Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los Fondos Europeos para la rehabilitación de viviendas, "una oportunidad única" en Toledo

"El envejecimiento de las viviendas" de la ciudad podría llegar a su fin gracias a unas subvenciones que pueden sufragar hasta el 100% de los costes de las obras, tal y como se ha explicado en ‘La hora de la rehabilitación’, una sesión informativa organizada en la ciudad por el Ayuntamiento, la EMSV y el Grupo Ibenergi

23/11/2021 Toledodiario

Jornada ‘La hora de la rehabilitación’ / Fotografía: Grupo Ibenergi

La directora general de Vivienda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Inés Sandoval, era una de las participantes este martes en ‘La hora de la rehabilitación', una sesión informativa sobre los Fondos Europeos destinados a la rehabilitación de viviendas celebrada en la sede de Eurocaja Rural en Toledo.

Según Sandoval, se trata de “una inversión sin precedentes” ya que solo este año la región recibirá 48 millones de euros. “Suponen seis veces más de lo que estamos invirtiendo actualmente en ayudas a la rehabilitación en un año”.

“Los países europeos plantearon que la recuperación económica y social tenía que partir de una reorganización del modelo productivo por lo que el Gobierno de España elaboró el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el que el componente con más fondos es el de la rehabilitación de viviendas después de la movilidad sostenible”, detallaba la directora general.

Estas subvenciones pretenden sufragar hasta el 100% de los costes de las obras que persigan recuperar edificios residenciales. “Es una oportunidad única para invertir en actuaciones integrales de eficiencia energética o integración de energías renovables, pero también actuaciones de mejora y conservación”, explicaba Sandoval quien ha asegurado que “renovar el parque” de viviendas es el objetivo de “Europa, España y por su puesto de Castilla-La Mancha.

Los primeros 48 millones de euros de los Fondos Europeos para rehabilitación de viviendas llegarán a la región en 2022 aunque “48 millones para 2021 pero es que vamos a tener fondos hasta 2026 y a partir de 2023 recibiremos más fondos en la medida que hayamos ejecutado los anteriores”.

Según Sandoval, “con los Fondos Europeos vamos a conseguir una transformación social de nuestros barrios y municipios” ya que sus solicitantes podrán “ llegar a tener ayudas del 100% de los costes de rehabilitación para casos de vulnerabilidad económica''.

Jornada ‘La hora de la rehabilitación’ / Fotografía: Grupo Ibenergi

La modernización y rehabilitación de las viviendas se convierte así en una herramienta para “reducir las diferencias sociales entre unos barrios y otros ya que permitirán que hogares que antes no podían financiar estas obras, ahora lo puedan hacer gracias a los fondos”. “Hemos peleado mucho por ayudas que cubran el 100% de la actuación para que llegue a todos los barrios y a los edificios que lo necesitan”, añadía.

Desde Europa hasta la ciudadanía

'La hora de la rehabilitación' ha sido una jornada organizada por el Ayuntamiento de Toledo, la Empresa Municipal de la Vivienda (EMSV) y el Grupo Ibenergi con el objetivo de dar a conocer unas subvenciones que llegan como “una oportunidad para colaborar en la lucha contra el cambio climático, apoyar toda la creación de empleo que va a generar esta transformación y mejorar la vida y la seguridad de muchos hogares de la ciudad”.

Así se manifestaba Francisco Rueda, concejal de Fondos Europeos, Empleo y Régimen Interior del Ayuntamiento de Toledo. El edil ha asegurado que el consistorio no dejará pasar una oportunidad que ha calificado de “oro” para la ciudadanía toledana y sus residencias.

“El 75% de los edificios de España tienen problemas de accesibilidad y el 40% de más de 4 plantas no tienen ascensor, una situación que en Toledo no es mejor sino algo más complicada”, ha alertado el edil. “Se combina esta situación general con un Casco Histórico con viviendas más antiguas donde no se ha invertido en reformas y que son propiedad de personas con rentas bajas o mayores”.

Según Rueda, en Toledo “el envejecimiento de las viviendas es paralelo al envejecimiento de la población”. Por ello, “el Plan de Resiliencia tendrá relevancia en la ciudad de Toledo donde podrá verse un mayor impacto urbano”.

Jornada ‘La hora de la rehabilitación’ / Fotografía: Grupo Ibenergi

Así, en especial en la capital regional “la aplicación de los Fondos Europeos marcará un antes y un después, produciendo una verdadera transformación” que ya ha comenzado con la puesta en marcha de un Plan Local de Rehabilitación diseñado por la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMSV).

“Nuestra política de regeneración de barrios acompaña a estos fondos ya que hablamos de actuaciones de tipo urbanístico, pero también la consideramos una intervención social y patrimonial en el caso del Casco Histórico”, añadía. Siguiendo este plan municipal, el Ayuntamiento de Toledo pretende ofrecer, a las personas interesadas en estas subvenciones, asesoramiento para solicitarlas y mejorar su revestimientos o su carpintería, pero también ayuda para “gestionar los contratos eléctricos o el precio de los suministros”.

En este sentido, la directora de Vivienda ha destacado el papel de las administraciones locales “para aprovechar al máximo la llegada de los fondos europeos”.

Sandoval y Rueda se pronunciaban así en la primera mesa de debate de la jornada que ha estado moderada por la periodista Inma Sánchez Morate. “Si se hace bien puede ser una revolución”, comentaba la moderadora.

Los Fondos Europeos, conocidos también como Next Generation, empezarán a gestionarse en el primer trimestre de 2022 cuando la Junta tendrá “listos los programa para la creación de las oficinas rehabilitación y de elaboración redacción de proyectos”, mecanismos que también financiarán los Fondos con el objetivo de mejorar la solicitud de las subvenciones por parte de la ciudadanía.

Solicitudes más sencillas

Tal y como ha recordado Sandoval, las obras de rehabilitación que se subvencionarán con los Fondos Europeos son “aquellas que se hayan puesto en marcha con posterioridad al 1 de febrero de 2020”, llegando así al inicio de la pandemia. “Uno de los objetivos de los Fondos es paliar los efectos de la pandemia” por lo que también se contemplan “los anticipos de la ayuda, algo muy interesante para que las comunidades de propietarios se animen a invertir”.

Jornada ‘La hora de la rehabilitación’ / Fotografía: Grupo Ibenergi

Además de estas facilidades, la directora general ha recordado que el proceso de solicitud es mucho más sencillo que en anteriores convocatorias. “Se ha hecho un trabajo importante para implantar mecanismos que hagan estas ayudas más atractivas para la ciudadanía, como la simplificación administrativa y los beneficios fiscales”.

Tal y como ha recordado Sandoval, los Fondos contemplan reducciones fiscales, por lo que invertir en materia de rehabilitación es actualmente sinónimo de ahorro desde todos los ámbitos. “Esto es inédito”.

Además de estar subvencionadas, el futuro de las obras de recuperación contempla el surgimiento de los “agentes de rehabilitación”. “El ciudadano se puede desentender de la gestión administrativa” ya que estos profesionales se encargarán de “representar a las comunidades de propietarios, solicitar los programas y gestionar los beneficios económicos, el ahorro energético o la presentación telemática de las ayudas”.

Se trata, según ha apuntado la directora general, de entregar la obra “llave en mano”, una característica que comparten los trabajos diseñados por el Grupo Ibenergi.

“Cada edificio es singular y necesita un traje a medida del cual nos encargamos nosotros”, ha detallado su CEO, Carlos Sánchez. “Las comunidades de vecinos son muy complejas, son muchos vecinos y por eso hay que simplificar, entregándoles un proyecto completo que contemple qué obras hay que hacer y cuanto van a costar”.

Esta empresa toledana se ha desmarcado por su experiencia en proyectos de rehabilitación en los que persigue conseguir subvenciones que sufraguen el 100% de los costes de los trabajos. “Nos enfocamos en áreas de actuación como la reducción de emisiones o el ahorro de energía y preparamos la propuesta al completo, desde la documentación y certificados hasta la presentación de la solicitud”.

Según Sánchez, el Grupo Ibenergi cuenta con un equipo multidisciplinar experto en rehabilitación de viviendas y, desde ahora, en las subvenciones de los Fondos Europeos. “Estamos preparados para que nadie pierda esta oportunidad y consiga mejorar su vivienda revalorizándola ya que no tiene sentido que edificios residenciales muy bien situados en la ciudad pierdan valor económico por ser antiguos”.

Relacionado:

  • Un millón y medio de fondos europeos para que los ayuntamientos de Toledo se modernicen digitalmente
    Un millón y medio de fondos europeos para que los ayuntamientos de Toledo se modernicen digitalmente
  • PasosPeatonesIluminados02
    Toledo iluminará 60 pasos de peatones gracias a un proyecto financiado con fondos europeos
  • FOTO2_Gálvez_InversionesGDR_DelegadaAgricultura_072025
    Gálvez estrena pista de pádel gracias a los fondos europeos que gestiona el GDR Montes de Toledo
  • WhatsApp Image 2025-09-10 at 12.53.07
    Toledo contratará por 70.000 euros asistencia técnica externa para solicitar y gestionar fondos europeos

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El Ministerio de Vivienda alerta de 443 pisos turísticos ilegales en Toledo y solicita retirar los anuncios online
  • Las publicaciones clandestinas de 'Mundo Obrero' que mantenían la lucha en la cárcel de Ocaña
  • El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
  • Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Además

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}