El Ayuntamiento de Toledo afirma que va a implementar este verano "nuevos tratamientos de choque" para conseguir una mayor eficiencia en la lucha contra la proliferación de plagas de insectos o roedores en la ciudad, cuyo incremento achaca a la cercanía del río y a las altas temperaturas.
Así lo ha trasladado el concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes, Rubén Lozano, que indica que "se seguirá al día el buzón del ciudadano" para atender las comunicaciones y realizar tratamientos con la mayor eficiencia posible, a los que van a implementar mayores inspecciones y rodenticidas.
El edil considera también que es necesaria "una labor pedagógica dentro de la ciudadanía" puesto que hay "personas que alimentan ilegalmente y desafortunadamente a ciertos animales, entre ellos roedores". "Es evidente y tenemos conocimiento de ello, tanto en Santa Bárbara como en el Casco Histórico y en otros barrios", ha puntualizado.
Lozano ya trasladó esta idea en el último pleno municipal, en el debate de una moción del PSOE con la que que pedía implementar un plan extraordinario de control de plagas y que fue rechazada. En su intervención, mostró la imagen de un vídeo para aseverar que hay vecinos en Santa Bárbara que "ponen pan junto a las alcantarillas" para alimentar as ratas.
"Son los propios vecinos los que provocan aparición de estos focos", apuntaba el edil, lo que generó las críticas de la Asociación Vecinal Alcántara, que condenó "la actitud irrespetuosa del edil" y le pidió "rigor, respeto y disculpas".
Lozano, sin embargo, cree que el Ayuntamiento y las propias asociaciones vecinales tienen que impulsar una "labor pedagógica" para no ofrecer tampoco alimentos sin control a colonias de gatos: "Si el gato está alimentado por los vecinos, pierde ese instinto de supervivencia que le lleva a cazar", apunta.
"No podemos hacer un tratamiento eficaz al 100% si por otro lado tenemos que evitar estas conductas. Creo que es importante esa concienciación social para evitar estas situaciones", ha añadido, al tiempo que ha reprochado las críticas del PSOE, que pidió la pasada semana su cese, "rozan poquito lo permisivo y lo respetable".
En este sentido, ha lamentado "profundamente la escasa memoria del principal partido de la oposición", al que acusa de utilizar "noticias de hace muchísimos años" para generar "un alarmismo innecesario". En concreto, indica que han incorporado en sus críticas noticias del año 2022, un período en el que gobernaba precisamente el PSOE.
Incremento presupuestario
El Ayuntamiento insiste en que los servicios de información, avisos y verificaciones sobre posibles plagas se extienden a todos los barrios de la ciudad. Así, señala que el pasado jueves se realizaron medidas de vigilancia y tratamiento en la calle Comercio, con una revisión de madrugada en más de 50 puntos de la red de saneamiento, donde la mayoría de los cebos estaban "activos y funcionando perfectamente".
En cuanto a la financiación de estas acciones, el Gobierno local desmiente una supuesta reducción presupuestaria. Por el contrario, afirma que se ha pasado de 123.000 euros en 2023 a más de 160.000 euros en el presente ejercicio.
Con este panorama, el Gobierno municipal asegura que las declaraciones de la oposición "no hacen nada más que provocar el temor de los ciudadanos". Sin embargo, asegura que no impedirán que sigan trabajando en la mejora de la red de saneamiento y en el combate contra las plagas.
El PSOE reprocha que no convoque el Consejo de Medio Ambiente
Tras las declaraciones del concejal, el Grupo Municipal Socialista ha acusado a Lozano de "haber perdido la oportunidad de convocar el Consejo de Medio Ambiente y dar soluciones al problema de las ratas".
"Hoy el alcalde ha pedido a su concejal Rubén Lozano venir a Toledo para hacerse la foto y verter bulos sobre la oposición, y nos hubiera gustado que el señor Lozano hubiera convocado a los medios para anunciar la fecha de la Comisión de Medio Ambiente, que sigue sin celebrarse, y dar cuenta sobre las numerosas denuncias que existen en todos los barrios de presencia de ratas y de las diferentes talas de árboles que se están llevando a cabo en la ciudad", ha señalado la concejala socialista Laura Villacañas.
"Tampoco entendemos por qué en el contrato de esas plagas solo se atenderán el 42% de las incidencias. Eso es lo que el concejal debería haber explicado hoy, pero ha preferido justificar el paseo, en busca de ratas por el Casco, de su compañero, el concejal de Turismo", ha dicho Villacañas, que ha recordado que el equipo de Gobierno de PP y Vox votó en contra el mes pasado de una propuesta socialista para aumentar el control de plagas, y que ahora "dice Lozano van a intensificar este verano".