Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Luis Tristán, el pintor aprendiz de El Greco e influenciado por Caravaggio que dejó su legado dentro y fuera de la provincia que le vio nacer

Las obras de este artista toledano descansan en instituciones públicas y privadas de la provincia, España y el resto del mundo. El Museo del Greco expone 18 de ellas llegadas desde el Prado, la Colección Granados o el Museo Fitzwilliam de Cambridge

07/07/2024 Bárbara D. Alarcón

Exposición ‘Tristán. Entre lo divino y lo humano’ / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

En el Toledo de 1624 fallecía a los 38 años Luis Tristán, un pintor cuya historia comenzó y terminó en la ciudad, aunque su interés por el arte lo llevó hasta Roma, Venecia, Milán o Florencia. Actualmente, es considerado uno de los artistas más importantes del conocido ‘Siglo de oro’ tanto por sus creaciones como por sus profesores e influencias: el griego Doménikos Theotokópoulos, conocido como el Greco, el italiano Orazio Borgianni, o el también español Luis de Carvajal.

“Serán determinantes tanto en la configuración de su estilo como en la decisión de viajar a Italia para seguir formándose”, recuerdan desde el Museo del Greco de Toledo que ha organizado la exposición temporal 'Tristán. Entre lo divino y lo humano’ con motivo del cuarto centenario de su muerte.

Según destaca la comisaria de la muestra, Carolina Tobella, la pinacoteca toledana es la institución pública que más cuadros conserva de este artista toledano, un total de ocho, que pueden verse en su exposición permanente. “Junto a las pinturas del Greco, el museo exhibe obras de Luis Tristán ya que fue su mejor continuador”, aseguran.

Sin embargo, la nueva muestra contiene una veintena de obras llegadas de ocho prestamistas diferentes. El Museo Nacional del Prado, la Biblioteca Nacional, la Colección Granados, o el Museo Fitzwilliam de Cambridge, o la propia Catedral de Toledo, son algunos de ellos. Y es que, las pinturas de este artista toledano descansan, 400 años después, en numerosos espacios patrimoniales de la ciudad y la provincia, pero también en una amplia variedad de instituciones públicas y privadas de España y el resto del mundo.

“De Italia regresa a Toledo en 1613, donde trabajará hasta su muerte, atendiendo encargos tanto en la propia ciudad como de su provincia”, destacan. Por ello, según explica Tobella, la exposición temporal 'Tristán. Entre lo divino y lo humano’ se divide en dos partes. En la primera se explica la relación de Tristán y El Greco; mientras que en la segunda se realiza un “repaso por los géneros que trabaja Luis Tristán y su paso por Italia”.

Obra de Luis Tristán / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Y es que, a principios del siglo XVII, la Roma que acoge a Tristán "se erige como capital artística indiscutible y punto de encuentro para artistas de toda Europa, que asimilaron las nuevas corrientes caravaggistas en su momento de máximo apogeo".

“En los años en los que Luis Tristán trabaja en Toledo, su producción aúna, por un lado, un mundo de imágenes de exaltación religiosa a través de representaciones de la Historia Sagrada o los santos; y por otro lado, géneros que surgirán con fuerza como el retrato o el bodegón”, destacan desde el Museo del greco.

Así, la obra de Tristán, cuyo nombre real era Luis de Escamilla, “se va a convertir en una simbiosis entre lo divino y lo humano; una fusión, al fin y al cabo, entre aspectos religiosos, moralizantes y profanos, sin perder de vista, en ningún caso, la particular expresión barroca española de la escuela toledana de pintura del primer tercio del siglo XVII”.

El Museo del Greco recuerda al pintor toledano Luis Tristán con obras llegadas del Prado, la Biblioteca Nacional o la Catedral Primada

La provincia de Toledo, rica en el arte de Tristán

'Tristán. Entre lo divino y lo humano’ saca de los depósitos del Museo del Prado de Madrid pinturas de gran formato como ‘La última cena’, que se podrá ver en esta exposición pero también durante los próximos dos años, ya que ha sido cedida por la pinacoteca nacional como parte de su programa ‘El Prado extendido’.

Pero además, el público podrá observar una obra recién adquirida por el Ministerio de Cultura para el Museo del Greco: la escultura en bronce ‘Cristo crucificado’, elaborada por Guglielmo della Porta en 1570.

'La última cena', Luis Tristán / fotografía: Bárbara D. Alarcón

“Esperamos que la exposición sea un hito para la ciudad de Toledo”, señala Rosa Becerril, la directora del Museo del Greco, que ha preparado para los visitantes de la muestra un mapa con las ubicaciones de las obras de Tristán en la ciudad pero también en la provincia, rica en el legado de este artista.

Y es que, hasta 12 espacios de Toledo conservan obras del pintor. Se trata de la Iglesia de Santo Tomé, la Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza, el Monasterio de San Clemente, el Museo de Santa Cruz, la Catedral, el Palacio Arzobispal o el Real Colegio de Doncellas Nobles.

Además, también se encuentran en conventos toledanos, concretamente en el de San José-carmelitas, el de la Purísima Concepción, el de Santa Clara la Real, el de Santa Isabel de los Reyes y el de las Jerónimas de San Pablo.

Fuera de la ciudad, el legado de Tristán se conserva en parroquias de Talavera de la Reina, Santa Olalla, Cuerva, Los Yébenes y Yepes. Fue en la iglesia de esta última localidad donde el pintor realizó un conjunto de 14 lienzos para el retablo de su capilla mayor. Este trabajo es considerado “uno de los más importantes de su producción, del que el Prado guarda dos ejemplos de santas”, que ha prestado al Museo del Greco para ser expuestos en 'Tristán. Entre lo divino y lo humano’. Son Santa Mónica y María Magdalena pintados en 1616.

Santa Mónica y María Magdalena, de 1616, obras originales del retablo de la Iglesia de Yepes / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Relacionado:

  • museo greco
    El Prado revisita en 2025 a El Greco con una exposición que reúne 70 obras del pintor cretense
  • bebe menor cuna infancia
    Un juez ordena devolver una bebé de cuatro meses a sus padres tras retirarle su tutela al nacer
  • p1il4avb75681dmkhcmqk1vi6
    El legado creativo de Rafael Canogar, en un libro que recoge la construcción de su lenguaje artístico
  • La Tahona y El Pintor
    VÍDEO | Lleno total en el concierto homenaje a Víctor Jara en La Tahona y El Pintor

Publicado en: Cultura, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Álvaro Bejerano, el farmacéutico que sigue el legado de su madre en Navalcán: "Cumplimos un servicio social”
  • El alcalde de Noblejas mantiene su huelga de hambre: habrá movilizaciones por el instituto
  • El consejero de Educación pide al alcalde de Noblejas justificar con datos un instituto de Secundaria
  • IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"
  • OPINIÓN | La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir

Además

palestina, toledo, gaza, palestinos

IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"

Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos

Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal

Natalia y Gonzalo, los toledanos que acogen en su finca a los animales afectados por los incendios: "Era lo mínimo que teníamos que hacer"

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}