Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

“Los niños y adolescentes necesitan espacios donde ser escuchados”

Son las palabras de Ismael El Mimeh coordinador de Save The Children en Illescas. Actualmente la ONG atiende a cerca de 500 menores en la localidad

24/02/2018 Teresa Sánchez

FOTO: Save The Children

 

“Reducir el impacto que tiene la pobreza en los niños, adolescentes y en sus familias”. Este es el principal objetivo por el que Save The Children lleva trabajando más de 100 años por todo el mundo y más de 20 en España. En Castilla-La Mancha la ONG también desarrolla programas de apoyo a la infancia más vulnerable, proporcionando una atención integral a los niños y a los adolescentes. En concreto, Save The Children cuenta en el municipio toledano de Illescas con una Ludoteca y con un Centro de Atención a la Familia, dos espacios que persiguen minimizar los riesgos de exclusión social.

“Gestionamos la Ludoteca municipal desde el 2002, y desde el 2006 el Centro de Atención a la Familia. Los dos servicios los englobamos dentro de un proyecto-marco de Save The Children que se centra en la lucha contra la pobreza infantil”, explica Ismael El Mimeh, coordinador de proyectos de Save The Children en Illescas. Nueve personas trabajan en estos dos espacios a los que acuden cada semana más de 500 niños y adolescentes del municipio.

El proyecto de Illescas cuenta con cinco líneas de acción: la atención educativa, “con actividades de refuerzo y apoyo escolar”; el ocio y tiempo libre en la que también se incluye a las familias; la tercera línea de acción se centra en la atención familiar donde a través de un programa de parentalidad positiva ofrecen pautas educativas para mejorar los vínculos entre las familias; la cuarta línea se centra en la atención psicológica y por último el proyecto cuenta con un programa de inserción sociolaboral “que va enfocado a aquellos jóvenes que han abandonado los estudios".

Ludoteca FOTO: Save The Children
Ludoteca FOTO: Save The Children

“Sientes una gran satisfacción cuando ves una mejora en los adolescentes que acuden al Centro. Hemos mejorado el nivel académico en más de un 60% y hay que celebrar esos pequeños éxitos”, asegura el coordinador del proyecto. “Al final los niños y los adolescentes necesitan espacios donde ser escuchados, aquí trabajamos a través de vínculos y esos vínculos se trabajan con el afecto y sobretodo haciéndoles ver que les escuchamos”.

Perfil de los niños y adolescentes

Ludoteca de Illescas. FOTO: Save The Children
Ludoteca de Illescas. FOTO: Teresa Sánchez

Los niños que acuden a la Ludoteca municipal tienen que estar empadronados en Illescas y acuden tanto menores sin problemas como aquellos que llegan derivados de Servicios Sociales, porque el objetivo de la ONG es que exista un entorno normalizado. “Tenemos en torno a 420 niños a la semana y desde Servicios Sociales atendemos entre 170 y 180 niños”. La ludoteca trabaja en dos líneas, una social que busca la integración y socialización entre los niños y una línea educativa en la que a través del juego se facilitan los aprendizajes.

Ludoteca de Illescas FOTO: Save The Children
Ludoteca de Illescas FOTO: Save The Children

Por su parte, en el Centro de Atención a la Familia, dirigido a adolescentes y a sus familias, los jóvenes que acuden sí son derivados de Servicios Sociales, de centros educativos o también pueden acudir por iniciativa propia pero el perfil que se trabaja es el de un adolescente en riesgo de exclusión social. “Trabajamos en la prevención de la drogodependencia, en educación afectivo-sexual, en primeros auxilios, en resolución de conflictos y en trabajo de habilidades sociales. Los jóvenes que acuden al Centro suelen tener problemas de comunicación con su propia familia, problemas de conflictividad en el aula y también primeros consumos de droga”.

Centro de Atención a la Familia de Illescas. FOTO: Save The Children
Centro de Atención a la Familia de Illescas. FOTO: Teresa Sánchez

Al Centro de Atención a la Familia acuden en torno a 35 adolescentes a la semana y al programa de inserción sociolaboral cerca de 45. “El perfil de adolescente ha variado en los últimos años. Hemos pasado de tener una población en 2008 y 2009 principalmente de origen latinoamericano y magrebí a contar en el centro con más adolescentes españoles”, señala Ismael El Mimeh. “Antes teníamos más jóvenes y los grupos eran más inestables. Ahora tenemos a unos 35 adolescentes, de entre 14 y 15 años y tienen una mayor implicación con el Centro”.

Una de las salas del Centro de Atención a la Familia. FOTO: Save The Children
Una de las salas del Centro de Atención a la Familia. FOTO: Teresa Sánchez

Save The Children mantiene la Ludoteca gracias a un convenio firmado con el Ayuntamiento de Illescas, y el Centro de Atención a la Familia gracias a la colaboración de fundaciones privadas, o a acuerdos como el que mantiene con Iberdrola o con la Obra Social La Caixa. Además la ONG cuenta con ayudas de Fondos Sociales Europeos. “Gracias a la colaboración de Iberdrola, por ejemplo, hemos atendido a más de 300 niños y niñas y en torno a 200 familias y nuestra objetivo es reducir el impacto que tiene la pobreza en este tipo de familias”, explica el coordinador del proyecto en Illescas, Ismael El Mimeh.

Relacionado:

  • foto 1-
    Olías del Rey visibilizará 'espacios sin humo' en el municipio para concienciar y prevenir sobre el cáncer
  • turismo toledo cuatro calles hombre de palo
    IU-Podemos propone ampliar los espacios públicos con límites a grupos turísticos y reducir estos a 20 personas
  • photo_5841251356621523016_y
    El Sefardí se convierte en un refugio frente a las altas temperaturas, con entrada gratuita y espacios de ocio o trabajo
  • Imagen de WhatsApp 2025-02-10 a las 10.31.25_ea6b2176
    Mora afronta "una frenética actividad" para perfilar inversiones en la plaza de toros, colegios o espacios deportivos

Publicado en: Portada

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}