Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Lokomat, el robot pediátrico que ayuda a caminar a niños y niñas con lesiones medulares

Está valorado en 360.000 euros y lo ha donado la Fundación Aladina al Hospital de Parapléjicos

07/06/2022 Toledodiario

Presentación del sistema robótico ‘Lokomat infantil’ donado por la Fundación Aladina al Hospital de Parapléjicos / Foto: JCCM

La Fundación Aladina ha donado al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, centro perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, (SESCAM), un robot pediátrico de rehabilitación, denominado Lokomat, para ayudar a caminar a niños y niñas con lesiones medulares.

La presentación del Lokomat ha contado con la asistencia del presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango; el bicampeón del mundo de Rally, Carlos Sainz; la directora de Humanización y Atención Sanitaria, Maite Marín; y la directora del HNP, Sagrario de la Azuela.

Tras agradecer en nombre de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha a la Fundación Aladina esta maravillosa iniciativa solidaria, la directora de Humanización y Atención Sociosanitaria, Maite Marín, ha recordado que, “aunque habitualmente se relaciona a los lesionados medulares con los accidentes de tráfico, esta lesión tiene múltiples causas y su origen oncológico es cada vez más frecuente”.

En el año 2021, en la Unidad de Rehabilitación Pediátrica del Hospital Nacional de Parapléjicos, se atendieron en régimen de ingreso 32 pacientes y 51 más con lesiones medulares crónicas; en el hospital de día se realizaron 999 procesos a un total de 313 pacientes pediátricos. Este año 2022, en el 42 por ciento de los casos, la causa de la lesión medular fue un tumor, un porcentaje ligeramente más elevado que años anteriores que era algo más del 30 por ciento.

Este elevado porcentaje de tumores que dejan como secuela lesiones medulares en los niños y niñas se explica por el aumento en la tasa de curación de los procesos oncológicos en la última década, una buena noticia que obliga a poner la atención en los supervivientes y sus necesidades posteriores.

El presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango, ha expresado su satisfacción por la inauguración del Lokomat pediátrico, después de la larga espera de dos años como consecuencia del COVID. Este sistema robótico ya ha hecho posible la rehabilitación de 55 menores, ha informado Paco Arango, quien ha anunciado el próximo compromiso de la Fundación Aladina, un futuro exoesqueleto destinado a la rehabilitación de la lesión medular.

Por su parte, el bicampeón del mundo de Rally, Carlos Sainz, ha afirmado que éste es un día feliz y ha expresado su enhorabuena “a la Fundación Aladina y a su presidente por haber conseguido traer esta máquina tan avanzada tecnológicamente y ponerla a disposición de los niños y niñas con lesión medular”. Además, ha felicitado a los profesionales del Hospital Nacional de Parapléjicos, por el trabajo tan espectacular que realizan.

Nuevo horizonte terapéutico y de investigación de la lesión medular oncológica

El nuevo sistema robótico, que está valorado en 360.000 euros, fue uno de los primeros dispositivos tecnológicos de alto coste para la rehabilitación pediátrica instalados en el país. Aunque la implantación de estos dispositivos es creciente, todavía se trata de un tipo de terapia poco accesible por su elevado coste y la alta especialización que requiere el personal que lo maneja.

Durante el acto de presentación, la responsable de Rehabilitación Infantil, Elisa Dolado, ha explicado cómo “este sistema robótico se acopla a las piernas y moviliza las caderas y las rodillas siguiendo un patrón cíclico de marcha sobre un tapiz rodante, y cuenta con un arnés que permite a los pacientes ponerse de pie y caminar”.

El sistema se integra además en entornos virtuales que aportan estímulos (feedback) empleados por el cerebro para optimizar los movimientos que los pequeños están aprendiendo a realizar. La información que llega desde el sistema de realidad virtual permite a los terapeutas darle un sentido y un contexto funcional al entrenamiento, lo que estimula y facilita la rehabilitación. Las características del Lokomat incentivan la participación y resultan lúdicas y motivadoras, algo fundamental en las sesiones con niñas y niños.

Con el Lokomat pediátrico donado por la Fundación Aladina se abre un nuevo horizonte terapéutico y de investigación de los problemas motores de los lesionados medulares de causa oncológica, ya que mejora su alineamiento corporal, la destreza motora, facilita la integración de los niños y niñas en su entorno y, en definitiva, mejora su calidad de vida.

Relacionado:

  • Nueva campaña para pedir prudencia a los bañistas con las zambullidas y evitar lesiones medulares
    Nueva campaña para pedir prudencia a los bañistas con las zambullidas y evitar lesiones medulares
  • VÍDEO: Parapléjicos investiga con polímeros de elastina para limitar los daños medulares
    El Hospital de Parapléjicos de Toledo investiga el uso de polímeros de elastina para limitar los daños medulares
  • tercera edad persona mayor cuidados ayuda domicilio
    Toledo adjudica el nuevo contrato para el servicio de Ayuda a Domicilio por 2,3 millones
  • gafas niño
    El Gobierno dará una ayuda de 100 euros en la compra de lentillas y gafas para menores de 16 años

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Villacañas inaugura un mural contra la aporofobia en una acción de sensibilización: "Si vienes con guerras te doy la mano y digo paz"
  • Desactivado el Meteocam en la provincia de Toledo tras finalizar los avisos por fuertes lluvias
  • Toledo salda su deuda con el manierismo en una exposición que abraza también a artistas que precedieron a El Greco
  • El legado andalusí de Toledo, protagonista este sábado en el Día del Patrimonio Mundial
  • Accidente laboral en Villanueva de Alcardete: dos trabajadores resultan heridos por un incendio en un almacén

Además

Villacañas inaugura un mural contra la aporofobia en una acción de sensibilización: "Si vienes con guerras te doy la mano y digo paz"

Accidente laboral en Villanueva de Alcardete: dos trabajadores resultan heridos por un incendio en un almacén

Un trabajador sufre una caída de 9 metros tras ceder el techo en el que se encontraba en Mascaraque

El Colegio de Veterinarios de Toledo recuerda que "la gripe aviar solo afecta a las aves": "No hay ningún contagio en humanos"

Abraham Boba, cantante de León Benavente: "Seguimos siendo como chavales de 20 años con las ganas de hacer un disco nuevo"

Santa Olalla se cuela en la pequeña pantalla con 'Yakarta', nueva serie protagonizada por Javier Cámara

Bomberos forestales reivindican de nuevo fijar en 122 días la duración de las campañas de extinción en Castilla-La Mancha

Las enfermeras del Hospital de Toledo ponen en marcha un programa en red de apoyo a pacientes ostomizados

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}