Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las salas de conciertos ven con esperanza el fin de las restricciones y piden apoyo público

"Nos hemos sentido abandonados porque parece que la música no es cultura y que al ser privadas, las salas no nos dedicamos a ello"

01/11/2021 Europa Press

Fotografía del Círculo de Arte Toledo en Facebbok

Las salas de conciertos de Castilla-La Mancha han visto en la caída de las restricciones por la pandemia del coronavirus en la Comunidad Autónoma un atisbo de esperanza tras meses sin que la música resuene entre sus paredes y han empezado a programar directos aunque piden apoyo al público y que responda.

En Toledo, Mónica Pérez, una de las responsables del Grupo 5 Notas, que programa la actividad musical en las salas Pícaro y Círculo de Arte en la capital regional, ha afirmado que llevan "con esperanza" el fin de las restricciones tras la pandemia. "Teníamos muchas ganas de abrir ya y trabajar porque llevábamos nueves meses cerrados y sin que nuestras paredes escuchasen los graves y los agudos y, aunque estamos esperanzados, tenemos ese peso de llevar cerrados muchos meses", ha argumentado.

Pérez lamenta que el sector haya tenido "muy pocas ayudas", que se circunscriben a las que les dio el Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música (IAEM) en 2020. "Nos hemos sentido abandonados porque parece que la música no es cultura y que al ser privadas, las salas no nos dedicamos a ello".

A ello ha unido que, pese a la esperanza, perciben que el "camino va a ser duro" porque todavía hay mucha gente que tiene miedo a meterse en un espacio cerrado, por lo que ha solicitado también el apoyo del público y que responda a la programación que están preparando.

Respecto a la programación, ha señalado que las dos salas ya han comenzado a acoger conciertos y que en 2022 se está "programando mucho" porque los grupos están empezando a girar y eso hace que "gire toda la industria". "En ese sentido, a tope. Pero estamos abriendo con prudencia", concluye.

Albacete, con "muchas ganas de volver a la carga"

Otro caso es el de La Cachorra Yeye, en Albacete, donde regresa el baile y la música, por lo que su escenario vuelve a estar ocupado por artistas locales y nacionales desde el pasado 13 de octubre. Los albaceteños han sido los encargados de inaugurar la temporada de conciertos en la sala, tras dos años de parón por la pandemia. "Teníamos muchas ganas de volver a la carga y volver a programar todos los eventos que se habían dejado de hacer, sobre todo los conciertos. La pista de baile vuelve a ser por fin de los clientes, como debe ser", ha celebrado en declaraciones a Europa Press el gerente de La Cachorra y director de la productora El Hombre Music, Jorge López.

"La perspectiva de futuro es muy buena, a nivel de facturación estamos encantados, íbamos hasta el cuello y parece que empezamos a ver la luz al final del túnel", ha concluido.

Desde la sala de New Zahora, de Ciudad Real, aseguran que siguen obligados a reducir el aforo, lo que supone unas 300 personas. "En nuestro caso, también apostamos por un aforo no masificado y será en mesa con la distancia adecuada", comenta Alvaro Vielsa, director de comunicación de la sala. Así, admite que "las perspectivas son buenas, ya que es evidente que la vacunación funciona y los datos son muy esperanzadores". "Hemos esperado dos años hasta que la situación se ha empezado a estabilizar y abriremos el próximo día 4 de noviembre", añade.

Sobre la nueva programación que ofrecerá la sala, Vielsa comenta que será un nuevo concepto de ocio con noches-espectáculo y una entrada con todo incluido, show más bebida y una carta de picoteo, con veinticinco personas al servicio del cliente. "Este concepto de 'dinner night' en Madrid está siendo la fórmula más demandada tras el fin de las restricciones y aquí supondrá una novedad sin precedentes", asegura.

El arranque con una 'jam session'

En Cuenca, desde la sala de conciertos Los Clásicos ya han vuelto a programar en directo. Así, ya el pasado 15 de octubre tuvo lugar la primera 'jam session' a las 23.00 horas en donde el aforo fue limitado y el único requisito que se exigió fue mascarilla obligatoria y una prueba negativa de COVID-19 a los integrantes de la banda que fueron sin mascarilla.

A partir de este mes de noviembre, Los Clásicos se ha propuesto volver a tener una regularidad de conciertos similar a la de antes de la pandemia los viernes y/o sábados. Además, desde la sala, a largo plazo, van a trabajar en promover su canal de YouTube 'Live Clásicos', con el objetivo de que la gente también pueda ver los conciertos desde casa.

Por último, después de casi veinte meses cerrados, la Sala Óxido de Guadalajara abrió de nuevo sus puertas el pasado 29 de octubre con todas las entradas agotadas en la primera semana de su puesta a la venta. Daniel Pérez, gerente de esta sala de conciertos, la única que permanecía cerrada aún en Guadalajara, ha indicado que en el caso de su empresa, el fin de las restricciones ha supuesto pasar "de cero a cien", y tras llegar a plantearse el cierre total, por fin, ahora mira el futuro con optimismo y con muchas ganas de trabajar.

"Rabia e indignación"

Ha reconocido vivir momentos de "rabia e indignación tremenda" ya que la única sala de conciertos que permanecía cerrada era Óxido y no alcanza a entender por qué razones "se ha criminalizado la música y la cultura".

"Como somos un hobby, nos han dado por....", ha señalado en declaraciones a Europa Press, indignado por no entender qué sentido tiene que se hayan puesto tantas cortapisas a este sector y salas como la suya mientras, apenas a unos metros de distancia, había cientos o miles de personas haciendo botellón. En su caso, no ha podido abrir hasta ahora porque los aforos a los que tenían que ajustarse en la sala no suponían ninguna rentabilidad para un espacio dedicado a eventos de una idiosincrasia que conlleva muchos técnicos y grupos caros.

Daniel ya se estaba planteando el cierre definitivo si no habría de aquí a fin de año pero de nuevo sus perspectivas, si la situación epidemiológica no empeora, son "buenas". "Se nota que la gente quiere recuperar su vida", y ahora solo espera que pronto se igualen a lo que ya tenían en 2019.

Relacionado:

  • Parcela colegio zona sur
    Licitan la construcción de las instalaciones definitivas del CEIP Margarita Salas Falgueras en Olías del Rey
  • Recogida leche la Caixa Banco Alimentos 03
    “Tu solidaridad alimenta esperanza”, la campaña solidaria de recogida de alimentos de CSIF Toledo
  • Esperanza Martín, geriatra en el Hospital del Valle que lucha contra el traslado: "Aquí la atención es mucho más cercana"
    Esperanza Martín, geriatra en el Hospital del Valle que lucha contra el traslado: "Aquí la atención es mucho más cercana"
  • desprendimiento prohibido señal puente alcantara muro
    Cortes de tráfico y restricciones de aparcamiento y de la línea de bus al Valle por el rally 'Ciudad Imperial'

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Natalia Mora, joven arquitecta toledana: "No puede ser que la vivienda para los jóvenes de hoy la sigan pensando los sexagenarios"
  • El Festival CiBRA 2025 cierra con un homenaje a la Naturaleza
  • Dr. Sapo llena el Teatro de Rojas de ternura, risas y rock para toda la familia
  • Los más de mil emplazamientos de Toledo con amianto, digitalizados en un mapa abierto a notificaciones
  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España

Además

En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}