Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los vecinos temen que la justicia alargue "durante años" el sellado del amianto en el Polígono

La Plataforma Mi Barrio Sin Amianto calcula que se ha sellado alrededor del "25 por ciento" de las 90.000 toneladas de amianto que hay en las proximidades del barrio del Polígono y advierte que la vía judicial para poder actuar en los terrenos de los propietarios alargaría el proceso durante años

18/09/2018 Fidel Manjavacas

Consejo de Participación del Polígono en el Centro Social del barrio

Decenas de vecinos del Polígono de Toledo e integrantes de la Plataforma Mi Barrio Sin Amianto han mostrado su insatisfacción con las labores de sellado del amianto que se pusieron en marcha hace un año en las distintas parcelas que albergan más de 90.000 toneladas de este residuo contaminante por parte de la Junta.

Denuncian que "más del 75 por ciento" de estos residuos sigue sin cubrirse y que, por lo tanto, sigue existiendo un riesgo para la salud de los vecinos de este barrio por el que exigen aligerar las actuaciones en las parcelas de propietarios privados que no han dado su consentimiento para que se pueda actuar en ellas, en las que afirman que no se trabaja desde el pasado mes de mayo.

Durante la celebración del Consejo de Participación del Polígono, en el Centro Social del mismo barrio, distintos vecinos como Rafael García, representante de dicha plataforma, apuntaron que solo se ha sellado "entre el 20 y el 25 por ciento" de estos residuos y que la parcela que tiene una mayor cantidad de los mismos derivará en un proceso judicial contencioso-administrativo que advierten que podría alargas "años" estas labores.

En este sentido, lamentaron las declaraciones que realizó este mismo lunes el viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo, informando sobre este proceso judicial, pues consideran que deberían barajarse otras alternativas que permitieran poder acelerar los trabajos de sellado, por lo que cuestionaron también si "al Ayuntamiento y a los grupos políticos les vale" esta decisión, dirigiendo sus dudas a la presidenta de dicho Consejo de Participación, la viceportavoz municipal, Inés Sandoval.

Asimismo, denunciaron que otro de los focos en los que se sigue sin actuar está en el Barrio Avanzado, competencia de la propia Junta. "¿Cómo le van a exigir a un particular que actúe si ellos mismo no lo hacen los terrenos de su competencia?", cuestionaron sobre este sellado que ya se ha completado en dos parcelas, ya señalizadas, y a la que se añade la retirada que llevo otro particular en uno de los focos más pequeños en los que había amianto.

La representante del Gobierno local manifestó por su parte que aunque no se ha avanzado lo que les gustaría en estas labores de sellado, "si se mira con perspectiva" sí considera que se ha avanzado en un problema que lleva enquistado "más de 15 años" en la ciudad. "Está en la agenda social y afortunadamente también está en la agenda política", recalcó Sandoval.

Trabajos de retirada de amianto en una parcela privada del barrio del Polígono en Toledo

 

Análisis de muestras en Estados Unidos

La edil defendió que el Ayuntamiento sigue "cumpliendo" su compromiso de llevar a cabo mediciones en la calidad del aire y que, a pesar de los infructuosos intentos que han hecho hasta ahora con la captación de muestras de fibras de amianto en el aire para que puedan ser examinadas en un laboratorio de Estados Unidos, esperan que con las recogidas el pasado mes de agosto sí dispongan de la cantidad necesaria para que se puedan analizar y comprobar el riesgo que pueda existir en este sentido.

"La Junta lo ha hecho en tres ocasiones, obteniendo resultados positivos", recordaban la plataforma sobre la técnica adecuada para poder recoger estas muestras, a lo que Sandoval pidió "paciencia" con la labor de los técnicos municipales que la están llevando a cabo.

De otro lado, la portavoz de la Asociación de Vecinos El Tajo, Gemma Ruiz, pidió "responsabilidad" a los políticos en sus declaraciones sobre los riesgos para la salud que entraña el amianto. "Pido tener cuidado con las declaraciones en las que se afirma que el problema está solucionado", apuntó Ruiz en referencia a las declaraciones que realizó la alcaldes, Milagros Tolón, el pasado viernes al ser cuestionada sobre este asunto, del que dijo que los trabajos de sellado iban "bastante bien", según le habían trasladado de la Junta.

"El 80 por ciento del problema sigue al aire", recalcó el representante de Mi Barrio Sin Amianto, que hizo hincapié en que "tiene que haber una fórmula que facilite un desenlace más rápido" de esta situación contra la que los vecinos del Polígono llevan años luchando.

Relacionado:

  • El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
    El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
  • photo_6017065499285898899_y
    Vecinos del Polígono denuncian la falta de acción municipal ante el cambio climático: "Necesitamos árboles como el respirar"
  • casco historico ciudad catedral
    Visto bueno de Urbanismo a la construcción de 32 viviendas en el Casco que temen que se destinen al negocio turístico
  • AbogadosTurno16
    Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Se declara un incendio forestal en Nambroca visible desde Toledo
  • Carlos Velázquez viaja a China con una comitiva para "atraer turismo de calidad" a Toledo
  • Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo
  • Luz verde a un contrato de 27 millones para mantener 138 kilómetros de carreteras en Toledo
  • Carranque recupera su campo de fútbol con un nuevo césped financiado con 110.000 euros de la Diputación

Además

Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo

Luz verde a un contrato de 27 millones para mantener 138 kilómetros de carreteras en Toledo

Carranque recupera su campo de fútbol con un nuevo césped financiado con 110.000 euros de la Diputación

Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina

Detienen a dos jóvenes de 14 años por quemar papeleras y contenedores en los Jardines del Prado y la Alameda

Detenidos en La Puebla de Montalbán nueve integrantes de un clan familiar por intento de asesinato

Toledodiario.es pide el fin de los asesinatos de periodistas en Gaza y exige el acceso de la prensa internacional a la Franja

El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}