Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los campos de la Mancha toledana y los Montes de Toledo, entre los más afectados por las fuertes lluvias

En concreto, las localidades donde se han registrado más daños han sido Cabezamesada, Corral de Almaguer, Los Yébenes y Marjaliza

02/09/2024 Toledodiario

ASAJA Toledo

Una lluvia torrencial y granizo intenso han arrasado los campos en la provincia de Toledo, según los datos aportado por ASAJA Toledo. Las zonas donde más daños se han registrado, según las primeras estimaciones, se encuentran en la comarca de La Mancha, los términos municipales de Cabezamesada y Corral de Almaguer y, en los Montes de Toledo, los municipios de Los Yébenes y Marjaliza.

Calles totalmente inundadas, caminos anegados y cultivos en el suelo han sido las primeras consecuencias de la tarde del domingo donde se llegaron a recoger en algunas zonas entre cuarenta y cincuenta litros por metro cuadrado en apenas unos minutos, según las valoraciones iniciales de los técnicos de ASAJA Toledo.

En cuanto a los cultivos afectados, prácticamente han quedado arrasados todos los leñosos donde se concentró el granizo: olivar, viña, pistacho y almendro. Tan solo el cereal, que ya estaba cosechado, se ha librado de los efectos del temporal.

Aunque aún es pronto para hacer estimaciones, en la zona de La Mancha, el granizo ha dañado todo el término de Cabezamesada y parte de Corral de Almaguer. Se estima que más de 500 hectáreas han podido sufrir las consecuencias, sobre todo, en el cultivo del viñedo. Algunas variedades de uva tempranas, como el moscatel y chardonnay, ya se habían recolectado.

Sin embargo, la gran mayoría de los tintos, como el tempranillo y el cabernet sauvignon, y de los blancos airén, ha podido sufrir daños de entre un 70 y un 80 por ciento.

En esta línea, los técnicos de ASAJA Toledo recomiendan vendimiar cuanto antes el poco fruto que haya quedado en la viña para después evaluar el resto de daños y aplicar los tratamientos que fueran necesarios en la planta.

En cuanto a los Montes de Toledo, se calcula que los daños han abarcado unas 150 hectáreas en el término de Marjaliza y otras 50 hectáreas en Los Yébenes, afectando principalmente a los cultivos leñosos, principalmente olivar y almendro. Los técnicos de la organización agraria estiman que una de cada tres partes de aceituna se ha caído al suelo, además de los daños que se han producido en las plantas. En cuanto a los almendros, aunque menos parcelas, el desastre ha sido incluso mayor, pues el fruto ya estaba desarrollado y listo para recoger.

Según la organización, a las pérdidas en producción, habrá que sumar los tratamientos necesarios para evitar enfermedades, hongos o bacterias como consecuencia del daño en las hojas y ramas de los leñosos. No obstante, los agricultores no han podido acceder a todas las parcelas, por lo que todavía se desconoce el alcance total en los cultivos.

Relacionado:

  • lightning-1158027_960_720
    Se amplía el Meteocam por fuertes lluvias y tormentas que pueden afectar a la Mancha toledana
  • Camión del 112 - JCCM
    Castilla-La Mancha activa el Meteocam por lluvias y tormentas en toda la región
  • renfe tren via ferrocarril barrio santa barbara
    La Mancha toledana no quiere perder el tren: reclaman el prometido tramo entre Mora y Alcázar de San Juan
  • photo_2025-06-17_11-33-10
    Las fuertes rachas de viento descuelgan algunos toldos del Corpus en Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo celebra el Día del Patrimonio Mundial con visitas gratuitas y el legado andalusí como protagonista
  • Balance de los incendios forestales en la provincia de Toledo este 2025: 3.170 hectáreas calcinadas
  • La restauración de la ribera este del Tajo incluye la retirada del canal de la noria de Safont y la plantación de 1.300 árboles
  • Toledo es la ciudad elegida para acoger la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo
  • ¿Qué impacto han tenido las variaciones de caudal en el verano en el río Tajo a su paso por Toledo?

Además

Balance de los incendios forestales en la provincia de Toledo este 2025: 3.170 hectáreas calcinadas

Toledo es la ciudad elegida para acoger la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo

El Ayuntamiento acusa a una protectora de no cuidar a los gatos a su cargo en Toledo y esta denuncia "deudas" municipales

Mueren en Consuegra un hombre por accidente doméstico y después su madre dependiente, a la que cuidaba

La vivienda en La Sagra, a debate en una jornada que aborda el hacinamiento, los costes o nuevos modelos de construcción

CSIF cuestiona si hay riesgo en los laboratorios del Hospital de Toledo ante el Consejo de Seguridad Nuclear

Un centro de formación, un 'showroom' o una partidora de pistachos: así se invierten las ayudas Leader en La Mancha

Villacañas inicia la campaña '1 Semana, 1 Idea' para incentivar las compras en los establecimientos locales

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}