Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Los retos para mejorar las condiciones del profesorado en la región, un colectivo que ha estado "en primera fila durante la pandemia"

ANPE lamenta en el Día Mundial de los Docentes que la educación sea “la mayor arma política” cuando debe de ser una base para toda la sociedad

05/10/2022 Elena Martínez Vázquez

Sesión formativa de docentes. Proyecto de educación ambiental de Ecoembes, NAturaliza

El Sindicato Independiente de Docentes ANPE quiere transmitir y reconocer en el Día Mundial de los Docentes “la labor que han estado desarrollando en primera fila durante la pandemia, consiguiendo con trabajo, esfuerzo y responsabilidad que los centros educativos fuesen los entornos más seguros posibles. Se ha conseguido también, con el apoyo del alumnado y de las familias. Por ello en esta jornada los reconocemos como grandes profesionales junto a la campaña ‘Gracias héroes’ por su trabajo”, explica en una entrevista Martín Navarro, presidente de ANPE Castilla-La Mancha. Ahora con el nuevo curso 2022-2023 sin medidas COVID-19 “no podemos olvidar todo lo que hemos vivido”.

En este sentido, como todo tiende a la normalidad lo que “vemos en estos momentos es la nueva aplicación de la nueva ley educativa LOMLOE que se pone en marcha en los cursos impares. Una ley que vuelve a sobrecargar los claustros con un trabajo y una burocracia tremenda. Todo ello porque tienen que modificar todos los documentos programáticos de los centros. Todo ello supone un trabajo muy intenso con unos plazos cortos para aplicarlos, ya que hay que tener en cuenta que la semana pasada se publicaban las ordenes de evaluación”, resalta el presidente.

Cada vez que hay un cambio de ley “notamos que viene sin el consenso necesario para perdurar, al menos una generación. Desde ANPE pedimos que se alcance un pacto de mínimos para que el profesorado y el alumnado sepan a qué se van a enfrentar”, añade Martín. Además, lamentan que la educación sea “la mayor arma política cuando debe de ser una base para toda la sociedad que parte desde el consenso.

Asimismo, desde el sindicato indican que se han empezado a dar clases sin una normativa que es fundamental para el desarrollo de la práctica docente. “Esto es lo que estamos notado, además, de los esfuerzos COVID que sirvieron para reducir ratio por la distancia social que había que mantener, eso ahora ha desaparecido. Esos 630 cupos de profesorado que estaban repartidos por los centros, ya no están. Por lo que se ha notado el incremento de la ratio de muchos centros educativos”, dice Martín.

Asimismo, desde el sindicato solicitan que eso cupos COVID se transformaran y se incrementaran para atender a la individualidad del alumnado, a la inclusión, a la diversidad y por la apuesta de la reducción de ratios ya que “la natalidad va descendiendo por lo que hay que articular medidas en relación a este aspecto”, añade.

Unas ratios que “venimos arrastrando” desde hace más de 30 años. La LOGSE fue la que los estableció y han nacido nuevas leyes educativas donde “ninguna aborda la necesidad de reducir las elevadas ratios por aula que hay en los centros educativos”. Cuestiones que a priori notan los docentes en este inicio de curso, por lo que el sindicato pide que se mejoren esos procesos de adjudicación.

Reconocer y valorar el esfuerzo de los docentes, al igual, que revertir todos aquellos recortes que desde el año 2012 siguen en Castilla-La Mancha, son los temas que resalta ANPE en este día. También entre los principales puntos que quieren resaltar se encuentra que “somos el profesorado con mayor horario lectivo de toda España. En cuanto al acuerdo con el Ministerio de los pagos de los meses de verano para el personal interino, donde en todo el país se retribuye con cinco meses trabajados y en la región no. Además, no podemos trabajar en otro puesto retribuido. También no se tiene ningún gesto con las personas mayores de 55 años como una reducción de jornada retribuida, un tema que hemos solicitado. Y apostar por la reducción de ratios en todos los niveles educativos y el apoyo en infantil”, resalta el presidente.

ANPE está pendiente de una convocatoria de mesa con la consejería de Educación que esperan que no tarde en llegar.

En el Día Mundial de los Docentes en Albacete se celebra esta festividad con un homenaje para reconocer la labor de los docentes jubilados en pandemia a la 13:00 horas en el Hotel Europa. Una iniciativa que se llevará a cabo en los próximos días en otras ciudades de la región.

Plus por gastos de desplazamientos para docentes

Sobre las ayudas para el gasto de desplazamientos de los docentes “se avanzó con un acuerdo de itinerancia para todo el profesorado que está compartiendo centros y que principalmente afecta a la escuela rural. En junio de este año firmamos un acuerdo para que se pagasen los desplazamientos a los docentes, al igual que se compensará económicamente al que pone su propio vehículo al servicio de la administración”, dice Navarro.

Muchos de los docentes trabajan fuera de su lugar de residencia, ante esto “no hay ningún tipo de retribución”. Desde el sindicato señalan que han pedido a la administración que regule la posibilidad de compatibilizar la docencia con otro empleo. Todo ello porque hay más de 3.000 docentes a media jornada o inferior, un 10% de Castilla-La Mancha y por nuestros complementos retributivos no se nos permite tener otro trabajo. Con lo cual hay muchos docentes que están en una absoluta precariedad“, destaca el presidente.

Colegio Público Santa Teresa, Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El Defensor del Profesor

ANPE respecto al acoso, el ciberacoso y la violencia escolar ya advertía desde el pasado curso por medio de su servicio del Defensor del Profesor, del incremento de las denuncias por insultos, difamaciones o calumnias a los docentes. “No es algo que sea generalizado, pero es cierto que todos los años, en la región, hay entorno a los 100 casos anuales. Lo que nos parece una barbaridad”, apunta Navarro.

El sindicato ha retomado su campaña de información sobre las utilidades de los grupos de WhatsApp para el buen uso que padres y madres deben hacer de ellos, a través de un decálogo de buenas prácticas que difundirá por todos los centros educativos de la región. En ningún caso, deben utilizarse los grupos de WhatsApp para criticar, insultar, difamar o calumniar a los docentes, a otros padres y madres o al alumnado.

“Hemos notado que las situaciones de acoso y ciberacoso escolar se dan en secundaria por lo que lanzamos otra campaña para el uso de las redes sociales. Todo ello para que se tenga el conocimiento del peligro que tienen y el daño que se hace al alumnado por el que puede afectarle a su desarrollo académico”, añade Navarro.

Además, ANPE indica que no comparten los datos que lanzó la consejería de Educación sobre este tema. “Nos parece que hay un error en el cómputo de los datos con su programa ‘Tú cuentas’ que dieron desde la consejería, ya que hay 45 afectados sobre 400.000 alumnos y alumnos que hay en la región. Creemos que no es la realidad que hay en la sociedad, algo más que evidente por lo que hay que mejorar las herramientas que tiene la consejería para hacer un cómputo más acertado”, dice.

Sobre las mejoras de los equipos de atención educativa de centros de menores

El profesorado de los centros de menores necesita mejoras de los equipos de atención educativa. “Son los más olvidados en una labor fundamental para aquellos menores que se encuentran en estos centros y que deben tener unas condiciones dignas. Esos complementos específicos que pedimos para que los docentes tengan los mismos medios que los de otros centros”, destaca el presidente.

En este sentido, desde el sindicato señalan que hay que mejorar y prestarle más atención a este profesorado que hace una labor fundamental para la reinserción de los jóvenes. “Queremos darle visibilidad a un colectivo muy pequeño en Castilla-La Mancha, ya que solo hay dos centros en la región. Deben tener una equiparación de derechos como tienen en otras comunidades autónomas y unas condiciones de trabajo acorde al puesto que están desempeñando”, resalta Martín.

Demandas de las escuelas oficiales de idiomas

ANPE pide a la Consejería de Educación que tenga en cuenta las demandas de las escuelas oficiales de idiomas de la región respecto a su organización.

Asimismo, también pide a la Consejería de Educación y a su delegación en Albacete que aborden de manera “inmediata” la creación de un centro propio para la Escuela Oficial de la capital. “Una reivindicación histórica”.

Ante el enorme aumento de la demanda por el estudio de otros idiomas, diferentes al mayoritario del inglés, la Escuela Oficial de Idiomas de Albacete no puede atender dicha demanda o plantearse la incorporación de algunas ofertas de idiomas nuevos, debido a la falta tanto de los recursos necesarios como de las condiciones adecuadas.

Del tal modo sucede con el Observatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha ubicado en Albacete y desde que se puso en marcha ha estado compartiendo instalaciones con el Conservatorio Profesional y con el colegio Cristóbal Valera. Otra denuncia de ANPE para conseguir que cada enseñanza tenga su propio edificio.

“Estamos relegando todavía la construcción de ese edificio que es fundamental para unas enseñanzas de las que merece la pena presumir. La consejería de Educación solo hace promesas que no cumple”, concluye el presidente regional de ANPE.

Relacionado:

  • colegio ceip patio educacion centro escolar
    Claman contra un "nuevo aumento de carga burocrática" a los equipos de orientación educativa
  • fotonoticia_20250313114236_1920
    Castilla-La Mancha publica una guía para mejorar la respuesta al alumnado con altas capacidades
  • Lola Alconez, candidata a dirigir UGT Castilla-La Mancha en su 9º Congreso regional F. Bravo
    Lola Alcónez se postula como candidata para ser la nueva secretaria general de UGT Castilla-La Mancha
  • Concentración de mutualistas de Muface en Toledo
    Protestas en Toledo por "la desidia de la clase política" y la "avaricia de las aseguradoras" ante la falta de acuerdo en Muface

Publicado en: Región

Entradas recientes

  • El alcalde de Talavera se reunirá con el ministro de Cultura este martes para abordar la reconstrucción del puente viejo
  • El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo
  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}