Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Los taxistas de Toledo apoyan los paros del sector y exigen la reducción de licencias VTC

Los taxistas de Toledo han pedido que se realicen cambios en la ley y en el Reglamento de Transporte para poner orden al sector; también han exigido que no se den más autorizaciones VTC en las comunidades autónomas

31/07/2018 Teresa Sánchez

Manifestación taxistas en la plaza de Zocodover / Europa Press

 

En la capital regional, La Asociación Gremial de Radio Taxi de Toledo ha mostrado su apoyo a los compañeros que se encuentran en huelga indefinida en varias ciudades del país, con una concentración convocada en la céntrica plaza de Zocodover, ante la Delegación del Gobierno.

El vicepresidente de la asociación local del taxi en Toledo, Agustín Mejía, ha reivindicado junto a sus compañeros la concesión de una licencia VTC por cada 30 licencias de taxis y ha exigido que se transfieran a las Comunidades Autónomas las competencias, de manera que se cumpla la sentencia dictaminada por el Tribuna Supremo de junio de 2018 sobre la proporcionalidad de 1/30 en todas las regiones.

Además, los taxistas de Toledo han pedido que se realicen cambios en la Ley y en el Reglamento de Transporte para poner orden al sector; también han exigido que no se den más autorizaciones VTC en las Comunidades Autónoma y que se ponga en funcionamiento la web de registro y control aprobada el pasado mes de diciembre de 2017.

"Desde hace unos años en la ciudad de Toledo se detecta la llegada diaria de furgonetas VTC que no cumplen con la normativa de transportes en la región. Y requerimos a la Dirección Provincial de Fomento y al Ayuntamiento de Toledo que adopten medidas de inspección y control de estos vehículos", señala el colectivo. "Ni siquiera cumplen con la normativa de tráfico local, ya que aparcan sus vehículos donde quieren". Por ello, han anunciado que solicitarán una reunión al Ayuntamiento y a la Dirección Provincial de la Consejería de Fomento, para que exigirles "rigurosidad con quienes incumplen".

Apoyo regional

Asimismo, otros colectivos de taxistas de Castilla-La Mancha han mostrado su apoyo y solidaridad al sector, en contra de las denominadas licencias VTC (Vehículos de Transporte con Conductor) que utilizan empresas como Uber o Cabify. Actualmente en Castilla-La Mancha operan cerca de 1.200 taxistas y 46 VTC, y aunque estas licencias “no afectan mucho” a la región, el presidente de la Federación del Taxi en Castilla-La Mancha, Manuel García, considera que hay que tomar medidas para que se cumpla con la ley.

“El taxi de Castilla-La Mancha es solidario con sus compañeros, lo llevamos siendo desde un principio porque este no es un problema reciente, es un problema que lleva desde 2009 y siempre hemos colaborado y hemos estado en las manifestaciones que se han hecho en relación con esta problemática”, explica García. “En Castilla-La Mancha el número de autorizaciones cumple con el 1/30 (un VTC por cada 30 taxis), que están reclamando los demás compañeros y la única incidencia que tenemos con las VTC es que se puedan trasladar de provincias cercanas a hacer servicios a poblaciones de nuestra región”.

Este lunes ha finalizado sin acuerdo la reunión que han mantenido representantes del sector del taxi con el secretario de Estado de Infraestructuras, Tranporte y Vivienda, Pedro Saura, en el Ministerio de Fomento, por lo que el paro de taxistas en ciudades como Barcelona y Madrid va a continuar. Según los portavoces de las asociaciones de taxistas, las propuestas del Gobierno “han sido demasiado inconcretas como para levantar las protestas”.

En la reunión el sector ha planteado cuatro reivindicaciones entre las que destaca la transferencia de competencias a las Comunidades Autónomas para que el equilibrio que determina el Tribunal Supremo en la sentencia de junio de 2018, sobre la proporcionalidad 1/30, se cumpla en todas las comunidades. “Más que a las comunidades yo creo que es a los ayuntamientos, porque todo esto viene por el decreto de Colau que si se extiende a los demás municipios es el que pondría fin al conflicto del 1/30 y por eso estábamos tan contentos porque habíamos visto luz”, explica el presidente de la Federación del Taxi en Castilla-La Mancha,

El origen de esta protesta

El conflicto del sector del taxi tiene su origen en la competencia con los VTC (alquiler de vehículos con conductor) y las licencias que se les conceden. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, tomó la iniciativa para poner coto a Uber y Cabify y el pasado junio  aprobó un reglamento que exigía una licencia municipal adicional a estos vehículos. Suponía la retirada de vehículos VTC del área metropolitana.

El reglamento fue  suspendido cautelarmente por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) tras un recurso de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), lo que ha propiciado una huelga de los taxistas barceloneses.

Por su parte, la respuesta del Ministerio de Fomento, recién cambiado el Gobierno, fue la presentación de un recurso contra dicho reglamento. Fue una iniciativa del director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral Salcedo, y la tomó "sin avisar" ni tan siquiera a la secretaria general de Transportes, María José Rallo, según fuentes de este departamento.

Por este motivo fue cesado por José Luis Ábalos, que pretendía "apurar los plazos" y "actuar con tranquilidad" conociendo "lo delicado de la situación", según añaden las citadas fuentes, que desvinculan el cese de un eventual "gesto" hacia Colau.  En sustitución de Moral Salcedo, que había sido elegido en 2012 para su cargo por el Gobierno de Mariano Rajoy, se ha nombrado a Mercedes Gómez Álvarez.

Relacionado:

  • 250217 Mission Foods
    La plantilla de Mission Foods en Borox inicia una huelga indefinida con un seguimiento del 85%
  • linea 1 unauto autobus turista movilidad (1)
    Servicios mínimos de entre el 40 y el 80% en los autobuses de Toledo por la huelga general
  • 250102 Foto asamblea Mission Foods (2)
    La plantilla de Missión Foods en Borox irá a huelga indefinida ante "la imposición del quinto turno de trabajo"
  • Huelga en Cocemfe. - CCOO
    Fin a la huelga en el centro especial de empleo  Cocemfe Toledo Servicios tras un acuerdo con CCOO

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa
  • La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}