Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los municipios de más de 1.000 habitantes de Castilla-La Mancha conocerán los datos de contagios la próxima semana

Castilla-La Mancha ofrecerá los datos de contagios por municipios seis meses después de que declarara el estado de alarma en el país

28/08/2020 Francisca Bravo - Europa Press

Imagen de fernando zhiminaicela en Pixabay

Muchas comunidades llevan meses ofreciendo los datos de contagio por COVID-19 por municipios. Y alcaldes de distintos municipios de la región reclamaban ya desde entonces que se ofreciesen los datos a un nivel municipal. Así lo pidió, por ejemplo, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, en cuya localidad se contabilizaban decenas de muertos en una población de 36.000 habitantes. Jiménez criticaba que no se estén facilitando datos por municipios, Mientras tanto, un protocolo remitido por el Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas incluye, en su anexo 2, una ficha con los datos que debe rellenar por cada departamento autonómico. Entre esos datos, debe consignarse tanto la provincia como el municipio de residencia de las personas contagiadas o en situación de probabilidad de estar infectadas.

Esta misma semana, el director general de Salud Pública de Castilla-La Mancha, Juan Camacho, aseguraba que dichos datos no se hacían públicos, por una cuestión de Protección de Datos. Camacho explicaba que la situación podía ser "peliaguda" y, además, que el Gobierno regional se planteaba realmente la utilidad de ofrecer este tipo de cifras al público. "Nos planteamos la utilidad que puede tener el trasladar de manera masiva y el peligro que supone en municipios especialmente pequeños". Esto, en cuanto lo que puede suponer para un vecino de una pequeña localidad ser señalado como portador del virus.

La alcaldesa de Mocejón, Conchi Cedillo, había reclamado la información de manera reiterada, y su clamor se hizo más significativo tras haber contraído ella misma la enfermedad. Precisamente, esta semana Cedillo reclamaba a la Junta de Comunidades conocer los datos municipales de contagios de COVID-19 en la localidad ya que le consta que “hay vecinos afectados” y no entiende “qué criterios se siguen para que unos municipios dispongan de información puntual y otros no”.

Datos públicos a partir de este 3 de septiembre

Tras toda esta polémica, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que dichos datos, eso sí sólo para localidades de más de 1.000 habitantes, se harán públicos a partir del próximo jueves, día 3 de septiembre. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, explicó que se harán con frecuencia semanal, porque es lo que puede "aportar una información de interés a la ciudadanía". "No lo hacemos en poblaciones inferiores a 1.000 habitantes por el estigma y porque así nos lo aconsejan las autoridades que manejan la ley de protección de datos", señaló el responsable de la cartera sanitaria regional.

En estos momentos, Fernández Sanz ha reconocido que hay un incremento del número de casos de coronavirus y por ello ha manifestado que es ahora cuando más hay que llamar a la responsabilidad a todos los ciudadanos, que "hasta ahora han tenido un comportamiento ejemplar" y está seguro que "así seguirá siendo".

Ciudadanos critica la falta de transparencia

Desde Ciudadanos, la diputada Úrsula López ha exigido la existencia de un Portal de Transparencia para conocer los datos de la expansión del coronavirus en todos los municipios de Castilla-La Mancha y ha recriminado al Gobierno regional "la falta de transparencia y falta de información a la ciudadanía". "No sabemos cuál es a día de hoy el índice de contagios en bares, lugares de trabajo, empresas alimentarias o en el campo", ha enfatizado.

En cuanto a los rastreadores y su aplicación, López ha mostrado la preocupación de sólo saber que Castilla-La Mancha dispone de 427. "El apagón informativo es total, solo conocemos --ha dicho López-- que estos rastreadores están saturados y no dan abasto". López ha preguntado al Gobierno regional si está seguro de que las cuarentenas están siendo controladas y si hay medicamentos suficientes contra la pandemia, "¿Nos pueden decir cuál es el nivel de existencias de redemsivir en Castilla-La Mancha?".

Por su parte, la diputada regional del PP Ana Guarinos ha asegurado que "Castilla-La Mancha sigue siendo una de las comunidades más afectadas en cuanto al impacto del virus entre los profesionales de la sanidad, ya son 31 los centros sociosanitarios de la región que cuentan con casos confirmados, y somos la región más afectada por el coronavirus, con la mayor tasa de letalidad y con mayor número de fallecidos por 100.000 habitantes, entre otros indicadores".

El parlamentario socialista Ángel Tomas Godoy ha afeado al PP el "poner palos en la rueda" durante la gestión del coronavirus y ha defendido que el trabajo del Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido "incesante". "Este gobierno no se ha ido de vacaciones, ha seguido trabajando durante todo el verano", ha dicho.

Relacionado:

  • semana santa procesion
    La 'tele' pública de Castilla-La Mancha te lleva de procesiones esta Semana Santa sin salir de casa
  • poligono
    El Ayuntamiento aprobará la próxima semana la ampliación del Polígono industrial de Toledo
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Teatro de Rojas refuerza su apuesta por 'El Cafetín' y el público infantil en su nueva temporada de otoño
  • La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial
  • Pequeña reseña de un libro que habla de todo (lo importante)
  • Villacañas inaugura la segunda muestra de 'Mujeres y artistas' dentro de la XVIII edición de “EntreSILOS”
  • Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

Además

La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial

Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

El PSOE de Fuensalida denuncia las faltas de respeto de un concejal del Partido Popular: "Gentuza, sois basura"

Noelia de la Cruz (PSOE) reprocha que Velázquez viaje a China sin convocar el Debate del Estado del Municipio

Izquierda Unida-Podemos presentará una moción "completamente abolicionista” para que Toledo esté libre de prostitución

Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}