Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Instan a municipios de la Sierra de San Vicente a impulsar programas CER para controlar colonias felinas

La protectora Abrazo Rescate Animal solicita poner en marcha estos programas tras lamentar que el Ayuntamiento de San Román de los Montes haya pedido "no echar de comer" a perros y gatos callejeros y anime a capturarlos para llevarlos a protectoras

13/08/2021 Fidel Manjavacas

Gatos de una colonia felina en Toledo / Foto: Fidel Manjavacas

Castilla-La Mancha aprobó hace ya casi un año su Ley de Bienestar y Protección Animal, una normativa que, entre otras cosas, remarca en uno de sus artículos que corresponde a los municipios velar para que las colonias felinas no produzcan molestias a los vecinos, ni a sus bienes, y evitar que se dé lugar a una masificación del número de colonias o del número de gatos que albergan. Sin embargo, en muchas localidades el control de la población de estos animales, su salud y las molestias que puedan generar siguen siendo un problema sin resolver.

En este sentido, la protectora Abrazo Rescate Animal, con área de intervención principalmente en la comarca de la Sierra de San Vicente, ha mostrado su preocupación por la gestión pública de la situación de los animales abandonados en los pueblos de la zona. "A los problemas habituales de abandono de perros y gatos y la aparición de camadas no deseadas por la no esterilización de los animales por parte de sus propietarios se une la inacción por parte de las administraciones locales para abordar esta problemática", explican a este medio desde la protectora.

Por ello, siguiendo "ejemplos como el de Talavera de la Reina", indican que han ofrecido a diversos municipios del entorno su colaboración y asesoramiento para la puesta en marcha de programas CER (captura, esterilización y retorno) de colonias felinas, así como actividades de concienciación a la población y acciones que se encaminen a instar a los propietarios a identificar y esterilizar a sus animales de compañía. "Sólo necesitamos que los municipios asuman su obligación y comiencen sin demora a abordar esta gestión", agregan.

Y es que, tal y como lamentaron a través de sus redes sociales, un año después de la aprobación de la mencionada normativa -sobre la que está pendiente elaborar un Reglamento de desarrollo- hay ayuntamientos que emiten bandos en los que "responsabilizan a las personas que alimentan a los animales en la calle de los problemas ocasionados por estos". Y es que cabe recordar que el control de las colonias felinas depende también de las ordenanzas municipales.

"La responsabilidad para su control la ostentan los propios municipios"

Precisamente, "la situación más preocupante se produce en relación a las colonias felinas, para las cuales se insta a alimentadores a que no alimentan y a las protectoras a hacerse cargo de estos animales, obviando que en la nueva Ley se refleja que la responsabilidad para su control la ostentan los propios municipios", indica la protectora sobre el bando que en este caso emitió el Ayuntamiento de San Román de los Montes hace escasos días.

En él, se exponía que en las últimas fechas se estaban registrando "incidencias -especialmente en urbanizaciones- relativas a perros y gatos sueltos, abandonados o extraviados, difícilmente identificables, que dan lugar a innumerables quejas vecinales por su intrusión en parcelas o propiedades produciendo daños en las mismas".

"Si una persona fuera tan sensible ante estas situaciones, rogamos entreguen (si pueden capturarlos) estos animales a protectoras, o en cualquier caso no les echen comida, así con toda probabilidad se alejarán del entorno en el que se encuentran, evitándose sus molestias", apuntaba el bando municipal.

Gato callejero en Toledo / Fotografía: Asociación Animalista Su Voz

Solicitan implantar programas con financiación pública

Desde Abrazo Rescate Animal explican que "la situación se agrava si cabe, por la existencia de numerosas urbanizaciones pertenecientes a los pueblos de San Román, Cazalegas y Pepino, donde los animales campan sin ningún tipo de control ante la ausencia de intervención por parte de las autoridades". Así, indican que hay vecinos y vecinas que intentan ocuparse del bienestar de estos animales pero que hay personas que "se ocupan de ellos sólo en verano de tal forma que, cuando se marchan, los animales se quedan desamparados, produciéndose entonces las molestias por el acceso a los contenedores o a propiedades particulares en busca de sustento".

Así, las protectoras recuerdan que no disponen de recursos para atajar este tipo de situaciones, pues requieren de "la implantación de programas de control poblacional con financiación pública para que esta problemática no se siga perpetuando en el tiempo".

Relacionado:

  • photo5906914298406483458
    San Martín de Pusa firma un convenio con el Colegio de Veterinarios para la gestión de colonias felinas
  • ruta senderista
    Ofrecen rutas senderistas por los Montes de Toledo, la Sierra de San Vicente y la Campana de Oropesa
  • Reunión H. Vrgen del Valle 2.29-05-25
    PP y Vox instan a la Junta a paralizar el traslado del Hospital Virgen del Valle al Polígono
  • 5262909558966313025
    Sin paraguas en Zocodover y con cámaras para controlar el turismo en los principales ejes del Casco Histórico

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}