Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Luz verde para ampliar una granja de cerdos en Villafranca de los Caballeros

El departamento de Medio Ambiente de la Junta considera "viable" el proyecto tras pasar el trámite de impacto ambiental para una instalación que estará a 850 metros del casco urbano

22/01/2018 Toledodiario

Cerdos en una granja de engorde. Foto: GA

 

La Viceconsejería de Medio Ambiente  de la Junta publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) su visto bueno -en lo que tiene que ver con la declaración de impacto ambiental-  a la ampliación de una explotación de cerdos en la localidad toledana de Villafranca de los Caballeros.  Un proyecto que también dispone de informe favorable de compatibilidad urbanística por parte del Ayuntamiento. Se trata de un proyecto auspiciado por Ganados Rusan, S.L., por el que ampliará la explotación porcina de cebo actual de 2.192 cabezas hasta una capacidad máxima para 4.000 plazas.

El departamento de Medio Ambiente de la Junta lo considera "viable" una vez concluido el análisis técnico del expediente de evaluación de impacto ambiental. En su justificación, la Junta sostiene que no existen explotaciones ganaderas, plantas de purines, mataderos o industrias cárnicas, entre otras, a menos de 1 kilómetro de la finca "por lo que se cumple con la separación sanitaria mínima", mientras que la distancia al casco urbano más cercano, según se recoge en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha es de 850 metros al oeste de Villafranca de los Caballeros. Curiosamente,  la Junta anunciaba el pasado mes de julio su intención de impedir, mediante decreto, que estos proyectos pudieran situarse a menos de dos kilómetros de un casco urbano. 

La empresa promotora no prevé prevé incrementar la superficie construida, al disponer las naves existentes de capacidad suficiente para albergar la ampliación proyectada. La explotación dispone de dos balsas o fosos exteriores de almacenamiento y secado de purines y prevé un dispositivo antidesbordamiento y para vigilar que no se producen fugas en los fosos, balsa o en las conducciones, se instalan pozos de sondeo junto a los fosos de carga de purines.

En esta instalación se prevé  una mortalidad de 120 animales por año, que se recogerán en contenedores herméticos, siendo retirados por la empresa de recogida de cadáveres. En cuanto a la necesidad de agua para mantener la macrogranja, serán necesarios 11.480 m3/año para el total de los requerimientos de la actividad y, con las características del agua para consumo humano, procederá de la red municipal o de agua envasada.

La Junta reconoce que "la zona tiene cierto interés para avifauna esteparia, aunque la ampliación de la explotación existente no supone la alteración del hábitat en una zona ya antropizada, por lo que el posible impacto es compatible". En cuanto a la protección del sistema hidrológico en la zona, Medio Ambiente recuerda que el término municipal de Villafranca de los Caballeros y el lugar donde se ubica la explotación, se encuentra administrativamente en la Confederación Hidrográfica del Guadiana y está incluido dentro de zona vulnerable a la contaminación de las aguas producida por nitratos procedentes de fuentes agrarias 'Lillo-Quintanar-Ocaña-ConsuegraVillacañas'.  Por este motivo, recuerda que "en ningún caso se puede almacenar estiércol en superficies que no estén debidamente impermeabilizadas".

Relacionado:

  • Detienen a dos personas tras incautar 2.000 plantas de marihuana en Villafranca de los Caballeros
    Detienen a dos personas tras incautar 2.000 plantas de marihuana en Villafranca de los Caballeros
  • centro salud villafranca
    Agreden a una médica en Villafranca de los Caballeros: recibió un puñetazo y un golpe con un patinete eléctrico
  • 6010321258169878628
    Tercera información pública del PSI de Puy du Fou para ampliar el parque y construir tres hoteles
  • WhatsApp Image 2025-06-24 at 12.53.28
    Se aprueban las bases para ampliar el Polígono industrial con críticas por el futuro de la movilidad

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}