
Fotografía: Escuela de Traductores de Toledo
Toledo acoge este jueves y viernes, 21 y 22 de abril, el Congreso Internacional 'Traducción y progreso en la Edad Media: Alfonso X en el curso de una tradición', una cita académica en el marco de las celebraciones del VIII Centenario del Nacimiento de Alfonso X el Sabio.
Especialistas medievalistas y profesorado de universidades de los ámbitos nacional e internacional serán los protagonistas de un encuentro que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Toledo, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Escuela de Traductores de Toledo, lugar donde tendrá lugar la jornada inaugural a partir de las 10 horas.
Según el Consistorio, este congreso "tiene como objetivo actualizar el significado y la trascendencia de la actividad que la Escuela de Traductores de Toledo realizó durante el reinado de Alfonso X".
Y es que esta institución se convirtió en todo "un movimiento de intercambio de saberes y conocimientos que adquiere la dimensión con la que hoy es conocida gracias a la vinculación y al impulso que le dio Alfonso X en el siglo XIII, y cuya historia y leyenda han contribuido a conformar la proyección universal y el carácter identitario de Toledo como ciudad de la tolerancia, del conocimiento y de la divulgación científica".
La primera ponencia del congreso será a cargo de Ana Isabel Martín Ferreira, catedrática de Filología Latina de la Universidad de Valladolid bajo el título 'La traducción en la Europa latina medieval'.
La inscripción es gratuita, enviando un correo electrónico a marina.diaz@uclm.es o dana.zaben@uclm.es. Además se permitirá la asistencia vía 'Teams' para quienes lo soliciten.