Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los nietos de Bernuy no quieren olvidar a sus abuelos republicanos

Decenas de personas se reúnen cada año por el Día de la República en la pequeña pedanía toledana que fue una comunidad agrícola republicana y también de los llamados 'pueblos de Franco'

14/04/2018 Francisca Bravo Miranda

Bernuy, una pedanía de Malpica de Tajo (Toledo)

 

Es el primer año en el que la celebración del Día de la República en la pedanía de Bernuy, de Malpica del Tajo en Toledo, coincide con el 14 de abril. Son más de 15 años los que la pequeña localidad de menos de cien habitantes atrae a más un centenar de personas para recordar el día de la proclamación de la II República Española. En su momento, recuerda Antonio Arrogante, fueron los "precursores" en conmemorar este día, aunque a día de hoy haya homenajes y actos a lo largo de toda la geografía española.

Bernuy fue uno de los llamados 'pueblos de Franco', explica Arrogante, que nace como tal debido a la gestión del Instituto de Colonización. No es el único que hay en la provincia de Toledo, donde también está Talaverilla o La Rinconada. El pueblo "terminó de hacerse" alrededor de 1950, años después de la Guerra Civil. El Instituto Nacional de Colonización surgió durante la dictadura franquista como un instrumento de política agraria para la "redistribución" de la tierra, según indica el mismo Ministerio de Agricultura. Fueron más de 300 pueblos los que nacieron así a lo largo de España.

Los terrenos donde ahora está Bernuy pertenecían entonces a los nietos de la marquesa de Estremera, y su propiedad se extendía desde la localidad que hoy se conoce como San Martín de Pusa; la finca, de hecho, se conocía como Valdepusa. Fue el Gobierno de la II República la que expropió dichos terrenos para comenzar lo que se conocía como una comunidad agraria, y 14 matrimonios empezaron a explotar el suelo de forma manual. Uno de esos matrimonios eran los abuelos de Antonio Arrogante. "Estuvieron funcionando hasta acabar la guerra, cuando se les devolvió a los anteriores propietarios", explica Antonio, que actualmente preside la Fundación Instituto de Estudios Sociales de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha.

Al comenzar la Guerra Civil, tras la expropiación de las tierras, se parcelizaron y se entregaron a 'colonos' procedentes de Malpica y alrededores. "Los nietos y nietas de aquellas personas que fueron comuneros de la actividad agraria vinimos y decidimos hace más de 15 años recordar a quienes afanaron y trabajaron tanto para la colectividad agrícola. Por eso quisimos hacer esto", explica Arrogante. Así nació el homenaje al Día de la República en la comarca talaverana. Se trata, principalmente, de una conferencia que habla sobre distintos aspectos de la época republicana.

Este año acude el profesor Emiliano Madrid Palencia, que impartirá 'La escuela desde la República hasta hoy', y en años anteriores han acudido asociaciones de memoria histórica como La Gavilla Verde, historiadores como Benito Díaz o profesores y catedráticos de Derecho para tocar todos los temas posibles: legislación, educación, mujer. Luego se difruta de la jornada festiva: se engalana la plaza del pueblo y se comparte el 'cocido republicano', la limonada y el gazpacho.

En los primeros años que se llevó a cabo esta celebración llegaron a recibir la visita de franceses, hijos de exiliados republicanos que acudían al homenaje, porque era de los pocos que se hacían. "Somos pioneros", afirma Arrogante, "y les gustaba que en un pueblo tan pequeño se conmemorase así la República. "Queremos ensalzar los valores de este periodo y el cambio social que supuso para la España más rural, sumida en el analfabetismo más profundo y también las expectativas que se generaron y que sorprendieron a toda Europa. Fue un soplo de aire fresco que queremos rescatar", concluye.

Relacionado:

  • 6f9a5922-2922-4473-a00b-9cfff7db6008_source-aspect-ratio_default_0
    Gobernadores civiles republicanos de Toledo: destino incierto entre la prisión, la muerte o el exilio
  • maternidad nacer hospital
    Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo
  • photo_5861670000513895121_y
    Una solución para impulsar el turismo sostenible en Castilla-La Mancha: diversificar, "sin olvidar la ciudad de Toledo"
  • photo_5848103435776412655_y
    El parchís de Georgina para no olvidar la represión franquista en la figura de su padre: "Juego cada noche"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Las publicaciones clandestinas de 'Mundo Obrero' que mantenían la lucha en la cárcel de Ocaña
  • El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
  • Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio

Además

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}