Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Las Urgencias del Hospital de Toledo, "colapsadas" con más de 50 pacientes a la espera de ingreso

Por su parte, el Sindicato de Enfermería denuncia la acumulación de pacientes en Urgencias se debe "al cierre de 38 camas en una planta de hospitalización

20/06/2022 Toledodiario

Camillas en un pasillo del nuevo Hospital de Toledo / Foto: UGT Castilla-La Mancha

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado un nuevo "colapso" en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo (HUT), con 51 pacientes a la espera de ingreso -49 según UGT- este lunes y con profesionales "desbordados por falta de recursos".

El sindicato ha lamentado en nota de prensa que "la falta de previsión y una incorrecta organización" lleve a la "persistencia" de los mismos problemas que se padecían en el Hospital Virgen de la Salud, donde estos episodios de saturación eran recurrentes. No en vano, el Servicio de Urgencias del HUT, a pesar de su mayor superficie, cuenta con menos puestos para pacientes encamados que el Virgen de la Salud, lo que de hecho obligó este domingo a trasladar 12 camas a este espacio, han manifestado.

A ello se suma, han señalado, que la Gerencia cerró el pasado 1 de junio la planta F4P5, dedicada a la atención de pacientes con coronavirus, lo que provoca que haya menos camas de hospitalización para hacer frente a los afectados por la pandemia. Es más, la Gerencia tiene previsto cerrar próximamente la planta F4P6, también para pacientes COVID, han criticado.

La responsable del Sector de Sanidad de CSIF Toledo, Marisa García, ha explicado que el "motivo del cierre de cualquier zona COVID es para que los profesionales asignados cubran los periodos vacacionales de compañeros de otros servicios", por lo que "la clausura se debe a motivos económicos, mientras que Urgencias padece con toda su dureza esta falta de personal".

El resultado, ha concluido García, es que "este Servicio se sature y los profesionales se encuentren desbordados, al límite". "Parece que no hemos aprendido nada de la pandemia", ha finalizado.

Camillas en un pasillo del nuevo Hospital de Toledo / Foto: UGT Castilla-La Mancha

"No es normal que estas cosas sigan ocurriendo en un hospital nuevo"

UGT también denuncia "la saturación que se vive estos días en las Urgencias del Hospital Universitario de Toledo" y lamenta que las esperas en esta unidad se sigan produciendo "a pesar de la apertura del nuevo hospital".

Inés Pedreño, responsable de Sanidad de UGT Servicios Públicos en Toledo, explica que -por parte de la dirección- "se está procediendo a reducir el personal y a cerrar una planta, lo cual está agravando la situación de las Urgencias". "No es normal que estas cosas sigan ocurriendo en un hospital que es nuevo", agrega.

Inés Pedreño añade que hace 10 días el sindicato pidió una reunión con la subdirectora responsable de Urgencias y que, a día de hoy, aún no se ha producido tal encuentro. También ponía de manifiesto "el malestar que esta situación está generando entre los pacientes, así como el desgaste y el estrés que sufren los profesionales de la Sanidad".

Satse señala que se debe al cierre de 38 camas

Según ha trasladado posteriormente el Sindicato de Enfermería (Satse), la acumulación de "53 pacientes" en el servicio de Urgencias a la espera de ingreso se debe al cierre durante este pasado fin de semana de una planta de hospitalización con 38 camas.

"Ha sido necesario distribuir por todas las zonas asistenciales de Urgencias, que es la puerta de entrada del hospital y el lugar, por tanto, que debe tener asegurada al máximo la capacidad de reacción, a los pacientes a la espera de una cama libre", ha explicado el sindicato.

Para Satse esta situación resulta "tan insólita como indignante, al haberse producido ya el traslado desde el antiguo hospital Virgen de la Salud al nuevo Hospital Universitario de Toledo, considerado como uno de los cinco hospitales públicos más grandes de España, con 853 camas y 25 quirófanos, y aun así, pacientes y profesionales siguen padeciendo los problemas de cuidados y de falta de seguridad y calidad asistencial que supone dejar a un paciente que requiere de una cama hospitalaria a la espera de la misma más de 24 horas".

Por ello, el Sindicato de Enfermería reclama "la apertura urgente de todas las camas de las que dispone el Hospital Universitario de Toledo, con el fin de poder dar respuesta a las necesidades asistenciales que tiene la ciudad y su comarca".

Además, desde SATSE se exige que se garantice el número de presencias de enfermeras en todas las unidades para proporcionar seguridad y calidad en la asistencia que se presta a los pacientes, asegurando a su vez a los profesionales unas condiciones dignas y seguras en su puesto de trabajo.

Relacionado:

  • Urgencias, Sescam, hospital de Toledo - EUROPA PRESS REY SOTOLONGO
    Trasladan al hospital a un hombre tras aplastarse la mano con una transpaleta en Mazarambroz
  • img_0215 (1)
    CSIF pide reforzar el Punto de Atención Continuada de Fuensalida
  • urgencias sescam ambulancia emergencia uvi 112
    Dos mujeres afectadas por inhalación de humos tras incendiarse la cocina de su vivienda en Palomarejos
  • Un trabajador resulta herido por quemaduras de ácido sulfúrico en una empresa de tratamiento de purines
    Un trabajador resulta herido por quemaduras de ácido sulfúrico en una empresa de tratamiento de purines

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}