Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las niñas, nuestra esperanza

"Ellas pueden convertirse en la generación más impresionante de mujeres capaces de afrontar los grandes desafíos que tenemos como sociedad en todo el mundo"

11/10/2020 Blanca Fernández Morena - portavoz y consejera de Igualdad

Hoy, 11 de octubre, celebramos el Día Internacional de la Niña, una jornada en la que conmemoramos que hay más de 1.100 millones de niñas sobre esta tierra que pisamos cada día. ¡Más de 1.100 millones de niñas!, una hermosura que es un canto a la vida y a la esperanza de un mundo mejor.

Sin embargo, la realidad es que la desigualdad en el acceso a la educación o a la atención médica, los diferentes tipos de violencia que sufren, prácticas bárbaras como el matrimonio forzado o la injusticia climática dependiendo de la parte del Planeta en que estén, constituyen la realidad diaria con la que conviven muchos de estos millones de niñas. Por eso desde hace 8 años, el 11 de octubre es el día en el que reivindicamos la necesidad de que se conozcan sus problemas y se reconozcan sus derechos.

Para mí, además, este Día debe convertirse en el más importante del calendario para luchar por la igualdad de género de las niñas, porque además de ser un derecho humano fundamental, la igualdad de género es la gran fuerza transformadora para que el sueño de una sociedad más justa, igualitaria y pacífica sean cada vez más realidad y menos quimera.

Por esta razón, es preciso que todas las niñas del Planeta tengan su propia voz y contribuyan a definir cómo afrontamos los desafíos que tenemos como Humanidad, entre los más urgentes la falta de acceso a la educación y a la sanidad, la desigualdad por razón de género, o el cambio climático.

Están preparadas para hacerlo y así nos lo vienen demostrando. El caso más conocido es posible que sea el de la activista sueca contra el cambio climático Greta Thunberg. Pero como ella, otras niñas y adolescentes han alzado la voz y trabajan, por ejemplo, para acabar contra el racismo como lo ha hecho Zulaikha Patel en Sudáfrica; o como Payal Jangid, en India, que con solo 10 años comprendió que la educación era la única salida a la tradición del matrimonio forzoso y pactado; o el caso del Emma González, superviviente de un tiroteo en Estados Unidos que clama por el control de armas. Son apenas unos ejemplos, pero ilustran el potencial que encierran esos millones y millones de niñas.

Por todo ello, no podemos estar más de acuerdo con el lema escogido por Naciones Unidas para celebrar en 2020 esta jornada, ‘Mi voz, nuestro futuro en común’. En el Gobierno de Castilla-La Mancha tenemos la firme convicción de que, si se lo permitimos, esos 1.100 millones de niñas pueden ser lo que deseen ser, llegar donde decidan ir y alcanzar las metas que se propongan.

Ellas pueden seguir avanzando en la agenda global para promover los derechos y el empoderamiento de las mujeres y las niñas que se propuso hace ahora 25 años en la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing.

Ellas pueden ser quienes nos ayuden a conseguir que los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la hoja de ruta para que el progreso que sea sostenible y no deje a nadie atrás, sea una realidad.

Ellas pueden convertirse en la generación más impresionante de mujeres capaces de afrontar los grandes desafíos que tenemos como sociedad en todo el mundo. Démosles entonces la oportunidad de hacerlo, imaginando un mundo mejor y formando parte de él.

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"
  • ‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo
  • Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"
  • IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines
  • Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Además

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Una denuncia en Pelahustán deja cinco detenidos en Madrid y Barcelona por la estafa 'hijo en apuros'

Adjudicadas las obras para la construcción del centro de mayores del barrio de Buenavista de Toledo

ARBA Toledo después de la presentación de la Ciudad del Cine: "El resultado son paisajes artificiales y favorece las especies invasoras"

PSOE Toledo recrimina al alcalde el cierre de negocios en el Casco: "Está más en sus cosas que en gestionar los problemas de la ciudad"

Un trabajador resulta herido en Talavera tras precipitarse desde un tejado a tres metros de altura

Detenida una pareja en Valmojado por robos y hurtos mediante el 'método del abrazo'

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}