Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los presos republicanos del canal del Alberche, un reconocimiento que llega 70 años después

Distintos colectivos talaveranos se unen en un reconocimiento a los miles de presos políticos que trabajaron en la infraestructura. El Ayuntamiento (PP) ha desautorizado el uso oficial de símbolos "que no se recogen en la Constitución". El Foro por la Memoria pide la dimisión del alcalde

01/11/2017 Francisca Bravo Miranda

Entre 1940 y 1950, miles de prisioneros republicanos trabajaron en una obra que ha tenido importantes y exitosas repercusiones en la comarca de Talavera de la Reina. Se trata de la Presa y el Canal Bajo del Alberche, una obra hidráulica que supuso la conversión de hasta 16.000 hectáreas de secano en tierra de regadío. Así lo explica el profesor José Pérez Conde, uno de los investigadores de la vida de quienes trabajaron en esta infraestructura. El objetivo era mejorar la producción agrícola de la comarca y hacer frente a las malas cosechas que azotaban a la zona.

Si bien la construcción de decenas de canales de regadío se inició a lo largo de la Segunda República Española, en 1935, la Guerra Civil española paralizó las obras que fueron retomadas ya durante el régimen franquista, en 1940, y se extendieron a lo largo de una década. Miles de presos republicanos trabajaron ella, presos que este próximo día 4 de noviembre recibirán su primer homenaje en Talavera de la Reina, de la mano de diversos colectivos.

Ganemos Talavera, PSOE, sindicatos como CCOO, UGT, STAS; el Foro de la Memoria Histórica y el Colectivo de Investigación Histórica Arrabal, Podemos, Izquierda Unida y el PCE son las organizaciones que se unen a un homenaje que no ha recibido apoyo del Ayuntamiento de la localidad. Sonsoles Arnao, portavoz de Ganemos Talavera, ha recordado que en 2015 se aprobó una moción para reconocer a los prisioneros, un paso entre los "muchos casos pendientes" de memoria histórica en la localidad y la comarca. Aprobar la moción, sin embargo, no fue algo sencillo, a pesar de que contaban con que todos los partidos apoyarían la iniciativa.

"Refleja la ligazón del PP con el régimen franquista"

"El tiempo ha ido pasando y se ha ido olvidando y se da a entender que no había voluntad para cumplir con  la moción y el plan B era que al menos se respetara y se facilitara por nuestra parte. Nosotros sí cumpliremos la moción y no hemos querido aguantar más. Es de justicia que se cumpla este compromiso", asegura Arnao. Aunque han intentado que se contase con el sello oficial del Ayuntamiento de Talavera y que estuviese presente el partido de Gobierno. "Pero no ha sido posible", lamenta.

"Esto refleja la ligazón del Partido Popular con el régimen franquista que no termina de romperse. Parece que les molesta que se les identifique como herederos del régimen", critica la portavoz. Por otro lado, ha señalado que mientras la población parece "muy familiarizada" con los campos de concentración nazis, los destacamentos españoles no parecen ser una "etapa muy conocida". Arnao ha señalado que llevarán la placa de cerámica hecha para esto y harán el acto, incluso si luego se ven obligados a renunciar a que el homenaje quede puesto.

Presos del canal de Alberche
Archivo de Confederación Hidrográfica del Tajo 

"Acto de Justicia"

El profesor Pérez Conde explica que la situación de los presos políticos era prácticamente de esclavitud, trabajando en este tipo de obras de manera "forzosa" y sin retribución. "A lo largo de diez años trabajaron varios batallones de mil personas y fue un total de unas 6.000 personas", explicó. Miles de personas que sobrevivían con comida "paupérrima", alojamientos "penosos" en el que "pasaban mucho frío y humedad", mientras que en verano "muchísimo calor". "Se les maltrataba y todo para redimir las condenas que recibían, que en algunos casos llegaban incluso a la cadena perpetua", afirma el docente.

Por eso, Pérez señala que el reconocimiento era algo que debía hacerse hace "muchos años", al tratarse de obras pública que significaron "muchísima riqueza" para la comarca. "Fueron prácticamente esclavos cuyo único crimen fue permanecer legal en un régimen legalmente constituido. Que se les reconozca es un acto de justicia", asegura le profesional. Es la misma opinión del portavoz del Grupo Socialista de la localidad, José Gutiérrez, que ha señalado que se trata de un "acto de justicia para reconocer el trabajo y el injusto sufrimiento de mucha gente que con su esfuerzo, su sangre y hasta su vida, posibilitaron el desarrollo de esta ciudad y de la comarca".

"Ya toca, ya está bien, si tenemos en cuenta que han pasado 67 años y dos semanas desde que Franco inaugurara, el 14 de octubre de 1950, la obra. porque deben ser muy pocos los que queden vivos de cuantos por aquí pasaron dejándose la salud y la vida y porque tenemos un compromiso con la Memoria y con la Historia", afirmaba el socialista.

El Ayuntamiento lo ha desautorizado

Por su parte, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo) ha confirmado que no autorizará la utilización oficial de símbolos que no se recogen en la Constitución, tras la solicitud para la colocación de una placa en recuerdo a estos presos. "No se ha contado con nadie del Gobierno municipal para consensuar el diseño de la placa que quiere imponerse una vez realizado a este Ayuntamiento".

Como se ha trasladado por escrito a ambos grupos políticos, sí se concederá el Centro Cultural Rafael Morales para la celebración del acto homenaje. Asimismo, el equipo de Gobierno ha reiterado que cumplirá estrictamente con el acuerdo de la moción aprobada el 3 de septiembre de 2015, a pesar de contar con el voto en contra del Grupo Municipal Popular.

La postura del Ayuntamiento ha provocado la casi inmediata reacción del Foro por la Memoria de Castilla-La Mancha, que ha pedido la dimisión del alcalde, Jaime Ramos, por su negativa "a permitir la colocación del monumento a las víctimas del franquismo y a los presos políticos que trabajaron en el Canal del Alberche". Con ello, afirman, "se sitúa al lado de los verdugos franquistas, al lado de los golpistas de 1936".

Relacionado:

  • 6f9a5922-2922-4473-a00b-9cfff7db6008_source-aspect-ratio_default_0
    Gobernadores civiles republicanos de Toledo: destino incierto entre la prisión, la muerte o el exilio
  • WhatsApp Image 2025-05-14 at 22.28.30
    Memoria y emociones con el libro que "humaniza" a los presos que construyeron la Academia de Infantería de Toledo
  • 5909272518919834269
    Enrique Sánchez Lubián presenta su libro 'Los presos que construyeron la Academia de Toledo'
  • b0740ad5-3de4-48a7-b79b-087a13057195_source-aspect-ratio_default_0
    Los más de 3.000 presos que Franco utilizó como "mano de obra barata" para construir la Academia de Infantería

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}