Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Mary Carrillo, la actriz toledana que rompió el techo de cristal del mundo del cine con apenas 15 años

La Consejería Cultura recupera la trayectoria profesional de "una de las grandes actrices del siglo XX en España". Su carrera comenzó en 1936

17/04/2022 Toledodiario

La actriz Mary Carrillo / Fotografía: Real academia de la Historia

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha elaborado una exposición virtual para difundir el nombre de cinco mujeres que rompieron el techo de cristal en Castilla-La Mancha. Se trata de la guadalajareña Mencía de Mendoza y Figueroa, la conquense Isabel Torres Salas, la ciudadrealeña Antonia Roldán Fernández, la albaceteña Carmina Useros Cortés y la toledana María Carrillo Moreno.

"A lo largo de la historia un grupo amplio de mujeres han roto los moldes que las encorsetaban dentro de una sociedad de hombres y para hombres", explican desde la muestra que ha elegido a estas figuras como ejemplo de "su talento, valentía, transgresión a las normas establecidas y trabajo, no siempre bien reconocido, cuando no silenciado, ha servido como paso previo de desbroce y ejemplo para que otras mujeres siguieran su camino en la lucha para alcanzar la plena igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombre y mujeres".

"Ocupan un lugar destacado en la Historia, con mayúsculas, de las mujeres que han derribado barreras como defensoras de un cambio de actitudes, comportamientos, formas de vida y estructuras que han impedido e impiden ese reconocimiento", detallan.

Nos centraremos en recuperar, de la selección realizada por la Consejería, la historia de María Carrillo Moreno, quien nació en Toledo en 1919 y es considerada una de las grandes actrices del siglo XX en España.

Sin formación previa, sus primeros papeles los desarrolló en 1936 en la compañía de teatro de la actriz cubano-española Hortensia Gelabert, debutó con el sainete “El juramento de la primorosa” de Pilar Millán, para pasar después a la compañía de la actriz argentina Pepita Díaz y Manuel Collado con la que al iniciarse la Guerra Civil pasa a Iberoamérica, donde hacen una gira que empieza en México y recorre numerosos países.

En 1938, con 17 años, se casa con Diego Hurtado, actor, director, adaptador y empresario teatral con el que conviviría 75 años.

En 1940 vuelve a España y combina el cine con el teatro, protagoniza en 1940 Marianela, dirigida por Benito Perojo, galardonada en la Bienal de Cine de Venecia y funda su propia compañía estrenando “Nieve en Mayo” del Premio Nobel de Literatura Jacinto Benavente, de quien fue muy amiga y a quien tuvo en su casa de Galapagar hasta que murió en 1954.

Tras pasar por las compañías de María Bassó y Nicolás Navarro, a mitad de los 50 se incorpora a la Compañía Lope de Vega, dirigida por José Tamayo, donde interpreta los títulos más transcendentales del teatro español del Siglo de Oro y del teatro universal. Con “La vida es sueño” participa en 1954 en París en el I Festival del Teatro de las Naciones, donde obtiene el galardón a la Mejor Interpretación.

Carrillo trabajó en proyectos como "La enemiga”, “Marianela”, "El pisito", "Nueve cartas a Berta", “El crimen de Cuenca”, “La Colmena”, “Los santos inocentes”, “Entre tinieblas”, “Más allá del jardín” o “Fortunata y Jacinta”, entre otros.

La actriz Mary Carrillo / Fotografía: 'Esa tele de Ayer'

El director del Museo Nacional del Teatro de Almagro, Andrés Peláez, que la conocía personalmente, la define como una mujer hecha a sí misma, intuitiva, fuerte, libre, luchadora, con un poder y dominio sobre el escenario descomunal.

En su libro de memorias “Sobre la vida y el escenario”, Mary Carrillo asegura: "No he sido nunca una actriz preferida o señalada por ninguna clase social. Nunca fui extremadamente elegante ni estuve al día en una forma de vivir, ni siquiera en ademanes. En mi vida artística ni subí al pináculo ni bajé a la sima...Estoy contenta de mí misma y creo que he cumplido, como decía el latino".

Su labor ha sido reconocida con numerosas distinciones. Entre ellas, ganó dos veces el Premio Nacional de Teatro y además la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes, también en dos ocasiones, la Medalla de Oro de Valladolid, el Premio Carabelle de París, el Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos, el Premio de Teatro Miguel Mihura, el Premio de la Crítica de Barcelona o el Premio Ondas.

Su última representación la hizo en 1995 con la obra “Hora de visita” de José Luis Alonso de Santos. Desde su jubilación se dedicó a la pintura y a la escritura. Carillo falleció en 2009 a los 90 años.

Relacionado:

  • mariposa
    Una exposición fotográfica en Los Yébenes abre una ventana al mundo microscópico de la naturaleza toledana
  • La gordofobia en la vida diaria contada por una toledana: "Ir al cine o montar en avión se convierten en situaciones de terror"
    La gordofobia en la vida diaria contada por una toledana: "Ir al cine o montar en avión se convierten en situaciones de terror"
  • piscina casco
    Cierran de forma temporal la piscina del Casco Histórico por el desplazamiento de losas de cristal
  • Presentación de las jornadas del misterio.
    El mundo de los enigmas llega un año más a Talavera con la VI Jornada del Misterio

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}