Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Lola Liceras, socióloga: "Es necesario hablar de las mujeres afganas y no olvidarlas"

Liceras que también es miembro de Amnistía Internacional, hizo un repaso en Toledo de la situación de estas mujeres e hizo un llamamiento a la comunidad internacional para estar a la "altura" y garantizar su protección

18/01/2025 Francisca Bravo Miranda

Women for Women Afghanistan

Entre la esperanza y la incertidumbre que ha generado el anuncio del alto al fuego en Gaza, conflicto que ha captado la atención mediática y mundial desde sus inicios en octubre de 2023, se diluyen otros conflictos y atentados contra los derechos humanos. Es el caso de la complicada situación que viven las mujeres afganas desde más de tres años, cuando el régimen talibán tomó el poder en el país. Desde entonces se han "minando" los derechos de las mujeres en "todos los ámbitos de su vida".

Es la reflexión que ha realizado esta semana en Toledo la socióloga Lola Liceras, en un acto organizado por el colectivo Mujeres de Negro contra la Guerra, en el que repasó cómo los talibanes han ido minando los derechos de las mujeres desde agosto de 2021, en "todos los ámbitos de su vida".

"La sociedad afgana, y en particular las mujeres, solo tienen puestas sus esperanzas en la comunidad internacional. Porque tienen muy pocas posibilidades y muy poca capacidad de acción", explica Liceras, que resalta que no existe un derecho a la protesta, que ha sido "radicalmente suprimido", y que ya prácticamente no existen espacios en los que pueda actuar la sociedad.

Es, además, una situación por la que ya ha pasado el país. "La historia terrible de Afganistán se repite y hay toda una generación de mujeres que ha vivido dos veces el poder talibán, y que ahora lo sufren como ya lo vivieron siendo jóvenes o, incluso niñas", explica Liceras, que ha lamentado que la realidad es que las afganas están "olvidadas". "La palabra que domina es la impunidad", lamenta la socióloga que también es parte de Amnistía Internacional. Organizaciones como la suya, recuerda, están trabajando para exigir al Tribunal Penal Internacional para que se declaren como crímenes de lesa humanidad todo "lo que hacen los talibanes con las mujeres y las niñas".

Crímenes de lesa humanidad contra las mujeres
Liceras reflexiona que los crímenes de lesa humanidad están contemplados por el Tribunal Internacional "solo para los casos de discriminación de raza", ya que su origen está relacionado con el apartheid sudafricano. "Pero por razón de género no está contemplado este crimen y es algo que se está cometiendo por parte de los talibanes, en la medida en que es un crimen organizado, se hace desde el poder y afecta a todos los ámbitos de su vida. Es anular a las mujeres", recalca Liceras.

Sería, indica, la primera vez que se condene a personas que ejercen el poder de esta manera por razón de género. "En este momento, están por encima de los derechos de las mujeres los intereses geoestratégicos de grandes potencias y, en general, de propios gobiernos democráticos. Se está haciendo poco", reflexiona. Además, Lola Liceras recalca que desde Occidente no es posible ponerse en el lugar de estas mujeres. "Creo que no somos capaces de hacerlo desde los derechos con los que contamos", explica.

El régimen talibán utiliza a mujeres y niñas, explica, como una "moneda de cambio". "Por eso, exigimos que cuando se hable con el poder talibán que no es reconocido como gobierno, que se conceda prioridad a garantizar sus derechos. "Los talibanes las tienen como rehenes y cuando entablan negociaciones saben que tienen una fuerza inmensa. Ellos lo saben", resalta.

Liceras lamenta que el movimiento feminista internacional no está "a la altura de las circunstancias", teniendo en cuenta las consecuencias en la vida de las mujeres, completamente silenciadas y erradicadas del ámbito público. "Por eso exigimos que desde el ámbito internacional se haga muchísima presión, poorque económicamente los talibanes necesitan a la comunidad internacional. Queremos presionar desde todos los ámbitos. Es necesario hablar de las mujeres afganas y no olvidarlas", concluye la socióloga.

Relacionado:

  • Presentación moción LGTBI 02
    PSOE e IU-Podemos piden crear un Consejo Municipal LGTBI en Toledo y hablar "de lo que no quieren PP y Vox"
  • FOTO Valle 4 (1)
    El PSOE insiste en convocar la Comisión de Medio Ambiente para hablar de talas, plagas y suciedad
  • la bala 1
    Carlos Iglesias apuesta por el thriller con 'La bala' para "sanar" la memoria democrática: "Hablar de estos temas es una liberación"
  • Doctora Sofía Navarro especialista Oftalmología QS Toledo
    El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • 'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa
  • La gimnasta Lourdes Mohedano inaugura un paseo con su nombre en la Escuela Central de Educación Física
  • El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor
  • José Manuel Tofiño: "Necesitamos vivienda, crecemos en 1.000 habitantes al año en Illescas"
  • OPINIÓN | El spot de Schrödinger del Ministerio de Vivienda

Además

'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa

IU pide que la ordenanza para regular el turismo se extienda a todo el perímetro de la declaración de Patrimonio

El Ministerio ampliará el proyecto y la estación del AVE en Talavera tras el estudio de inundabilidad

La DOP Aceite Montes de Toledo celebra "una historia de éxito" en su primer cuarto de siglo

Toledanos bañándose en la playa de la Solanilla del río Tajo en 1965, las primeras imágenes gracias a una donación

Investigan a dos personas tras provocar por imprudencia el incendio forestal de Polán que calcinó 330 hectáreas

La décima fase para eliminar el 'bolseo' en el Casco Histórico incorpora 22 contenedores

El Ayuntamiento de Toledo contesta al PSOE y asegura que "se han eliminado" 10 vertidos al río Tajo de los 26 que "se encontró"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}