Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las reuniones europeas en Toledo, "un foro de la industria de la guerra que se está forrando con dinero público”

"Diplomacia" frente al aumento del gasto militar, la propuesta lanzada a los ministros y ministras de la Unión en una protesta en la que se han criticado sus políticas: “Solo se basan en el envío de armas y tropas a zonas en conflicto”

31/08/2023 Bárbara D. Alarcón

Concentración en contra de las políticas de defensa y bélicas de la UE / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Apenas medio centenar de personas acudían a la llamada contra las guerras, el gasto armamentístico y las políticas bélicas que se realizaba este miércoles, 30 de agosto en Toledo.

En el marco de las reuniones “informales” de los Ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) que acoge estos días la ciudad, un grupo de colectivos organizaba una concentración paralela para mostrar su repulsa a lo que califican como “un foro de la industria de la guerra que se está forrando con dinero público y privado”. La protesta tenía lugar en la Plaza de Zocodover, a escasos metros del Museo del Ejército, donde se pone en valor los conflictos y las armas utilizadas en ellos, tal y como puede observarse en el título de una de sus exposiciones actuales 'La nobleza de las armas'.

Enrique Quintanilla, portavoz de Ecologistas en Acción, una de las organizaciones convocantes junto a Mujeres de Negro, Desarma Madrid, CGT o Alternativa Antimilitarista, entre otros.

“Dicen que se reúnen de forma ‘informal’ pero está claro que aquí están decidiendo cosas, que seguirán las mismas políticas que hasta ahora”, asegura.

Bajo el grito de ‘no a la guerra’, los manifestantes han criticado “la deriva militarista de la Unión Europea, que se refleja en el aumento del gasto militar”. Desde Ecologistas en Acción, alertan de que España aumentará hasta un 2% de su PIB el gasto militar en los próximos años.

Concentración en contra de las políticas de defensa y bélicas de la UE / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Y es que, este presupuesto solo beneficia al “lobby de la industria armamentística, que acapara y parasita recursos que los países de la UE deberían dedicar a fines sociales”.

Para los colectivos que convocaban la concentración, no es coincidencia que las reuniones de Defensa y Exteriores se celebren al mismo tiempo que el Foro sobre Industria de Defensa. Y es que, “las políticas europeas de exteriores solo se basan en el envío de armas y tropas a zonas en conflicto”.

Durante la protesta se ha leído un manifiesto en el que los grupos firmantes han destacado “la compra-venta de armas” como principal herramienta para conseguir la paz. “Se debería utilizar la concordia, la negociación y el entendimiento que se supone que eran el espíritu de la Unión Europea”.

Frente al gasto en armas, diplomacia y educación

Desde el colectivo Mujeres de Negro lo tienen claro: “para poner fin a las guerras hay otras vías más allá del gasto militar”. “Ese dinero habría que emplearlo en servicios sociales, sobre todo en educar para la no violencia”, explicaba Vicenta Agustín Sánchez, portavoz de Mujeres de Negro contra la Guerra de Toledo.

Concentración en contra de las políticas de defensa y bélicas de la UE / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

“Organizamos esta concentración aprovechando que están los ministros de exteriores y defensa entretenidos hablando sobre la guerra y las armas”, puntualizaba criticando que las políticas desde estos ministerios no se apueste por la diplomacia y la negociación.

Según Agustín, “ante un conflicto se puede ayudar con cierto presupuesto pero principalmente hay que recurrir al diálogo y a la diplomacia, que para eso está”.

Militarización de otros países y de las fronteras europeas

Las políticas migratorias de la UE también han sido objeto de crítica este miércoles debido al “endurecimiento del trato a los migrantes y la militarización de nuestras fronteras”, explican los colectivos. “Se está permitiendo, cuando no contratando, a países de tránsito que maltraten a las personas que intentan llegar a Europa quebrantando las leyes internacionales y las nuestras propias”.

Ante esta realidad en la concentración se han reclamado “políticas migratorias humanitarias, facilitando las solicitudes de asilo y acogiendo a las personas migrantes de forma digna”.

Mientras Europa cierra sus fronteras a las personas refugiadas, las abre para recibir los recursos de los países de los que escapan. “Se está extrayendo de los países de origen de esas personas ingentes cantidades de recursos, lo que es una de las causas de la pobreza, la esclavitud, la perdida de calidad de vida, cuando no la perdida de la vida, la aparición de movimientos radicales armados… lo que causa que las personas migren a nuestro continente”.

Así, consideran que la política exterior “está basada en garantizar el expolio por parte de las empresas europeas de países emprobrecidos, cerrar las fronteras aun a costa de vidas humanas en el Mediterráneo y pactar con terceros países el control de los flujos migratorios”.

Por su parte, las políticas “securitarias de la Unión Europea lejos de asegurar la verdadera seguridad de las personas se centran en el cierre de fronteras, la militarización y el control social”.

Por ello, desde estas asociaciones se pide a los gobiernos europeos trabajar “junto a los países en conflicto o con una fuerte emigración para que su población tenga una vida digna”.

Defensa de la libertad de prensa

La libertad de prensa es uno de los muchos derechos que se ven vulnerados durante la mayoría de los conflictos bélicos donde, entre las víctimas, destaca el secuestro, la detención o el asesinato de periodistas durante el ejercicio de su trabajo.

Concentración en contra de las políticas de defensa y bélicas de la UE / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Concentración en contra de las políticas de defensa y bélicas de la UE / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Concentración en contra de las políticas de defensa y bélicas de la UE / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Por ello, la defensa del periodismo ha sido otra de las protagonistas de la concentración convocada en Toledo en el marco de la presidencia española de la Unión Europea.

Durante la protesta, se ha puesto el foco en el periodista español Pablo González, detenido en un país europeo, Polonia, en 2022 mientras informaba de la crisis humanitaria en la frontera de Polonia con Ucrania tras la invasión rusa.

Después de año y medio, continúa encarcelado de manera preventiva bajo acusación de espionaje para los servicios de inteligencia de Rusia sin que se haya presentado de manera pública prueba alguna contra él. Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), 11 periodistas han muerto en Ucrania desde el inicio del conflicto.

La asociación #FreePabloGonzález también ha acudido a Toledo para participar en esta concentración.

El periodista Pablo González / Fotografía: #FreePabloGonzález

Guerra de Ucrania

Como no podía ser de otra manera, la guerra entre Rusia y Ucrania ha sido uno de los principales temas tanto de las reuniones de la Unión como en la concentración. Este conflicto a las puertas de Europa, se ha convertido en una de las grandes preocupaciones para el conjunto de la ciudadanía.

Desde Ecologistas en Acción, critican la ironía del ‘Fondo Europeo para la paz’, denominado así a pesar de destinar millones de euros a distintos conflictos bélicos, entre ellos el de Ucrania y el de Níger.

“Cualquier guerra y, en concreto la de Ucrania, son complicadas y nosotros no tenemos solución, pero lo que está claro es que las guerras no se paran mandando más armas, las guerras se paran con negociaciones, hay que negociar hasta el final”, subraya el portavoz de Ecologistas en Acción.
En esta línea, la toledana Vicenta Agustín afirma que “hay que intentar llegar a acuerdos” ya que financiar la compra de armas “desata más ira”. “Con las vías que se están utilizando hasta ahora no vamos a encontrar una solución”.

Relacionado:

  • protesta concentracion mujeres negro
    OPINIÓN | La paz o la barbarie. ¡Basta de guerra, basta de muerte!
  • El cura de Toledo que rezaba para que el Papa Francisco "se fuera al cielo" dice ahora que el pontificado está "sobredimensionado"
    El cura de Toledo que rezaba para que el Papa Francisco "se fuera al cielo" dice ahora que el pontificado está "sobredimensionado"
  • Carlos Velázquez balance año 5.19-12-24 (1)
    Velázquez abordará el futuro del AVE en Toledo en una reunión con el presidente de Icomos
  • El concejal de IU-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, reunido con asociaciones vecinales de la ciudad.
    IU-Podemos afea que se convoque el consejo vecinal "in extremis" para informar de los presupuestos de Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}