Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las propuestas de acogida de afganos “llegan tarde, ahora es una cuestión de sálvese quien pueda”

“Llevamos meses presionando para que se realicen los traslados de nuestros trabajadores afganos pero se les ha dado la espalda”, aseguran desde la Fundación Madrina quien propone alternativas habitacionales en la región para aquellas personas a las que consigan rescatar

18/08/2021 Bárbara D. Alarcón

Población afgana huyendo del país en un avión de la Fuerza Aérea de EE.UU / Fotografía difundida en redes sociales

“En este momento la situación está desbordada, los talibanes han tomado el poder, no se ha reaccionado a tiempo y ahora es una cuestión de sálvese quien pueda”, afirma Conrado Jiménez, presidente de la Fundación Madrina, uno de los colectivos que ya se han movilizando tanto en Castilla-La Mancha como a nivel internacional para intentar rescatar a la población afgana.

Esta organización nacional, con presencia en nuestra Comunidad Autónoma, ha puesto el foco en el rescate de aquellas personas que trabajaban para el Gobierno español ofreciendo la gestión de su traslado a nuestro país y, en concreto, a zonas rurales de la región para así luchar además contra la despoblación. “No hay seguridad de que podamos rescatarles pero estamos intentando fletar aviones en coordinación con distintos corresponsales ya que a estas personas se lo debemos especialmente”.

Tal y como alerta el presidente de la Fundación Madrina, “toda persona que colaboró con el enemigo, es decir Occidente, es acusada de traición por los talibanes”. “Llevamos meses presionando al Ministerio de Defensa para que se realicen los traslados de nuestros trabajadores afganos, pero nada, ya es tarde”.

Jiménez asegura que si se consigue rescatar a alguien a estas alturas será gracias a “la iniciativa privada de periodistas que se han puesto en contacto con nosotros para intentar sacar a las familias. No han sido ni los Gobiernos ni España”. Ahora el trabajo del colectivo está enfocado en organizar la alternativa habitacional de aquellas familias afganas que consigan llegar a España.

“La situación es muy complicada porque no hay nada, no hay aduana ni controladores y decenas de miles de personas están en los aeropuertos esperando… ahora mismo es todo un caos”, añaden desde la Fundación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de elDiario.es (@eldiarioes)

¿Cómo sería la acogida de la población afgana?

Desde la Fundación Madrina aseguran que ya han comenzado las conversaciones con distintas alcaldías de la región para gestionar la instalación de unas familias a las que se les debe mucho. “Son personas que corren el riesgo de morir porque han trabajado como traductores de nuestro ejército”, explica Jiménez quien cifra en ocho las familias para las que se está preparando un alojamiento en Castilla-La Mancha.

“Necesitamos ocho ubicaciones. Nosotros contactamos con los alcaldes, ellos nos ofrecen viviendas y hablamos con las administraciones para evitar que estas personas tengan que pasar por todo el proceso de asilo y refugio porque no podemos esperar tres años a que se gestione su situación”, añade el presidente del colectivo.

“Tenemos esperanza”

Jiménez asegura que los gobiernos occidentales le “han dado la espalda a la población afgana a pesar de que se han jugado la vida”. Sin embargo, considera que todavía se puede salvar a muchas personas.

“Tenemos esperanza”, añade el presidente de Madrina, una Fundación que ya ha trabajado en situaciones de crisis humanitarias. “Confiamos en la generosidad de la gente, que es muchísimo más grande que la generosidad del Gobierno”.

“Si existen los milagros, imagino que se harán la foto, aunque lleguen tarde”

Tras varios días desde el comienzo de esta crisis de derechos humanos, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha posicionado enviándole una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El jefe del Ejecutivo regional considera necesaria "algún tipo de respuesta internacional eficaz para quienes hoy ven peligrar su vida claramente". “Reitero la absoluta disposición de Castilla-La Mancha para formar parte de esa respuesta en lo que se precise".

Una respuesta que todavía no se ha definido y para la que no hay soluciones. “Si existen los milagros, imagino que se harán la foto, aunque lleguen tarde”, afirma el presidente de la Fundación Madrina, mientras que desde Accem Castilla-la Mancha consideran “vergonzosa” esta falta de acción.

El responsable territorial de Accem, Braulio Carlés, ha destacado que las principales potencias mundiales se están limitando a acudir a Afganistán para rescatar "a su gente, sin importarles los afganos ni lo que hagan los talibanes con ellos".

Carlés ha pedido una mayor implicación de todos los países ante situaciones como la que se está dando en Afganistán y ha ofrecido todo el apoyo de Accem al Gobierno de España para cubrir las necesidades de acogimiento, recordando que todos los países son responsables de la victoria talibán.

En el momento en el que se escriben estas líneas, tanto el Gobierno regional como el Ministerio de Migraciones, han asegurado que todos sus recursos están listos para la acogida de refugiados afganos. Según el ministro José Luis Escrivá, el sistema de Protección Internacional español "ya está preparado para dar una acogida digna a todas las personas que lleguen de Afganistán”.

Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, mantiene que se "fletará todo lo que sea necesario" para repatriar tanto a los nacionales como a "todas" las personas afganas que "en momentos difíciles" colaboraron y cooperaron con España de una manera eficaz, así como a sus familias.

Relacionado:

  • IMG-20250513-WA0009
    Un baile por los pacientes de ELA en Toledo: solidaridad ante las ayudas por ley que no llegan
  • fachada rehabilitacion obra andamion trampantojo
    Las ayudas del Consorcio para rehabilitar viviendas en el Casco llegan este año a más de 120 familias
  • photo_6030796080234482238_y
    Los toldos llegan a las Cuatro Calles en el Casco y se retrasan en la calle Comercio por un error de medida
  • castillo-de-penas-negras
    Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}