Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los análisis de fibras de amianto en el Polígono, “por debajo del límite” para que puedan ser estudiadas en EEUU

Se seguirá evaluando la calidad del aire para “dar más garantías a los vecinos”. La Asociación de Vecinos El Tajo denuncia con varias imágenes la presencia de amianto en el arroyo Ramabujas y contradice a la CHT

15/03/2018 Toledodiario

Restos de fibrocemento en el arroyo Ramabujas / Asociación de Vecinos El Tajo

 

Las muestras de aire analizadas desde el pasado mes de diciembre por cuatro captadores de fibras ubicados en el barrio del Polígono (El Mirador, una vivienda de vía Tarpeya, la finca de Ramabujas y la Biblioteca del Polígono) con la intención de analizar la presencia de amianto en el aire, han ofrecido unos resultados “por debajo del límite de detección de la técnica aplicada”, unos datos que “excluyen la presencia masiva de fibras pero que son difícilmente interpretables”, por lo que no se podrán enviar a Estados Unidos para que puedan ser estudiados, tal y como establecían las actuaciones previstas, con la intención de saber sí hay presencia de este material contaminante en el aire.

Esta es una de las conclusiones que ha obtenido el Grupo de Trabajo creado para abordar la problemática de las más 90.000 toneladas de residuos de amianto que existen en diferentes puntos de este barrio toledano, según han explicado la concejala de Obras y Servicio Públicos Medioambientales, Noelia de la Cruz, y el jefe de la Adjuntía de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Carlos Triviño.

En total, las ocho muestras que han recogido (dos por cada punto de medición) establecen una presencia de 0,01 fibras de amianto por centímetro cúbico en su punto más bajo y de 0,016 en el más alto. Una cantidad insuficiente que no supera el límite inferior de recuento de fibras y que no se puede comparar con otros datos al “no existir una normativa de referencia”, apunta De la Cruz.

La concejala ha insistido en que, a pesar de que estos datos son “tranquilizadores”, entiende “la inquietud de los vecinos”. “Por eso vamos a seguir trabajando y vamos intentar optimizar el método dentro de la legalidad y de los marcos de referencia que tenemos para tener más garantías sobre la calidad del aire” con sucesivas mediciones en las épocas más adecuadas.

En la reunión, segunda de este Grupo de Trabajo y a la que han acudido representantes de las asociaciones de vecinos “Amigos del Polígono” y “El Tajo”, de la Plataforma “Mi barrio sin amianto” y de los grupos políticos con representación municipal, también se ha informado de los acciones que la Junta de Comunidades está realizando para el sellado de los restos de amianto.

En este sentido, “se está trabajando en dos de los focos identificados por el informe realizado por la empresa Emgrisa” y ya se ha presentado el plan de trabajo para comenzar las operaciones en el foco número tres. Con el resto de focos, “existe un retraso porque los propietarios de las parcelas han recurrido” la decisión de la Junta de intervenir en sus terrenos. En cualquier caso, la concejala afirma que entienden que “la administración competente está dando pasos para resolver estos problemas”.

Estos trabajos consisten en primer lugar en la fijación de los terrenos, posteriormente se procede a cubrir los huecos del fibrocemento con arena y a aplicar una capa de sellado específico para este tipo de residuos. Por último se procede a cubrir la zona con una capa geotextil para evitar las filtraciones de agua para naturalizarlo después con especies vegetales; todo ello adaptándose a las peculiaridades del terreno en cada caso.

Presencia de amianto en el arroyo de Ramabujas

Por su parte, la Asociación de Vecinos El Tajo ha denunciado la presencia de residuos de amianto en el propio arroyo Ramabujas a través de varias imágenes que contradicen la versión de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), la cual “había retirado todos los restos del cauce” que alcanza el río Tajo a su paso por Toledo, según indicó el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio.

Asociación de Vecinos El Tajo

 

Estas fotografías han sido remitidas al subdelegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Fernando Sanz, reunido también con los vecinos en detrimento de Gregorio, con quien la asociación había solicitado reunirse también para pedirle que “se retractara de sus declaraciones, en las que afirmaba que la CHT había retirado todos los restos” de amianto en el espacio que es de su competencia.

Precisamente, la Asociación de Vecinos El Tajo alertó esta semana del “incumplimiento” del Ayuntamiento respecto a los planes de vigilancia en los trabajos de sellado, del “desentendimiento” de la CHT con diversas parcelas y de las parcelas de la Junta con amianto en una carta remitida al Defensor del Pueblo.

Relacionado:

  • cuartel guardia civil comandancia toledo
    Las obras del cuartel de la Guardia Civil continuarán a partir del 23 de junio a pesar del análisis positivo de amianto
  • El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
    El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
  • photo_6030876022460761778_y
    La playa de Toledo se queda, a la espera de análisis de la arena: "Es un regalo del Tajo"
  • photo_5787523055210317861_y
    IU reclama que las escuelas deportivas de Toledo puedan hacer uso del campo de fútbol Carlos III

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Música, luz y veladuras se combinan en la exposición 'La Matemática de la Emoción'
  • El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"
  • Magia, ballet o un tributo a Fito & Fitipaldis para cerrar el festival Vive Luz del Tajo
  • La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores
  • Toledo rinde homenaje a los niños asesinados en Gaza: "Soy testigo de un infierno que el mundo ha decidido ignorar"

Además

El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"

La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}