Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las “Tierras de Talavera” piden su reconocimiento jurídico en el nuevo Estatuto de Autonomía

Colectivos sociales y partidos políticos defienden que se incluya una entidad administrativa propia para Talavera de la Reina y su área de influencia, con más de 150.000 habitantes

04/09/2024 Alicia Avilés Pozo

Cartel en una manifestación por la recuperación de Talavera y Comarca / SOS Talavera y Comarca

Fue un antiguo alfoz, un conjunto de diferentes pueblos sujetos a una misma administración, hasta la polémica división en provincias que el político Javier de Burgos llevó a cabo en España en 1833 después de la Guerra de la Independencia. La historia de esas entidades locales que pertenecieron a las “Tierras de Talavera” provocó que entre esos municipios se tejieran lazos sociales, culturales y económicos que hoy en día permanecen, pero que ya no tienen ese reconocimiento.

Las fronteras de las antiguas tierras talaveranas quedaron dispersas, disgregadas, y lo que entonces fueron ahora pertenece a cuatro provincias (Toledo, Cáceres, Ávila y Ciudad Real) y tres comunidades autónomas (Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura).

Pero el sentimiento de pertenencia a una zona hoy dividida por “fronteras inexistentes” se ha mantenido en el tiempo. Actualmente la Plataforma SOS Talavera y Comarca se ha encargado de revivir lo que considera una “deuda histórica” con el antiguo alfoz. Quieren recuperar su reconocimiento jurídico y administrativo con un Consejo Comarcal. Y más a largo plazo, una “sexta provincia” castellanomanchega.

Antes de la Guerra de la Independencia, las lindes de esas tierras las marcaba la Santa Hermandad de Talavera. Abarcaban desde la propia ciudad y su área de influencia hasta Guadalupe, hoy en Cáceres; Anchuras, hoy en Ciudad Real, pasando por el abulense Valle del Tiétar, y las comarcas toledanas de La Jara, Sierra de San Vicente y la Campana de Oropesa.

“La misma cultura, el mismo acento, el mismo patrimonio”

“Nos dividieron por todas partes, pero las fronteras de hoy en realidad no existen. Hay una intercomunicación continua actual entre todos los pueblos de esas zonas, tanto social como económica. Tenemos la misma cultura, la misma tradición, el mismo acento, muy extremeño, la climatología, la hidrografía, la orografía y el patrimonio”, explica Óscar Muñoz, portavoz de SOS Talavera y Comarca.

Detalla que las costumbres así lo siguen marcado. Por ejemplo, en la zona de la “Siberia extremeña”, desde Herrera del Duque, en Badajoz, tienen a Talavera como “núcleo central” en cuanto a gestiones de todo tipo, incluido el Hospital Nuestra Señora del Prado. Este último gestiona asimismo 30.000 cartillas sanitarias del Valle del Tiétar, un hecho que viene determinado porque antiguamente la población no podía atravesar la Sierra de Gredos para recibir atención sanitaria.

Hay otras costumbres y relaciones históricas. “Los talaveranos consideramos las gargantas de Arenas de San Pedro (Ávila) como nuestra playa. Y lo mismo sucede con el rincón de Anchuras, que quedó sorpresivamente en Ciudad Real por el antojo de un cacique. Es un rincón incomprensible, cuando toda su gente mira hacia Talavera en todos los aspectos”, subraya.

Cerámica con el mapa de las Tierras de Talavera en la antigua sede del Banco de España en la ciudad / Imagen Cedida

La plataforma detalla que estas “Tierras de Talavera” van a parar “radialmente” a la ciudad de Talavera de la Reina, que ejerce como “capital funcional” de todas ellas. “No ha sido creada administrativamente como capital pero siempre ha funcionado así, como cruce de caminos”.

Desde 1833 esa entidad se desdibujó. Se reclamó durante décadas pero el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha de 1982 “no reflejó en ningún momento esa singularidad, esa realidad social”.

Ahora hay un borrador para reformar el Estatuto de Autonomía, pactado entre el PSOE y el PP, ya registrado como proposición de ley en las Cortes de Castilla-La Mancha. Pero tampoco refleja esa realidad.

En el borrador de ese documento, dentro del apartado de la organización territorial de la comunidad autónoma, se incluye el reconocimiento de las comarcas dentro de cada provincia, atendiendo a su carácter histórico o a circunstancias de desarrollo económico y social común. Pero no las nombra ni especifica. “De ahí nuestra insistencia”, añade Óscar Muñoz.

Los trabajos de esta plataforma no vienen de ahora. Desde que inició su actividad hace ocho años ha impulsado movilizaciones de la ciudadanía que no se centran solo en una petición sobre las líneas de un mapa. Están convencidos de que un reconocimiento jurídico y administrativo de las “Tierras de Talavera” también terminaría con la “marginación” que, según consideran, sufre esta zona.

Parte de ese trabajo ha quedado reflejado en la Mesa por la Recuperación de Talavera y Comarcas, que preside Rosa de los Ríos con presencia de colectivos sociales y económicos, del Ayuntamiento y de los partidos políticos municipales. Actualmente, el PSOE local, el PP local, el partico comarcalista Nosotros Talavera y Unidas Talavera han firmado un escrito de petición al presidente Emiliano García-Page y al líder del PP regional, Paco Núñez, para la creación de un Consejo Comarcal con entidad administrativa propia.

El acuerdo de la Mesa, al que ha tenido acceso elDiarioclm.es, pide que en el mencionado apartado de organización territorial de la comunidad autónoma, se reconozca a las “Tierras de Talavera” por su trayectoria histórica y cultural.

“Ya hay modelos similares dentro de los márgenes de los estatutos de autonomía, como el Consejo del Bierzo. Y por eso está demostrado que nos beneficiaría, ya que de esta forma los presupuestos autonómicos se gestionarían desde el punto de vista comarcal, con un destino finalista, atendiendo a las necesidades reales”, argumenta Muñoz.

"Entendemos que nuestra realidad social y cultural queda eclipsada y fagocitada dentro de la provincia de Toledo"

“Tierras de Talavera” estaría formada, en la provincia de Toledo, por las Comarcas de la Jara, Sierra de San Vicente, La Campana de Oropesa además de la zona urbana Valle del Tajo hasta el municipio Carpio de Tajo. Forman parte de las Comarcas también La Jara extremeña, Los Ibores, Campo Arañuelo y Guadalupe. En total, un área de influencia de 130.000 personas.

Pero desde SOS van mucho más allá. “Entendemos que nuestra realidad social y cultural queda eclipsada y fagocitada dentro de la provincia de Toledo. No nos sentimos identificados ni representados en la provincia. Y por eso trabajamos desde hace tiempo para conseguir, a largo plazo, una sexta provincia, una emancipación provincial. Toledo y Talavera son dos realizades antagónicas”.

Para esta plataforma conseguir una provincia talaverana supondría un peso social importante a la hora de elegir diputados, senadores y cualquier tipo de representación política. Esa propuesta no incluye en principio a localidades como Guadalupe, Anchuras o las del Valle del Tiétar. Se limitaría a la parte ahora toledana.

“Pero es cierto que hay que establecer convenios y acuerdos sociales con el resto de las tierras porque también ellas deben decidir en un futuro qué quieren hacer”.

Primero, el Consejo Comarcal

Por ahora, si el nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha reconoce las “Tierras de Talavera” como Consejo Comarcal, esta asociación lo celebraría pero “defendiendo que esta zona siempre ha mirado siempre Extremadura”.

La propuesta para una sexta provincia se ha debatido y analizado en la Mesa por la Recuperación de Talavera. Pero al tratarse de un órgano con representación de muchos colectivos, el consenso es “fundamental”. “Hay que trabajar a corto plazo porque la reforma del Estatuto ya está en las Cortes y ahora es aconsejable apostar por el reconocimiento del Consejo Comarcal para gestionar recursos. Otra cosa es que nosotros pensemos que se queda corto, pero es un primer paso para seguir trabajando”.

La importancia del escrito firmado por los partidos locales es latente. El pasado 23 de febrero, el pleno municipal de Talavera expuso una propuesta para que PP, PSOE y Vox presentaran ante las Cortes regionales una petición conjunta surgida de la Corporación Municipal para dotar a las “Tierras de Talavera” de un Consejo Comarcal. Entonces ninguno de los 25 concejales se mostró a favor.

Por eso la plataforma considera fundamental que lo avalen ahora los “jefes regionales” de los partidos y que así quede reflejado en el futuro Estatuto de Autonomía.

Relacionado:

  • 8ae6dbfc-1575-4355-903c-65fd8d84bc47_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    David Moreno (Vox) quiere derogar el Estatuto de Autonomía que reconocerá a las 'Tierras de Talavera'
  • 642df682-09ef-4fab-8c06-b2e84c1d2d58_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    El caudal del Tajo vuelve a subir en Talavera y supera el umbral de aviso rojo: piden extremar precauciones
  • fotonoticia_20250703124750_1920 (1)
    Talavera contará con un nuevo área de servicio para autocaravanas
  • Presentación del Salón del Manga 2025 de Talavera
    Talavera de la Reina acoge de nuevo el Salón del Manga con más de 150 actividades

Publicado en: Noticias Talavera

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}