Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'Los anticuarios' y la oscura compraventa de obras del Greco en Toledo

Cien años después de la primera edición de la novela 'Los anticuarios' de Carmen de Burgos, Enrique Sánchez Lubián y Teresa Muñoz recuperan la obra de esta escritora y periodista que en los años 20 ejerció en Toledo como profesora en la Escuela de Maestras

20/05/2018 Fidel Manjavacas

 

La escritora y periodista Carmen de Burgos, Colombine. Huso Editorial

La obra literaria 'Los anticuarios' de Carmen de Burgos, 'Colombine', ha regresado a Toledo un siglo después después de que esta periodista, escritora y activista que ejerció en la ciudad imperial como profesora en la Escuela de Maestras publicara su primera edición. La reedición de esta novela (Descrito Ediciones), ha ido de la mano del escritor y periodista Enrique Sánchez Lubián -autor de la introducción de esta nueva edición- y la socióloga Teresa Muñoz -cooeditora de la misma-.

En la publicación, que ya vio la luz en 1918- y que ha sido presentada durante la Feria del Libro de Toledo, la autora refleja, entre otras cosas, los "oscuros movimientos de compraventa de arte" que se dieron en España y en la capital regional a principios del siglo XX. Una actividad que fue denunciada por prensa de la época como el periódico 'La Libertad', en un artículo que mencionaba que “Toledo es un mercado de objetos de arte, un zoco pintoresco, a los que acuden chamarileros de todo el mundo buscando gangas que comprar para vender al mejor postor”, según destacó Sánchez Lubián.

Carmen de Burgos fue una periodista, escritora, traductora e impulsora de movimientos sociales que llegó a Toledo en 1907 desterrada por la administración de la época y apartada de sus círculos literarios en Madrid. Precisamente, la protagonista de la novela, Adelina -junto a Fabián-, destaca como una mujer “inteligente, emprendedora y perspicaz” que refleja la mirada feminista que caracterizaba a la escritora.

“En la prensa de aquella época son frecuentes las noticias sobre ventas o desapariciones de diferentes objetos artísticos en nuestra capital. En esas páginas se encontraban reclamos publicitarios de personas que venían a Toledo para hacerse con antigüedades y no tenían ningún pudor en anunciarlo públicamente en el periódico”, señaló el periodista toledano como preámbulo de la presentación de 'Los anticuarios'.

En la novela se deja huella de episodios como los que ocurrían en el Hotel Castilla -actual sede de la Tesorería General de la Seguridad Social en Toledo- donde concurrían pudientes extranjeros para hacerse con “brillantes, perlas preciosas o antigüedades, pagando por todo ello el precio máximo”.

Presentación de 'Los anticuarios' / toledodiario.es

“La 'crème de la crème'”

En este sentido, Sánchez Lubián narra que Carmen de Burgos quiso también en esta obra “dejar constancia del mal sabor de boca que tuvo por no haber podido evitar la venta de los grecos” conservados desde finales del siglo XVI en la Capilla de San José -'La Virgen con el niño, santa Inés y santa Marina' y 'San Martín y el mendigo'-”. Una etapa en la que denunciaba a través de textos o artículos en prensa "la gran almoneda" en la que se había convertido España por medio de estas especulaciones con piezas artísticas y otros elementos de valor.

San Martín y el mendigo, del Greco

De Burgos investigó estos dos grecos de los que, según publicó en 1907 el periódico 'El Imparcial' de Madrid, se anunciaba un rumor que "corría entre los madrileños” y que decía que, de entre los veintena de cuadros del Greco que salieron de España en la primera década del pasado siglo, los dos mencionados habían caído en manos “de cierto audaz negociante francés”. “Se decía que habían sido sacados de la ciudad de madrugada, bien ocultos, y que se pensaba improvisar unas copias para colocarlas en el lugar que ocupaban los originales”.

Se caracterizaban estos años también por "familias notables que habían venido a menos" o canónigos y cleros “con muy pocos escrúpulos, dispuestos a vender cualquier obra de arte que estuviera en sus manos”. “La 'crème de la crème' eran naturalmente los cuadros de un misterioso pintor extranjero de nombre casi impronunciable, Doménikos Theotokópoulos, al que ya empezaban a admirar viajeros de todo el mundo”, recalcó Sánchez Lubián al tiempo que dio referencias de que “un tercio de la producción del Greco había salido ya de España” en esta etapa.

Personajes como el periodista Williiam Randolph Hearst -conocido por 'Ciudadano Kane', de Orson Welles- o Archer Milton Huntington -el fundador de la Hispanic Society of America- fueron algunos de aquellos “adinerados que a golpe de talonario se llevaron numerosas obras de arte y también algunas falsificaciones que gente experta les endilgó", apuntó el introductor de la reedición de 'Los anticuarios'.

Toledo en 'Los anticuarios'

Carmen de Burgos, que mantuvo una relación con Ramón Gómez de la Serna, insistió en la denuncia de estas pujas y “oscuras compraventas” de arte afirmando incluso que la venta del par de cuadros del Greco en Toledo mencionados supuso “una profanación”.

Dos capítulos son los que dedica 'Colombine' a la ciudad de Toledo en este libro en el que se citan monumentos de la ciudad como Santa María la Blanca o el Monasterio de San Juan de los Reyes, fiestas como el Corpus o enclaves como la Vega Baja. Asimismo, la casa del Greco se posiciona como otro de los escenarios en los que personajes como Adelina y Fabíán describen sus andanzas en este mundillo a través de una novela a la que Colombine dota de dosis de realidad.

Por su parte, Teresa Muñoz destacó "el enlace" que une a la autora con la ciudad castellano-manchega y  lamentó “el silencio” al que las obras de Colombine (1867-1932) fueron sometidas durante el franquismo. Natural de Almería, Carmen de Burgos, que llegó también a firmar sus textos con seudónimos como 'Gabriel de Luna' u 'Honorine', fue también la primera mujer corresponsal de Guerra al ser enviada por el Heraldo de Madrid a Melilla. Una mujer valiente de la que hay mucho que aprender y que, siempre, merece la pena que regrese a Toledo.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250627114049_1920
    Toledo visto por los pintores románticos Pizarro y Villaamil, en una microexposición en el Museo del Greco
  • WhatsApp Image 2025-05-13 at 12.19.35 (2)
    Comienzan las obras de reforma integral del parque del Granadal de Toledo
  • fotonoticia_20220629133821_1920 (1)
    Adjudican las obras que permitirán recuperar más de treinta sepulturas en el cementerio de Toledo
  • fotonoticia_20250516144943_1920
    Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole
  • Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'
  • Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial
  • OPINIÓN | De la indiferencia al compromiso: del desahucio a un hogar
  • OPINIÓN | En septiembre: deberes

Además

Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Extinguido el incendio forestal de Nambroca que fue visible desde Toledo

Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo

Luz verde a un contrato de 27 millones para mantener 138 kilómetros de carreteras en Toledo

Carranque recupera su campo de fútbol con un nuevo césped financiado con 110.000 euros de la Diputación

Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}