
Público durante la presentación de la campaña 'AlbaceTE Sorprende' / Foto: Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APHET)
La Asociación Empresarial de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT), en colaboración con la Diputación de Albacete, ha presentado a la sociedad toledana, en un acto celebrado en Roca Tarpeya, la campaña 'AlbaceTE sorprende'.
Se trata de una campaña patrocinada por la Institución provincial a través de un convenio de colaboración con la APEHT para la promoción del turismo de interior en la provincia de Albacete, con la que dan a conocer sus encantos naturales, gastronómicos, patrimoniales o deportivos.
Al acto asistieron más de un centenar de representantes y prescriptores de la ciudad de Toledo, entre ellos agencias de viajes, colegios profesionales, club deportivos, asociaciones gastronómicas, de mayores, mujeres, empresarios, guías turísticas de la ciudad, colegios e institutos de la ciudad, ONG`s, etc.

Entre otras autoridades asistieron la directora general de Turismo de la Junta, Ana Isabel Fernández Samper, quien puso en valor el trabajo de la APEHT por "incentivar que los castellanomanchegos conozcan la región y hagan turismo en Albacete".
"Tenemos el programa 'Conoce Castilla-La Mancha' que va dirigido a estos colectivos locales y asociaciones, en el que hemos invertido en los últimos cuatro años cerca de 600.000 euros, subvencionando los gastos de viajes con el fin de que los castellanomanchegos hagan turismo en la región", agregó.
Fernández Samper indicó que Castilla-La Mancha es el segundo mercado emisor de turismo en la propia región. Primera es la Comunidad de Madrid con un 25%, y luego los propios castellanomanchegos con un 18% de las pernoctaciones.

Presentación de la campaña 'Albacete Sorprende' / Foto: Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APHET)
Turismo de naturaleza: bosques y parajes vírgenes de interés ecológicos
María Soledad García García, miembro de la Junta Directiva de APEHT, junto a la gerente de la entidad, Begoña Garijo, desgranó los encantos de parajes naturales como el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera o el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, así como el complejo de la Cueva de los Chorros del Mundo y el Nacimiento del río.
Del mismo modo, señaló que "los Valles del Júcar y del Cabriel, con uno de los ríos más cristalinos de Europa, constituyen rutas ideales para los amantes de la naturaleza, rodeados de bosques y parajes totalmente vírgenes y de interés ecológicos".
Una tipología de turismo "para todos los gustos pero en la que, sin duda, el nexo común es la gastronomía y sus vinos y el sector hostelero". "En todos los destinos, el visitante encontrará ese patrimonio culinario de raíces sabiamente conservadas", apuntó.

Cóctel tras la presentación de la campaña 'Albacete Sorprende' / Foto: Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APHET)
Todos estos parajes, manifestó, ofrecen al viajero "la oportunidad de practicar todo tipo de actividades deportivas y de aventura como ruta BTT o a caballos, kayak, piragüismo, observación de aves, escalada, puenting, paseo de globo, espeleología, rafting o descenso de cañones y aguas bravas".
Astronomía, balnearios y museos
Un tercer bloque de ese turismo que “sorprende” en Albacete es el de la red de Miradores Astronómicos con certificación como Destino Turístico Starlight, que se encuentran en las comarcas de la Sierra del Segura, de Alcaraz, Campo de Montiel y La Manchuela, con 45 miradores certificados.
La APHET también se detuvo en el turismo de salud y bienestar que acoge la provincia, contando con varios balnearios con aguas termales que nacen en la propia tierra y de aguas medicinales.
El Museo de la Cuchillería, en la capital, contó con una parada especial para atraer el interés del público, así como el Museo del Niño, el de Las Alfrombras de Serrín de Elche de la Sierra, el Museo Parroquial de El Bonillo o el MUSS (Museo de la Semana Santa de Hellín). También recordaron la Semana Santa de Hellín y su Tamborada declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Patrimonio e historia
Albacete también cuenta con yacimientos prehistóricos (Tolmo de Minateda, en la ciudad de Hellin y las pinturas rupestres de Minateda), hasta fortalezas árabes y castillos que fueron residencias nobiliarias. La APETH instó a visitar castillos de Albacete como el de Almansa, el de Yeste, Chinchilla de Montearagón, Caudete, Castillo de Alcalá del Júcar o el de Nerpio, entre otros.
Con esta acción, los hosteleros albaceteños buscan "reactivar sus negocios y promover ese turismo de interior intracomunitario, porque Castilla-La Mancha tiene lugares dignos de visitar, con un nivel de servicios turísticos de primer nivel", manifiesta la APETH.