Técnicos y técnicas en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) del Hospital Universitario de Toledo han secundado la convocatoria de huelga convocada este viernes a nivel nacional, con un primer parón que se ha desarrollado entre las 11:30 y 12:30 horas.
Los profesionales sanitarios denuncian que su actual clasificación en el grupo C2 es "obsoleta, injusta e ilegal conforme a la normativa vigente", por lo que reclaman ascender al grupo C1, tal y como exponen en un comunicado la Unión Sindical Obrera (USO), la Federación Atención a la Ciudadanía (FAC) y la Plataforma Estatal de TCAE Unidos por el C1.
El núcleo de la reclamación se centra en el desajuste entre su cualificación y su categoría profesional. Los TCAE recuerdan que, para ejercer su labor, completan una Formación Profesional de Grado Medio que incorpora formación teórica, competencias técnicas sanitarias y prácticas clínicas en entornos asistenciales reales, además de la responsabilidad diaria que asumen con sus pacientes.
Según el manifiesto, esta formación de Grado Medio está reconocida a nivel europeo como nivel C1. Además, argumentan que el propio Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) sitúa dicha formación en ese grupo profesional.
Por esta razón, la Plataforma Estatal de TCAE exige la reclasificación porque su "formación es de C1", sus "funciones y responsabilidad requieren C1" y, también, "en toda Europa, esta formación ya está equiparada a C1".
"Seguimos en una clasificación C2, un grupo que pertenece a otra época y que no refleja ni nuestra cualificación ni nuestro trabajo real", señalan los convocantes. Los TCAE afirman haber esperado 30 años por esta actualización, pese a que el sistema educativo, Europa y la sanidad han cambiado significativamente.
Un papel "esencial" en el sistema de salud
Los profesionales TCAE enfatizan su papel esencial dentro del sistema de salud. Su labor se encuentra en "cada unidad, en cada turno, en cada planta y en cada servicio".
Los TCAE se definen como "la base de los cuidados", siendo quienes "acompañan, observan, previenen, vigilan y sostienen el día a día del sistema sanitario". "Sin TCAE, los cuidados no existen", aseveran.
"Somos profesionales, no mano de obra barata. Somos personal esencial, no personal de segunda. Somos la base de los cuidados, no un pie de página en las plantillas", concluye la plataforma, exigiendo "respeto y coherencia".










