Los empleados de Nex Continental Holdings ALSA Toledo han anunciado el inicio de una serie de movilizaciones para el mes de octubre que afectarán el servicio en la crucial línea Madrid-Toledo. El comité de empresa, que representa a los trabajadores, ha declarado que la situación laboral se ha vuelto "insostenible".
Las protestas buscan visibilizar una serie de problemáticas que incluyen "la aplicación de un régimen disciplinario desproporcionado, la necesidad de equiparación retributiva con otros centros de trabajo de ALSA en la misma comunidad autónoma, la urgencia de ajustar los servicios para garantizar el descanso de los trabajadores, y el incumplimiento sistemático de acuerdos previamente firmados con la empresa", según traslada en un comunicado el Sindicato Libre de Transporte.
Las movilizaciones comenzarán con paros parciales que impactarán directamente los horarios de servicio en la línea Madrid-Toledo. También se llevarán a cabo protestas en las principales instalaciones de la empresa en Toledo y se prevé hacer una convocatoria de huelga para el 6 de octubre. El objetivo es "presionar a la dirección para que cumpla con los acuerdos establecidos y se siente a negociar con la plantilla".
Los trabajadores manifiestan que han pasado "muchísimos años sin obtener mejoras significativas" en sus acuerdos internos, tanto en materia social como salarial, a pesar de los continuos intentos del comité de empresa. La línea Madrid-Toledo es considerada una de las principales del Ministerio de Fomento, caracterizada por un "gran movimiento de viajeros y bastante carga de trabajo".
Principales demandas
Las principales demandas de los empleados de ALSA Toledo se centran en cuatro puntos esenciales: exigen la aplicación de un régimen disciplinario justo y proporcional. Los trabajadores denuncian "la imposición de sanciones que califican de desmesuradas, las cuales no se ajustan a la gravedad de los hechos y afectan negativamente el ambiente laboral".
El segundo punto es que la plantilla demanda la equiparación de los conceptos retributivos internos con los de otros centros de trabajo de ALSA dentro de la misma comunidad autónoma, señalando que actualmente existe una "notable disparidad retributiva" que consideran injusta.
Asimismo, los empleados solicitan una reorganización de los turnos y horarios de trabajo. Argumentan que esta medida permitiría un descanso adecuado, esencial para mejorar la seguridad y la eficiencia de los servicios prestados. Y por último, reclaman que la empresa acate los acuerdos internos ya suscritos en materia de condiciones laborales, sociales y salariales.
Impacto en la calidad del servicio
El incumplimiento de algunos de los acuerdos suscritos, expone el comité de empresa, ya ha tenido "un impacto tangible en la calidad del servicio ofrecido a los viajeros". "Como consecuencia directa, el servicio prestado ha empeorado significativamente en las horas correspondientes al mediodía para realizar los relevos de los conductores, desviando incluso un servicio directo Toledo-,¡Madrid a Olías del Rey".
El comité de empresa ha subrayado que la situación "ha alcanzado un punto crítico" debido a la falta de respuesta por parte de la dirección de Nex Continental Holdings ALSA. "No podemos seguir aceptando una situación que perjudica a nuestros compañeros, que afecta a nuestra salud física y emocional y que pone en riesgo la calidad del servicio", declaró el comité, añadiendo que la empresa debe asumir su responsabilidad y cumplir con lo pactado.
Los trabajadores de Nex Continental Holdings ALSA Toledo han hecho un llamamiento a la solidaridad de otros colectivos laborales y ciudadanos para que apoyen las movilizaciones planificadas para octubre.