Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Los Niños Cantores de Viena inaugurarán la nueva edición del Festival de Música El Greco

Los Niños Cantores de Viena regresan a Toledo el próximo 29 de febrero, a las 20.00 horas, en la Catedral de Toledo tras su éxito en 2016 para ofrecer un concierto bajo la dirección de Manolo Cagnin

05/02/2020 Toledodiario

Niños Cantores de Viene / Foto: LukasBeck

Los Niños Cantores de Viena regresan a Toledo el próximo 29 de febrero, a las 20.00 horas, en la Catedral de Toledo tras su éxito en 2016 para ofrecer un concierto bajo la dirección de Manolo Cagnin, en el que darán voz a algunas de las composiciones más famosas de la historia de la música con el programa El Mar Mediterráneo.

Con este concierto se inaugura la VII edición del Festival de Música El Greco en Toledo, una iniciativa de la Real Fundación de Toledo en colaboración con el Ayuntamiento de Toledo, la Diputación Provincial de Toledo, el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Catedral Primada y la Universidad de Castilla-La Mancha, que cuenta con el Patrocinio de la Fundación Soliss.

Las entradas para el concierto se pueden adquirir a través de la web www.musicagreco.com y en las oficinas de la Real Fundación de Toledo de lunes a viernes en el horario comprendido de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00.

Los Niños Cantores de Viena

El coro de niños más conocido del mundo nace el 7 de julio de 1498, cuando el emperador Maximiliano I de Austria, padre de Felipe el Hermoso, funda la Capilla musical de la Corte con el fin de servir a los oficios religiosos del Palacio Real de Hofburg. De esta manera, Maximiliano I adopta la idea de los Países Bajos, entonces pertenecientes a la corona imperial austríaca, de donde proceden, junto con otros músicos, los primeros doce cantores de voces blancas. Su primer director fue el Obispo Georg Slatkonia (1456-1522).

Presentación del concierto de los Niños Cantores de Viena en Toledo / Foto: Real Fundación de Toledo

A partir de entonces, la historia del Imperio y sus momentos de gloria se ve reflejada en la propia historia de los Niños Cantores de Viena.

Nos encontramos con composiciones de artistas de la talla de Gluck, W. A. Mozart, F. J. Haydn, Franz Schubert, que durante seis años formó parte del Coro, Antón Bruckner, organista de la Capilla Imperial desde 1887, dedicadas a esta institución.

Los momentos de crisis del Imperio también afectaron gravemente al Coro de los Niños Cantores, llegando a desaparecer tras el fin de la casa de los Habsburgo-Lorena en 1918. Afortunadamente, Joseph Schnitt, el entonces capellán de la Capilla Imperial, reorganizó el Coro en 1924 reuniendo a doce Pequeños Cantores, en régimen de internado, para asegurar su óptima educación musical. De esta manera se consiguió que no se perdiera una parte muy significativa de la identidad musical austríaca y una de las que tienen mayor proyección internacional. Desde entonces, la Capilla Imperial del Palacio Real de Hofburg es donde los Niños Cantores de Viena realizan la mayor parte de su actividad artística, siendo en el Palacio de Augarten, en el distrito austríaco de Leopoldstadt, donde tienen su residencia.

Niños Cantores de Viene en la Catedral de Toledo en el año 2016 / Foto: ©iko

El Coro de Niños Cantores de Viena tuvo enseguida un éxito extraordinario; tanto que tuvieron que crearse hasta tres coros más, todos ellos compuestos por veinticuatro cantores. Así pueden cumplir con su doble misión: como parte de la vida vienesa en las ceremonias religiosas de la Capilla Imperial del Palacio Real de Hofburg, donde cantan junto a miembros de la orquesta de la Ópera, y como pequeños embajadores de Austria en sus giras de conciertos por todo el mundo, con sus típicos trajes blancos o azules de marinero.

Director Manolo Cagnin

Nacido en Treviso, Italia, Manolo Cagnin desarrolló un temprano interés por la música, estudió violín en el Conservatorio de Venecia y posteriormente música coral, dirección y composición en Venecia y Milán, completó sus estudios en Leipzig con Kurt Masur y Fabio Luisi.

En Leipzig, Cagnin comenzó su carrera profesional como asistente del director artístico del Thomanerchor, Georg Christoph Biller. También fue director musical en 2007 de la Orquesta Gewandhaus.

Desde 2008 es director de uno de los cuatro coros itinerantes de Los Niños Cantores de Viena, el denominado Brucknerchor, que en la actualidad está formado por chicos procedentes de Austria, China, Inglaterra, Francia, Alemania, Japón, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Corea del Sur y Estados Unidos.

Manolo Cagnin prepara a los chicos para misas con la Hofmusikkapelle de Viena, para actuaciones en la Ópera del Estado de Viena y para grabaciones de sonido y video, así como para las giras que han realizado por Vietnam, China, Singapur, Irlanda, Italia, Alemania, Australia, Nueva Zelanda, América del Norte y del Sur y España.

Relacionado:

  • NADA_ES_LO_QUEPARECE_PLOTER_WEB
    El espectáculo 'Nada es lo que parece' de Dakris agota localidades en Toledo y amplía un nuevo pase
  • image
    El Museo del Greco pospone un taller infantil tras el luto decretado por las víctimas de la DANA
  • greco cuadro pintura catedral
    El Santuario de la Caridad de Illescas y los museos de Santa Cruz y del Prado se suman a las visitas de 'Tiempo Greco'
  • El director de orquesta toledano Ulises Illán dirigirá en Armenia Foto cedida
    El director de orquesta toledano Ulises Illán dirigirá a la Orquesta Nacional de Cámara de Armenia

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Tres espectáculos en la programación semanal del Rojas: concierto de Nour, teatro contemporáneo y la Gala Lírica de Ópera y Zarzuela
  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}