Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los Yébenes retoma las excavaciones de su yacimiento arqueológico 

Se trata de unos restos de la Edad de Bronce cuyo estudio comenzó en 2021. Esta segunda fase de la investigación será realizada por estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad de Minnesota

01/08/2022 Toledodiario

Excavaciones en el yacimiento de Los Yébenes / Fotografías: cedidas

Estudiar un yacimiento arqueológico que data de la Edad de Bronce es el objetivo del proyecto 'Entre dos tierras: poblamiento y desarrollo cultural durante la Edad del Bronce en los Montes de Toledo' en la localidad toledana de Los Yébenes. Este lunes ha comenzado la segunda fase de excavaciones, tras una primera en agosto del año pasado.

El proyecto está dirigido por el arqueólogo y profesor de la Universidad Complutense de Madrid Arturo Ruiz Taboada que continuará esa segunda fase de excavaciones durante todo el mes de julio. El yacimiento se encuentra en el paraje conocido como 'Montón de Trigo' y cuenta con el permiso de intervención arqueológica de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

El Ayuntamiento de Los Yébenes ya firmó el pasado año un convenio con la Universidad Complutense de Madrid así como con el Centro de Estudios Internacionales de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón.

En esta ocasión, serán los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid junto a los de la Universidad de Minnesota, los encargados de llevar a cabo esta segunda campaña de trabajos arqueológicos, con Ruiz Taboada a la cabeza.

Excavaciones en el yacimiento de Los Yébenes / Fotografías: cedidas

Estudiar cuál era la vegetación en la zona hace 4.000 años

Los resultados del trabajo realizado en la primera fase de excavaciones determinaron resultados positivos mediante el análisis del subsuelo a través de un georradar operado por personal del Centro de Apoyo a la Investigación de Arqueometría de la Universidad Complutense de Madrid.

El georradar ofreció resultados muy interesantes porque expuso tres áreas distintas del 'Montón de Trigo'. En la primera de ellas predomina la roca y el interés que suscita es menor; la segunda área puede responder a estructuras de acumulaciones artificiales de piedra; y la tercera y con mayor potencial, es una parte del yacimiento con sedimento conservado, que es donde se prevé localizar la mayor información.

El objetivo de esta segunda fase del proyecto es continuar la excavación de ese tercer corte que permitirá obtener una visión en conjunto del poblado y sus dimensiones. Además, esta tercera área permitirá que más adelante un equipo de palinólogos realice estudios de medio ambiente para saber qué tipo de vegetación existía hace 4.000 años.

Primeros hallazgos en el yacimiento de Los Yébenes, “un espacio con una colección de poblados de la Edad de Bronce espectacular”

Relacionado:

  • photo_5388626760708516273_y
    El Ayuntamiento retoma la idea de que el río Tajo sea "navegable en uno de sus tramos" en Toledo
  • cole arcicollar
    El colegio de Arcicóllar desalojado por el riesgo de desbordamiento de un arroyo retoma las clases con normalidad
  • photo_5803124747251336776_y
    La estación de tren de Toledo retoma la circulación sin horarios concretos: "A esperar, no nos queda otra"
  • p1iv7oajbl1j171i86q571ds41ufp9
    El Parque Arqueológico de Carranque se moderniza gracias a una inversión de más de 2,3 millones

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Olías del Rey compra mil pulseras centinela para proteger de la adulteración de bebidas durante las fiestas
  • Noelia de la Cruz (PSOE) reprocha que Velázquez viaje a China sin convocar el Debate del Estado del Municipio
  • Se admiten 3 de las casi 30 alegaciones presentadas al proyecto de Zona de Bajas Emisiones en Toledo
  • Izquierda Unida-Podemos presentará una moción "completamente abolicionista” para que Toledo esté libre de prostitución
  • Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Además

Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Extinguido el incendio forestal de Nambroca que fue visible desde Toledo

Olías del Rey suma al programa de actividades socioculturales las escuelas de canto y fotografía

Carlos Velázquez viaja a China con una comitiva para "atraer turismo de calidad" a Toledo

Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo

Luz verde a un contrato de 27 millones para mantener 138 kilómetros de carreteras en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}