Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los vecinos deciden en referéndum que las campanas de Aldeanueva de San Bartolomé continuarán sonando

De las 149 personas que han participado, 147 han votado en favor de mantener las campanadas

21/09/2024 Europa Press

 

 

Las campanas de la torreta del Ayuntamiento de Aldeanueva de San Bartolomé (Toledo) continuarán sonando puntualmente cada hora entre la medianoche y las 6.00 horas de la mañana, tal y como han decidido en votación popular los vecinos y vecinas de la localidad.

La consulta, abierta por el Gobierno municipal encabezado por el alcalde Ángel Farao, se ha saldado con un total de 149 votos, de alrededor de 400 personas llamadas a participar en la consulta, con 147 votos a favor de mantener las campanadas frente a tan solo 2 partidarias de interrumpirlas en horario de madrugada.

Según ha explicado a Europa Press el concejal de Medio Ambiente, Urbanismo y Mantenimiento del municipio, Gustavo Delgado, la consulta se abrió el pasado lunes, 16 de septiembre, tras una serie de quejas de vecinos durante los meses de verano y se ha mantenido abierta hasta este viernes 20 de septiembre a las 12.00 horas.

"Ahora tenemos 300 personas, pero en el mes de agosto hay cerca de 3.000", ha explicado el concejal en relación al número de personas afectadas. "Vinieron a pronunciarse sobre las campanadas, porque yo lo comprendo perfectamente que a horas de la noche pueda causar una perturbación en el sueño", ha señalado, ahondando en que el número de quejas superaba al mostrado por los resultados del referéndum.

Ante la polémica levantada, el equipo de Gobierno local decidió "dar voz a los vecinos y vecinas, y como la mejor manera de poder materializarlo o poder sentirse valorados y escuchados, a través del referéndum".

Delgado ha reconocido que el referéndum ha expresado un sentir de la mayoría de la población, aunque ha defendido la pertinencia de la consulta, ya que "pueblos aledaños a este, Campillo de la Jara, por ejemplo, las campanas no suenan de doce a ocho de la mañana".

"Esto ha sido toda la vida"

Decenas de vecinos y vecinas del municipio se han acercado a la sede del Ayuntamiento para conocer de primera mano el resultado de la consulta, que también les ha sido transmitida a través de una plataforma digital de bandos municipales tras el debido recuento. La mayoría de ellos han celebrado el resultado del referéndum, defendiendo la pertinencia de mantener las campanadas durante las horas de madrugada, dado que "es algo que ha estado aquí toda la vida".

En esta línea se ha manifestado Aurora, una vecina residente en el municipio "desde hace 23 años", que ha señalado que las campanadas han venido sonando puntualmente cada hora. "Eso ha sido de toda la vida", ha señalado Aurora, añadiendo que "en todos los pueblos hay esto".

La vecina, partidaria de mantener las campanadas, ha subrayado el resultado de la consulta, defendiendo que los vecinos "en general, están a favor de que toquen las campanas". "A mí me gusta, el sonido que tiene me gusta. Y el que no le guste, pues te digo lo mismo, que se pongan tapones, y que se vayan al cerro, que allí no escucha a nadie", ha añadido.

Sin embargo, a pesar de los resultados, no faltaba algún vecino discrepante. Es el caso de Sergio, que reside "a apenas cinco metros de las campanas de la torre del Ayuntamiento". "A mí sí que me molesta de vez en cuando porque cuando hay mucho estrés o estás cansado y eso y quieres dormir, no puedes dormir, pues suena y es como un martillazo", ha explicado el vecino.

A pesar de su oposición, Sergio ha reconocido el resultado de la consulta con deportividad, exponiendo que entiende las razones de los vecinos que quieren mantenerlas, ya que "es un sonido familiar" y que a muchos de los vecinos de mayor edad "les acompaña". "A mí de todas formas me da igual, me iré al monte a dormir o qué sé yo", afirma, con sentido del humor.

Participación ciudadana

El referéndum presentado por el Ayuntamiento ha despertado el interés de la población, un factor que Gustavo Delgado ha subrayado como positivo de cara a fomentar la participación.

"Lo veo positivo porque eso indica que hay iniciativa por la gente, en que cada uno defiende lo que realmente cree que debe defender", ha manifestado en este sentido.

En este sentido, ha señalado que con toda probabilidad no será la última consulta que se realice en Aldeanueva de San Bartolomé, ya que "los vecinos saben que tienen derecho plenamente". "Además, nosotros les animamos a que vengan aquí al Consistorio y a cualquier duda y problema que tengan, pues que lo hagan saber y aquí seguiremos de canal para poder valorarlo y materializarlo si realmente conviene", ha concluido Delgado.

Relacionado:

  • cazador
    La caza con munición de plomo continuará en Castilla-La Mancha tres años más tras activarse una moratoria
  • IU reclama a la Junta y al Ayuntamiento campañas de sensibilización sobre la salud sexual y reproductiva para las mujeres
    IU reclama a la Junta y al Ayuntamiento campañas de sensibilización sobre la salud sexual y reproductiva para las mujeres
  • incendio
    Extinguido el incendio que obligó a confinar a los vecinos de Calera y Chozas
  • descarga (1)
    Los vecinos de Valparaíso denuncian la aparición de carne con alambre en el arroyo de Las Zorreras

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Escala a situación operativa de nivel 1 el incendio forestal declarado en Polán
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
  • Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}