Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los trabajadores, el "punto negro invisible" de los riesgos para la salud por calor extremo

Más allá de las personas mayores y la infancia, hay profesiones al aire libre y en focos industriales de altas temperaturas sometidas a un “altísimo estrés térmico”. Desde el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud piden a empresas y administraciones autonómicas más planificación y medidas en este sentido

30/06/2019 Alicia Avilés Pozo

Foto: Europa Press

Ante la tan anunciada ola de calor por la que atraviesa España y buena parte de Europa, se multiplican los consejos para que las altas temperaturas no tengan consecuencias nefastas para nuestra salud. En todos ellos se señala a las personas mayores y a la infancia como principales grupos de riesgo, pero hay una realidad que aflora ante la proliferación de estas olas de calor como consecuencia del cambio climático. Se trata de los trabajadores que realizan su labor profesional expuestos a altas temperaturas y que suponen un espectro muy amplio en nuestro país. ¿Hay suficientes alertas y medidas de prevención en este sentido?

Sobre esta cuestión se ha referido la ambientóloga Begoña María-Tomé Gil, del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS), quien ha presentado el proyecto SALUDAPT -sobre estrategias territoriales para la protección de los trabajadores ante el cambio climático- en el marco de unas jornadas celebradas con este objetivo en la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Mediante estos trabajos no solo se han realizado estudios sobre la incidencia en la salud sino también guías para trabajadores.

La iniciativa pretende contribuir al desarrollo de planes y estrategias en las comunidades autónomas mediante jornadas divulgativas y materiales para la transferencia de conocimiento. Entre sus publicaciones se encuentra el folleto 'La protección de la salud de la población trabajadora ante el cambio climático', con propuestas de actuaciones, y 'Las comunidades autónomas ante el cambio climático en España', con catálogo de experiencias y buenas prácticas.

Sometidos a un "altísimo estrés térmico"

Según explica María-Tomé, cuando han analizado las estrategias de salud a nivel territorial, se ha comprobado la necesidad de identificar los riesgos pero no solo  para las personas mayores. Muchos trabajadores también están expuestos a un "altísimo estrés térmico". Se ha referido así a los que desarrollan su labor al aire libre, a los que trabajan en invernaderos, en construcción, en carreteras, en incendios forestales, en servicios municipales de jardinería y limpieza, o guías turísticos. También ha mencionado al personal de espacios interiores como cocinas, panaderías o grandes focos industriales de calor.

"Es otro colectivo de riesgo y muy vulnerable en el que hay que tener en cuenta que los efectos no se reflejan solo en un golpe de calor, sino que también pueden producirse a largo plazo", precisa. Añade que, de hecho, hay un 9% más de probabilidades de sufrir un accidente laboral en condiciones de temperaturas muy altas, y que en estos casos muchas veces no se relacionan con el calor como causa primera.

Por eso habla de un "punto negro invisible que no estamos viendo" en cuanto a la población trabajadora y su exposición al estrés térmico. Recalca que desde el sistema público de salud se han desarrollado muchos planes y medidas, y hay "más cultura del calor" que hace unos años, pero aun así, en grupos vulnerables de trabajadores, estas circunstancias no se dan y "la tendencia es la contraria, se invisibiliza". "Hace falta mucha formación para que las mutuas, los inspectores y todos los profesionales de salud laboral se den cuenta de su importancia".

"¿Estamos preparando a las administraciones para lo que va a venir?"

Además, desde el ISTAS también han puesto el foco en otro fenómeno como el que se dio en Madrid y en Andalucía hace dos años, cuando el adelanto de las altas temperaturas obligó a suspender las clases en centros escolares. Es una cuestión sobre la que también han alertado los sindicatos en Castilla-La Mancha y para que la que ya se están desarrollando algunas soluciones. A este respecto, la ambientóloga se pregunta si estos gobiernos tienen en marcha protocolos por si esta situación vuelve a producirse. "¿Se han elaborado planes o medidas sobre esto? ¿Estamos preparando a todos los departamentos, también de educación, para que lo que va a venir?"

Con el estudio realizado mediante encuestas a todas las administraciones autonómicas, se ha constatado en este sentido la "falta de herramientas" en las comunidades autónomas para evaluar el coste del impacto del cambio climático y de las medidas de adaptación en la salud.  En su mayoría, las autonomías califican de "insuficiente" la coordinación de los organismos públicos en la respuesta a las consecuencias en la salud humana.

"Casi no se aborda la información de salud. Se habla de mitigación y adaptación al cambio climático, y es importante que se haga y se coordine, pero hay que exigir que muchos órganos creados –aquí ha mencionado, entre otros, el Consejo Nacional del Clima- no sean postureo, y que sirvan para ayudar y contribuir. Debemos tener en cuenta que el cambio climático puede poner en riesgo todos los avances en salud pública de los últimos 40 años. Eso no lo podemos permitir", ha concluido.

Relacionado:

  • photo_5379894469425491667_y
    Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo
  • empleo trabajo terraza bar hosteleria casco historico
    UGT lanza una campaña para prevenir riesgos ante las altas temperaturas en el comercio y la hostelería
  • protesta manifestacion concentracion palestina israel
    Mujeres de Negro y Marcha por Palestina convocan una vigilia simbólica en Toledo
  • vista general de talavera de la reina
    Un centro deportivo en Cerro Negro o un museo de la naturaleza, entre los proyectos de Talavera con 20 millones de fondos europeos

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El servicio de Cardiología del Hospital de Toledo, premiado por la readaptación funcional en pacientes con COVID persistente
  • OPINIÓN | Ni solsticios, ni calendarios: el fin del verano lo marcan las Fiestas de la Bellota
  • Toledo se concentra de nuevo contra el genocidio en Gaza y recuerda al periodista palestino Anas al Sharif
  • El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón
  • Toledo será "destino preferente" en Europa para el sector turístico de la provincia china de Shaanxi

Además

El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón

Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas

Un hombre de 65 años resulta herido por una agresión con arma blanca en un domicilio de Talavera

Fallece una persona tras arrollar un tren a un turismo en Talavera de la Reina

Los Yébenes lanza una campaña para prevenir la inserción de sustancias en bebidas durante las fiestas

Arranca en Toledo 'La Legua Sport Fest' con más de 15 disciplinas deportivas

El PSOE de Toledo reprocha "el abandono" del Polígono industrial dos años después de la Dana

Toledo avanza en su hermanamiento con Xi’an, ciudad china con más de 10 millones de habitantes

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}