Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los presupuestos de Toledo, partida a partida: así se plantea gastar el dinero de la ciudadanía en 2026

El Gobierno local defiende unas cuentas que superan los 117 millones -aunque no tienen todavía el 'ok' de Vox- y la oposición afirma que el proyecto “no es realista” y está “inflado”

28/11/2025 Fidel Manjavacas

Imagen de archivo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El equipo de Gobierno de Toledo ha presentado esta semana por áreas el proyecto de presupuestos que ha elaborado para el año 2026, que aún no cuenta con el 'ok' definitivo de Vox, socio de gobierno cuyo voto favorable es requisito indispensable para dar luz verde a estas cuentas ante el previsible rechazo que hagan del mismo PSOE e IU.

Para perfilar estas cuentas que alcanzan 117.475.000 euros, se ha abierto ahora el período de alegaciones a los grupos municipales hasta el próximo 5 de diciembre. Una vez finalizado el plazo y estudiadas las alegaciones, el 15 de diciembre se celebrará la Comisión de Hacienda y el pleno de debate y votación definitiva de las cuentas municipales tendrá lugar el 18 de diciembre.

El concejal de Hacienda, Juan José Alcalde (PP), defiende que el proyecto de presupuestos refleja un compromiso “realista y comprometido” con el crecimiento de la ciudad. Pone en relieve "un aumento significativo" en áreas clave como Cultura, Obras y Servicios, y un esfuerzo por adaptar la estructura municipal a las necesidades reales del personal.

Advertisement

Sin embargo, el proyecto ha sido recibido con duras críticas por la oposición socialista y de Izquierda Unida, quienes lo tachan de “inflado” e “insuficiente” en áreas sociales y de igualdad.

Gastos e ingresos

Las cuentas contemplan 9 millones en inversiones, más del 30% de préstamos bancarios -3.5 millones-, el gasto corriente aumenta un 3,1% -alcanzando 108.569.768 euros-, con un aumento del 3.9% del gasto de personal, al que se dedican 37.463.000,00 -el 31,89% del total-.

De su lado, el gasto en bienes corrientes y servicios se incrementa en 2,3 millones de euros (un 4,9% más) para cubrir el coste actualizado de grandes contratos (limpieza viaria, recogida de basuras, parques y jardines) y reforzar partidas para Servicios Sociales, Juventud, Cultura (con la vista puesta en la Capitalidad Europea de la Cultura 2031) y medioambiente.

El aumento de los ingresos (un 7,6% más) se sustenta en previsiones optimistas sobre la actividad económica, la concertación de un nuevo préstamo y la reorganización de ingresos por la disolución del Patronato de Turismo.  También hay un mayor optimismo en la recaudación de impuestos sobre construcciones (ICIO) y la tasa turística -de hasta 4 millones de euros-.

No obstante, los informes de Tesorería e Intervención advierten sobre la necesidad de extremar la prudencia financiera debido a la importante salida de fondos destinada al pago del convenio expropiatorio del Nudo Norte -de unos 10 millones de euros-. A pesar de este desafío, la Tesorería asegura que el Ayuntamiento dispone de liquidez suficiente para atender todas sus obligaciones con proveedores y personal a lo largo de 2026.

Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Toledo / Imagen: Ayuntamiento

Infraestructuras y Urbanismo

Respecto al presupuesto que manejará cada concejalía, que ha sido desgranado en las comisiones que han celebrado durante el lunes y el martes, el área de Obras y Servicios Municipales, dirigida por Loreto Molina, recibirá una dotación total de 41.299.000 euros, un incremento de aproximadamente el 13%. La concejala ha afirmado que este presupuesto permitirá “seguir transformando la ciudad, mejorar los servicios esenciales y dar una respuesta más eficaz a los vecinos”.

Entre las novedades, se encuentra un Plan de Asfaltado con una inversión de 500.000 euros, destinado a actuar progresivamente en distintas calles y barrios, atendiendo a una “demanda histórica de la ciudadanía”. También se creará una brigada de actuación rápida, dotada con 300.000 euros, que permitirá “resolver incidencias con mayor agilidad”. Se contempla una nueva actuación en el cementerio municipal, con 190.000 euros de inversión, a abordar tras finalizar la obra actualmente en marcha.

En el ámbito educativo, se destinarán 350.000 euros adicionales para acometer la instalación de la climatización del Colegio Alfonso X, complementando una subvención europea. La edil también detalló que se han reestructurado partidas, incrementando la recogida de residuos (ante el inicio de la quinta fracción) y la limpieza viaria (tras la revisión de precios), mientras que la partida de depuración y mantenimiento se reduce gracias al nuevo contrato.

Por su parte, la Concejalía de Urbanismo, con más de 3.792.000 euros de presupuesto, supera en más de un millón de euros la dotación de 2025. El concejal Florentino Delgado destaca que casi 172.000 euros se destinarán a financiar la segunda fase del Plan de Ordenación Municipal (POM).

Otras inversiones notables incluyen 619.530 euros para la segunda fase de ejecución del Centro de Mayores de Buenavista. Además, se aportarán 100.000 euros a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV), 79.000 euros al Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha y alrededor de 330.000 euros al Consorcio de Toledo.

Servicios Sociales

El presupuesto de Servicios Sociales se incrementa globalmente en un 7,5% para reforzar la atención a familias, mayores e inclusión. La concejala del área, Marisol Illescas, ha subrayado el incremento de cerca de 200.000 euros en la ayuda a domicilio y puntualizó que el Ayuntamiento realiza este esfuerzo porque "la Junta de Comunidades no asume el precio hora real, fijando un importe que no responde al coste efectivo ni a los convenios colectivos".

En el Centro de Mayores de Buenavista se destinará una inversión de hasta 100.000 euros para la dotación de mobiliario, permitiendo que esta “infraestructura largamente esperada” inicie su actividad. Para el área de Familia, los programas específicos aumentan de 20.000 a 30.000 euros. El presupuesto también incluye el refuerzo de personal municipal, trasladando fondos al capítulo 1, lo que permitirá dotar a las (cinco) viviendas del Tránsito del equipo necesario para un modelo de atención personalizado y la reinserción social.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Juan José Alcalde, ha destacado que las cuentas para 2026 reflejan “la realidad del equipo de Gobierno y su compromiso con una ciudad que crece y avanza hacia la Capitalidad Europea de la Cultura”. En esta línea, el área de Cultura experimenta un aumento de 90.000 euros, lo que supone “casi un 10% más que el pasado ejercicio”, reforzando la estrategia para convertir a Toledo en Capital Europea de la Cultura en el año 2031.

Paralelamente, el área de Juventud crece en 25.000 euros, "otro incremento cercano al 10%". Este aumento se presenta como una “apuesta clara” por los jóvenes, destinada a ofrecer más actividades de ocio y formación. Adicionalmente, se refuerza la partida de Participación Ciudadana, con un aumento total para asociaciones vecinales del 14,63%.

Seguridad Ciudadana, Educación y Empleo

En cuanto a Seguridad Ciudadana y Movilidad, la vicealcaldesa, Inés Cañizares, ha detallado que se destinarán 3.797.995 euros para la Policía Local en 2026. A esta cifra se suman 2.420.000 euros para el futuro cuartel, una obra financiada mediante un préstamo y que saldrá a licitación en 2026. El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (Bomberos) se incrementa en el 1,46% (756.930 euros), mientras que Protección Civil sube un 2,36% (30.346,12 euros).

Las inversiones para Bomberos incluyen casi 50.000 euros en reformas y mejoras del edificio, como la construcción de un aseo en la central de comunicaciones y la instalación de un generador de emergencia. Adicionalmente, se ha iniciado el procedimiento para la adquisición de una escala con una inversión plurianual de 1.155.000 euros, financiada a través del convenio con Unespa (385.000 euros anuales).

La Concejalía de Educación experimenta una subida del 11%, superando los 981.000 euros (981.191,07 euros). Daniel Morcillo, concejal del área, ha destacado que la partida genérica del ‘Toledo Educa’ aumenta un 9%, pasando de 137.000 a 150.000 euros.

Una de las partidas con mayor crecimiento es la destinada a la compra de libros para bibliotecas, con un aumento del 68%. Este esfuerzo incluye 10.000 euros adicionales para crear un fondo de libros de lectura fácil para pesonas con discapacidad. El campamento urbano verá un aumento del 7% para ampliar su plazo a la segunda quincena de agosto. Las ludotecas experimentan un aumento del 48%, y las escuelas infantiles, del 9%.

En Promoción Económica, el presupuesto asciende a 536.182 euros. Aunque existe una aparente disminución de 17.000 euros respecto a 2025, el concejal Juan Marín aclaró que esto se debe a que los gastos de personal del programa de cualificación juvenil serán sufragados por la concejalía de Personal en 2026, resultando en que el departamento contará con “aproximadamente 130.000 euros más”.

Aumento de personal y advertencias del interventor

El proyecto presupuestario contempla un incremento de 1.413.000 euros en el Capítulo 1, lo que se traduce en una subida del 3,92% respecto al ejercicio anterior, justificada en la adaptación de la estructura municipal y la mejora de las condiciones laborales.

Se incluye la creación de una nueva partida de 90.000 euros para el Plan de Integración Local, que permitirá contratar trabajadores y educadores sociales. Además, se contempla la dotación de siete puestos vacantes del servicio de Bomberos y la creación de nuevos puestos técnicos, incluyendo un arquitecto, un técnico de Urbanismo y Edificación y un oficial de carpintería, entre otros. Estas medidas buscan reducir las guardias extraordinarias y las gratificaciones en Policía y Bomberos, para garantizar un servicio sostenible.

Pese a este esfuerzo, el portavoz del gobierno reconoció que se abordaron las recurrentes advertencias del Interventor municipal sobre la infrafinanciación en áreas como las horas extraordinarias de bomberos y policía, y las subvenciones al transporte público. El equipo de gobierno está realizando un “reajuste de la planificación” para mitigar el problema de las horas extra. Además, se estudiará la puesta en funcionamiento de una tasa ya existente por los servicios de la Policía Local en eventos privados, como vía para reducir costes.

La oposición cuestiona la realidad financiera y la agenda social

El presupuesto ha encontrado un firme rechazo en los grupos de la oposición, que denuncian su falta de rigor. La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, ha denunciado que el proyecto “no es realista” y está “inflado”, citando informes de técnicos de Tesorería, Contabilidad e Intervención municipales.

De la Cruz advirtió que el presupuesto incluye ingresos "a capón" por el ICIO y una subida del 5% del IBI para cuadrar las cuentas, además de contabilizar tasas por zanja única que no se recaudarán a partir de enero de 2026. Esto, advierte, podría llevar a un desfase presupuestario a mitad de ejercicio.

En materia cultural, el PSOE ha subrayado "la ausencia total de inversiones culturales en el anexo de inversiones, un hecho sorprendente y preocupante” en plena carrera por la Capital Europea de la Cultura. Respecto al incremento en Juventud, la portavoz cuestionó que se destine a la compra de entradas de conciertos, echando en falta “políticas reales” para problemas como el acceso a la vivienda o el mercado laboral.

En Servicios Sociales, el PSOE lamentó que el incremento de 100.000 euros sea “insuficiente” para afrontar las necesidades reales de la ciudad, asegurando que el presupuesto "no aporta ningún avance" respecto al trabajo del gobierno anterior.

Por su parte, Izquierda Unida (IU) ha calificado el proyecto de “continuista” y “demasiado optimista”. El portavoz de la formación, Txema Fernández, ha reprochado que demandas cotidianas como el plan de asfaltado, pavimentación o arbolado se confíen a “una partida fantasma”, vinculada a la enajenación de terrenos que llevan cuatro años sin venderse.

Fernández considera que el proyecto no anuncia ningún cambio de modelo, lamentando que la alternativa para que la ciudad avance pasa por “recuperar servicios”, y sin embargo, “se sigue privatizando”. Además, ha puesto en duda la eficacia de las partidas en Medio Ambiente destinadas al Río Tajo, ya que la concejalía carece de personal adscrito.

Relacionado:

  • turismo toledo cuatro calles hombre de palo
    Se aplaza la ordenanza de Turismo en Toledo: será efectiva en 2026 y plantea más calles con limitación de grupos a 30 personas
  • Estación de autobuses de Toledo
    Los presupuestos de Toledo para 2026 contemplan 9 millones en inversiones, más del 30% de préstamos bancarios
  • fotonoticia_20250516144943_1920
    Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026
  • ayuntamiento consistorio bandera
    El presupuesto de Toledo para 2026 se tramita sin el 'ok' de Vox, que pide mover 400.000 euros

Publicado en: Destacado, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Los presupuestos de Toledo, partida a partida: así se plantea gastar el dinero de la ciudadanía en 2026
  • Un trabajador resulta herido en Yeles al caer desde un tejado de seis metros de altura
  • CCOO Toledo se movilizará el 1 de diciembre para exigir a Fedeto subidas salariales por encima de la media
  • IU reclama refuerzos en la línea 62 del autobús urbano en Toledo para hacerla "más útil"
  • El sentido peatonal único se establecerá desde el Ayuntamiento a Zocodover para evitar aglomeraciones en el Casco

Además

Un trabajador resulta herido en Yeles al caer desde un tejado de seis metros de altura

CCOO Toledo se movilizará el 1 de diciembre para exigir a Fedeto subidas salariales por encima de la media

IU reclama refuerzos en la línea 62 del autobús urbano en Toledo para hacerla "más útil"

STE denuncia "el enfoque desviado" de un acto del 25N con estudiantes en Toledo: "De lo que menos se habló fue de violencia de género"

Un joven de Toledo, detenido por agredir por sorpresa con un arma blanca a un turista cerca de la estación de autobuses

Esparvel celebra 40 años de compromiso ambiental con cine y conferencias en el Centro Cultural San Clemente

Una nueva protesta vecinal en las Cuatro Calles de Toledo para reclamar garantías de acceso a viviendas y garajes: "Es de derecho"

El Ayuntamiento de Toledo encarga a la EMSV un programa de vivienda social por 77.000 euros

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}