La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado de manera inicial el desarrollo de un plan parcial que permitirá incrementar con carácter inmediato el suelo industrial a favor de las empresas que quieran instalarse en la ciudad de Toledo. Una modificación contemplada dentro del Plan General de Ordenación Municipal de 1986 que ha contado con los votos a favor de PSOE, IU-Podemos, Ciudadanos y el concejal no adscrito, y en contra de PP y Vox.
En este sentido, el concejal de Urbanismo y presidente de la Comisión, José Pablo Sabrido, ha afeado a los concejales del PP y Vox su oposición a la ampliación de más de 200.000 metros cuadrados de suelo industrial porque con su actitud "votan en contra de la ciudad de Toledo", al mismo tiempo que ha señalado que sus argumentos son "contradictorios" ya que "no se puede decir que quieren que vengan empresas y votar en contra de que haya suelo industrial disponible para tal fin".
"Lo importante no es si van a venir o no empresas a Toledo mañana sino que, si alguien quiere venir mañana, que tenga suelo disponible para instalarse", ha explicado el concejal de Urbanismo, para añadir que fomentar la atracción de empresas a la ciudad es un compromiso de todos los grupos políticos, de ahí que haya mostrado su sorpresa ante la postura de PP y Vox a este respecto.
De otro lado, la Comisión de Urbanismo ha aprobado por unanimidad el Plan Especial de las unidades discontinuas de los cigarrales con el objetivo de preservar esta zona de alto valor paisajístico de la ciudad para que no haya masificación de viviendas en la misma, y también se ha dado luz verde, con una única abstención, la de IU-Podemos al Plan Especial del convento de la Inmaculada Concepción.
Esta última aprobación tiene como fin facilitar la conservación y mantenimiento de este convento del Casco Histórico y hacer compatible el uso privativo de una exposición con el uso general conventual de las Concepcionistas.
El PP cree que el plan parcial es "un parche más"
Por su parte, el viceportavoz del PP en el Ayuntamiento toledano, Pablo Corrales, ha justificado el voto en contra de los 'populares' a la aprobación inicial del plan parcial en que este, para su grupo, es "un parche más", haciendo hincapié en que "lo que realmente necesita Toledo es "un suelo industrial consolidado que dé estabilidad y seguridad jurídica a las empresas que se quieran asentar en la ciudad".
Corrales ha señalado que la ciudad "necesita suelo industrial, pero mucho más que los 200.000 metros cuadrados que contiene la unidad 25, es decir, un suelo industrial de manera generalizada para toda la ciudad para lo cuál hace falta sacar adelante el nuevo POM a la mayor brevedad".
"Nosotros no nos oponemos a desarrollar más suelo industrial en Toledo, sino a los parches", ha dicho Corrales, subrayando que "es más, lo que queremos es un POM en condiciones que permita el desarrollo de ese suelo industrial con todas las garantías y en las mejores condiciones posibles".