Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los descubrimientos en el yacimiento 'Montón de Trigo' de Los Yébenes llegan a Toledo

Prometen "importantes e ilusionantes descubrimientos futuros", según destacó el arqueólogo Arturo Ruiz Taboada en la conferencia 'La excavación del poblado de la Edad del Bronce de Montón de Trigo: campañas 2021 y 2022'

20/11/2022 Toledodiario

Corporación municipal de Los Yébenes con el arqueólogo Arturo Ruiz Taboada / Foto: Ayuntamiento

El Museo de Santa Cruz de Toledo fue el enclave elegido para la conferencia 'La excavación del poblado de la Edad del Bronce de Montón de Trigo: campañas 2021 y 2022', en la que  se expusieron las últimas novedades y los principales hitos de este proyecto en un enclave con 3.800 años de historia.

En esta ocasión, Arturo Ruiz Taboada, arqueólogo, profesor de la Complutense (UCM) y director del proyecto 'Entre dos tierras: poblamiento y desarrollo cultural durante la Edad del Bronce en los Montes de Toledo', volvió a ser el encargado de transmitir a los asistentes los hallazgos logrados en las dos fases de trabajos. Sin duda, "unos resultados sorprendentes y que prometen importantes e ilusionantes descubrimientos futuros", destacó.

“El pueblo de Los Yébenes está tremendamente orgulloso del valor que este proyecto está sumando a nuestro patrimonio, patrimonio que goza de una riqueza excepcional y que con este estudio del Montón de trigo estamos poniendo sobre la mesa para conocer nuestros antepasados”, destacó el alcalde de Los Yébenes, Jesús Pérez Martín, que asistió al acto con la teniente de alcalde, Alicia Martín Jiménez, así como el concejal de Turismo y Desarrollo Local, Luis Javier Garoz Sánchez.

En esta última campaña de trabajo se ha localizado un potente muro de cerramiento de un poblado y el pasillo de acceso al mismo, flanqueado por fuertes bastiones pétreos, así como una buena cantidad de materiales metálicos (un puñal, puntas de flecha,…) y cerámicos (olla y restos de otras vasijas de distintas tipologías, pendientes de estudio), restos óseos de animales domésticos como caballos, de ganado ovino, o fruto de la caza propia de los Montes de Toledo, incluso de peces provenientes, quizás, del cercano río Algodor, así como piedras de molino llevadas desde la zona de Toledo, y hasta un botón de marfil, lo que indica la existencia ya de un comercio con el norte de África.

Todo esto, convenientemente analizado por un amplio equipo multidisciplinar podrá dar respuesta a muchas de las preguntas que plantea un descubrimiento de este tipo. Necesaria sería, a juicio de Arturo Ruiz Taboada, la coordinación de los resultados de los diferentes equipos de investigación dentro del amplio territorio de La Mancha y Montes de Toledo para definir las características propias de un patrón territorial que se ha dado en llamar el 'Bronce de La Mancha'.

Ponentes en la conferencia / Foto: Ayuntamiento

“Somos lo que publicamos” es una expresión utilizada por los profesionales de la arqueología para poner en valor las conclusiones de antropólogos, petrólogos, palinólogos y el resto de expertos en cada materia. La publicación de los resultados obtenidos, su divulgación desde diferentes medios de difusión, y el apoyo decidido de las instituciones, como, en este caso, el Ayuntamiento de Los Yébenes, supone la implicación de toda una sociedad con el patrimonio, su concienciación a la hora de protegerlo y su preservación para las generaciones futuras.

El proyecto parte de una colaboración de diferentes instituciones: el Ayuntamiento de Los Yébenes, la Diputación de Toledo, la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, según expone el Consistorio de la localidad toledana en una nota de prensa.

Nuevo espacio en el Museo de Santa Cruz

Por su parte, el director del Museo de Santa Cruz, Antonio Dávila Serrano, informó de la apertura de un nuevo espacio en la última de las salas de exposiciones temporales, con acceso por el patio de Covarrubias, donde con el nombre genérico de 'Las novedades del Santa Cruz' permanecerán expuestas de forma temporal las diferentes piezas de arqueología u obras de todo tipo entregadas al museo, recientemente restauradas o que vuelven después de haber estado cedidas para su exhibición en otros museos. Es aquí donde ahora podemos ver una olla de barro o vaso carenado con asa lateral, datado entre el 1800 y el 1500 a.C., procedente del yacimiento de Montón de Trigo.

Vitrina

Relacionado:

  • IMG-20250513-WA0009
    Un baile por los pacientes de ELA en Toledo: solidaridad ante las ayudas por ley que no llegan
  • fachada rehabilitacion obra andamion trampantojo
    Las ayudas del Consorcio para rehabilitar viviendas en el Casco llegan este año a más de 120 familias
  • photo_6030796080234482238_y
    Los toldos llegan a las Cuatro Calles en el Casco y se retrasan en la calle Comercio por un error de medida
  • castillo-de-penas-negras
    Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La Zona de Bajas Emisiones de Toledo, en entredicho por la negativa de Vox al proyecto
  • El proyecto de una planta de hidrógeno en Toledo de más de 100 hectáreas, a información pública
  • El altavoz franquista en Toledo durante la guerra civil: Radio A-Z
  • Villacañas inaugura un mural contra la aporofobia en una acción de sensibilización: "Si vienes con guerras te doy la mano y digo paz"
  • Desactivado el Meteocam en la provincia de Toledo tras finalizar los avisos por fuertes lluvias

Además

Villacañas inaugura un mural contra la aporofobia en una acción de sensibilización: "Si vienes con guerras te doy la mano y digo paz"

Desactivado el Meteocam en la provincia de Toledo tras finalizar los avisos por fuertes lluvias

Accidente laboral en Villanueva de Alcardete: dos trabajadores resultan heridos por un incendio en un almacén

Un trabajador sufre una caída de 9 metros tras ceder el techo en el que se encontraba en Mascaraque

El Colegio de Veterinarios de Toledo recuerda que "la gripe aviar solo afecta a las aves": "No hay ningún contagio en humanos"

Abraham Boba, cantante de León Benavente: "Seguimos siendo como chavales de 20 años con las ganas de hacer un disco nuevo"

Santa Olalla se cuela en la pequeña pantalla con 'Yakarta', nueva serie protagonizada por Javier Cámara

Bomberos forestales reivindican de nuevo fijar en 122 días la duración de las campañas de extinción en Castilla-La Mancha

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}