llega a las 3695, de las cuales 99 han sido denegadas y hay otros 69 expedientes en trámite.

En el caso de la provincia albaceteña, el número de peticiones que ya han sido pagadas llega a las 50, y se han aprobado de oficio 679 de un total de 6695 solicitudes. Denegadas hay 261 y en trámite 483. Ciudad Real es la provincia que cuenta con más solicitudes aprobadas, un total de 1.043, de 10.129 solicitadas. Sin embargo, sólo se han abonado 272, y hay otras 1.426 que han sido denegadas. El número de expedientes en trámite llega a los 460.

Los conquenses han presentado un total de 2.606 solicitudes, de las cuales se aprobaron de oficio 193 y se abonaron sólo 51. Por otro lado, el número de peticiones denegadas llega a las 146 y hay 26 expedientes que siguen en trámite. En comparación a otras provincias, en números absolutos sin atender a la proporción por población, sólo hay dos provincias en las que se han abonado menos ayudas que en Guadalajara: Vizcaya y Álava, en las que se han pagado 1 y 0 ingresos de este tipo, respectivamente.

Supresión del Ingreso Mínimo de Solidaridad en Castilla-La Mancha

Estos datos se conocen en la misma semana en la que la consejería de Bienestar Social aprobaba una resolución en la que la renta mínima regional, el Ingreso Mínimo de Solidaridad, quedaba sin efecto en su convocatoria de 2020. El motivo que señalaba el departamento encabezado por Aurelia Sánchez era la implantación en la comunidad autónoma del Ingreso Mínimo Vital (IMV) de carácter estatal, aprobado por el Gobierno central a finales de mayo con motivo de los efectos de la pandemia de COVID-19. Sólo quedaban exentas de la paralización las personas que ya viniesen percibiendo la subvención regional. La consejera de Bienestar Social defendía este jueves que el Ingreso Mínimo Vital es una prestación "mucho más ventajosa" y que las familias con derecho y que reciben la renta la seguirán "percibiendo este año, el año próximo y los meses que tengan derecho".

Igualmente, señalaba que el Gobierno regional ha apostado por un sistema "complementario" al IMV, para que se coordine "su mejor inclusión social y familiar en la región". Además, este viernes la consejera anunciaba la puesta en marcha de la consulta pública de un nuevo Decreto de Prestaciones Económicas, destinado a las personas en situación de dificultad económica y social. Así se enfrentaba a la lluvia de críticas que se levantaron tras la 'paralización' del Ingreso Mínimo de Solidaridad regional, que fueron desde Izquierda Unida, sindicatos, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y Podemos Castilla-La Mancha, que anunció que recurriría la decisión del Gobierno regional.

El líder de la formación morada, José Luis García Gascón, criticó duramente la decisión del Ejecutivo regional, al considerar que la suspensión de esta ayuda social es "especialmente grave" debido a que “ni uno solo” de los cientos de expedientes recibidos durante 2020 han sido tramitados, lo que considera “ya sería suficientemente bochornoso por sí mismo”. "Ni siquiera con Cospedal estuvieron tantos meses seguidos todas las peticiones sociales congeladas”, afirmaba.

Una de cada tres personas es pobre en Castilla-La Mancha, según EAPN

Esta semana se conocía también el último informe 'El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008-2019' de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla-La Mancha. Una de las conclusiones del documento era que una de cada tres personas es pobre en la región, y que son unas 624.000 personas las que viven en riesgo de pobreza en la región. La cifra baja en relación al año 2018, pero se mantiene en "valores elevados", un 21% más que la media nacional, y se trata de la quinta más elevada de todas las regiones, según el documento.

Por otra parte, en el documento se concluye que el 7,4 % de la población de Castilla-La Mancha vive en condiciones de privación material severa, es decir, no puede hacer frente al menos a cuatro de nueve conceptos o ítems de consumo definidos a nivel europeo. Este último año la tasa se incrementó levemente (dos décimas), sin embargo, "el mal desempeño" del año anterior, unido al contexto de "mejora generalizada" en el resto de las comunidades autónomas, ha llevado a Castilla-La Mancha a tener la PMS más elevada de todas las regiones, advertían desde la organización. También explican que 93.000 personas, 2.000 más que en 2018, reciben una pensión cuyo importe es inferior al "mínimo considerado para no ser pobre". "Es decir, el 24,9% de todas las pensiones, tienen un importe inferior al umbral de pobreza, concluían desde EAPN.

Relacionado:

  • Imagen de UR en el HUT
    CSIF denuncia "saturación" en las Urgencias del Hospital de Toledo con "77 pacientes a la espera de ingreso"
  • regleta luz electricidad
    Sin luz en los barrios toledanos de La Legua y Vistahermosa por problemas en la red eléctrica
  • protesta manifestacion concentracion palestina israel
    Activistas de la Marcha a Gaza denuncian retenciones de varios toledanos en Egipto
  • Muestra de la exposición 'Mes de los Artistas Toledanos' en el Centro cultural San Marcos de Toledo
    El Centro Cultural San Marcos reúne en una exposición más de 70 obras de seis creadores toledanos

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Tensión antes de Navidad con el desencuentro político entre PP y Vox en Toledo: Velázquez, "decepcionado", pide "responsabilidad"
  • El escenario que desarma la guerra y educa para la paz
  • Una sentencia de un juzgado de Toledo reconoce el permiso de paternidad retribuido al 100% durante ocho semanas
  • Cae en Toledo una violenta banda que captaba jóvenes a través de las redes sociales
  • Javier Fuentes, director del Nambrocorto: "El nivel del cortometraje cada vez es más profesional y el tejido audiovisual se está fortaleciendo"

Además

Toledo ilumina su Navidad entre protestas de vecinos y comerciantes

GALERÍA | La iluminación navideña se enciende en Toledo antes que nunca en un acto con la participación de Afanion

Toledo pondrá en marcha un Carnet Joven Municipal tras acordar una reducción del 50% a las entradas del Rojas

Se ratifica el rechazo a la ordenanza de la ZBE en un pleno que reclama liberalizar la AP-41 y no acuerda nada por el 25N

Una operación de la Guardia Civil se salda con seis detenidos por robar viviendas, establecimientos y coches en Toledo

La EMSV lanza su nueva web y abre el plazo para optar a las viviendas en alquiler del Corral de Don Diego

Comercios y vecinos del Casco Histórico de Toledo protestan por "el impacto del turismo" y la masificación en la ciudad

Sin ordenanza para la ZBE en Toledo, que pone en riesgo fondos europeos: "Es el juego al que ha sometido Vox al PP"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}