El proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Toledo para el año 2026 ha comenzado a tramitarse estos días, aunque no cuenta con el beneplácito de Vox para que pueda obtener luz verde en el mes de diciembre. No obstante, a falta de que pueda modificarse algunas partidas, sí que parecen estar definidas ya las inversiones que conllevaría.
En concreto, en este apartado se movilizará un presupuesto total de 9.017.272 euros, que se financiarán en gran medida mediante un préstamo de casi 3,5 millones -más de un tercio del total- o la venta de terrenos municipales, que alcanzarían los 1,9 millones -el 21,07%, una cifra que rebaja considerablemente las previsiones del año pasado en este apartado, que llegaban al 60%-.
La mayor partida -más de una cuarta parte del presupuesto total de las inversiones- se la llevaría el el proyecto del nuevo cuartel de la Policía Local, con un presupuesto asignado de 2.420.000 euros.
Aunque no tiene la misma relevancia económica, una de las partidas más llamativas es la que se plantea invertir en el convenio que el Ayuntamiento negocia establecer con la Junta y la Diputación de Toledo para acondicionar la estación de autobuses. En total, incluyen 270.000 euros, destinados a la reparación de las escaleras mecánicas o el ascensor.
También se ha presupuestado una inversión de 900.000 euros para el proyecto de pavimentación, una obra plurianual que se extenderá de 2026 a 2028. Además, el Plan de Asfaltado recibirá 500.000 euros en 2026.
Las inversiones incluyen también la renovación del alumbrado público en la calle Alemania con una partida de 494.636 euros o la mejora de la seguridad vial con 200.000 euros destinados a la inversión en Pasos Peatones.
En cuanto a espacios verdes y recreativos, se destinarán 180.000 euros y 120.000 euros a dos proyectos separados de parques infantiles, además de 100.000 euros para el Plan Arbolado.Las cuentas destinarán también 191.612 euros para construcciones funerarias.
Otras construcciones relevantes incluyen la inversión de 620.617 euros para los chalets de la Escuela Central de Educación Física -un proyecto que se está desarrollando con fondos europeos y que requiere también de un porcentaje de aportación municipal-,
Un vehículo para el servicio de bomberos o el Centro de Mayores de Buenavista
En este presupuesto, el equipo de Gobierno incluye también inversiones plurianuales que llevan su correspondiente partida en 2026. Es el caso de un vehículo para el para el Servicio de Extinción de Incendios y Protección (SEIP), que se extiende de 2025 a 2027 y que cuenta con una anualidad de 385.000 euros en 2026 así como en los dos años posteriores.
De la misma manera, el Centro de Mayores Buenavista recibirá 619.530 euros para su construcción, con finalización prevista en 2026, además de 100.000 euros para mobiliario.
En el ámbito deportivo, las inversiones contemplan un montante de 307.279 euros destinados al campo de Futbol Carlos III y 210.000 euros para instalaciones.
De su lado, en el sector educativo, se asignan 250.000 euros para la climatización de centros educativos, mientras que el área de Bienestar Social también incluye 141.000 euros para ayudas a la cooperación.
Finalmente, la gestión interna verá inversiones en tecnología, como 52.800 euros para licencias de aplicaciones informáticas de contabilidad y personal. Además, la inversión en Presupuestos participativos está reflejada con 500.000 euros.
El PSOE critica que "no haya ni una partida dedicada a cultura"
Sobre estas cuentas, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, ha señalado que es "especialmente llamativo" que, en pleno proceso para que Toledo opte a ser Capital Europea de la Cultura en 2031, el anexo de inversiones del proyecto de presupuestos para 2026 presentado por el equipo de gobierno "no incluya ni una sola partida destinada a cultura".
De su lado, el portavoz de IU-Podemos Txema Fernández, reprocha que se algunas inversiones se vinculen a "una partida fantasma: la venta de terrenos, intentándonos convencer por cuarto año consecutivo de que se van a poder vender".
"No va a haber un plan de arbolado extra, un plan de pavimentación, un plan de asfaltado o presupuestos participativos", ha lamentado el portavoz de Izquierda Unida que considera que el proyecto de presupuestos "no anuncia ningún cambio de modelo en la ciudad" más allá de obras que hacen todos los gobiernos y que, encima, "no están debatidas con absolutamente nadie".










