Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las mujeres del mundo rural "perciben" más discriminación machista

Lo dice un informe de investigación cofinanciado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y la Asociación Testa. La encuesta señala a los municipios más pequeños, los de menos de 500 habitantes, por ser donde se dan los índices más elevados de desigualdad

24/07/2018 Lourdes Cifuentes

FOTO: Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales

 

Las mujeres que viven en los municipios de menos de 500 habitantes de Castilla-La Mancha sufren discriminación en el ámbito laboral, reciben un trato despectivo por cuestiones de género y son acosadas y maltratadas físicamente. Sufren todas estas discriminaciones y agresiones machistas en mayor medida que las mujeres que viven en localidades con más habitantes. Además, es en esos pueblos más pequeños donde hay más mujeres que aseguran que han sufrido abuso sexual.

Son datos que se extraen del 'Informe de resultados del proyecto de investigación sobre la percepción subjetiva de los/las castellano-manchegos/as en materia de igualdad, con especial atención al ámbito rural', realizado por la Asociación Testa cofinanciado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

El informe muestra los resultados obtenidos a raíz de una investigación realizada entre julio de 2017 y junio de 2018  a un millar de ciudadanos de la región, el 60% mujeres, y la mayoría de entre 30 y 44 años. Todos viven en municipios menores de 20 mil habitantes.  Solo una de cada tres mujeres preguntadas dice no haberse sentido discriminada por cuestiones de género.

Tal y como se aprecia en los gráfico, que muestran en imágenes los datos obtenidos del estudio, se evidencia que la discriminación que sufren las mujeres por cuestión de género, se intensifica cuanto más pequeño es el municipio donde residen.

Esta encuesta también desvela que el desempleo recae más sobre las mujeres que sobre los hombres: el 5,54% frente al 17,03%, esto pese a que son ellas las que mayoritariamente tienen estudio superiores. Junto al desempleo, las mujeres que viven en el entorno rural de Castilla-La Mancha también sufren más precariedad laboral. Son los trabajos de pocas horas, de entre 2 y 5, los que están más feminizados frente al dato contrario: los trabajos de más de 8 horas al día suelen ser para ellos.

Sin embargo sí hay un trabajo al que las mujeres encuestadas dedican más horas: el cuidado de personas y del hogar. Y es que, según esta misma encuesta, en el caso del cuidado de la casa, las cifras muestran que son más las mujeres que los hombres las que invierten entre 2 y 5 horas al trabajo del hogar, y las personas que invierten más de 5 horas al cuidado de la casa son, casi en exclusividad, mujeres. Cuando se habla del cuidado de personas, hay un 20% más de hombres, 1 de cada 4, que dice no dedicar nada de tiempo al día al cuidado de otras personas, como los hijos. En este caso también, como sucedía con el trabajo en el hogar, son ellas, prácticamente en exclusiva, las que invierten más de 5 horas al cuidado de otras personas.

O lo que es lo mismo, las tareas del hogar están lejos de ser compartidas al 50% entre las partes y son las mujeres las que siguen haciéndolas en su mayoría.  "Esta sobrecarga hace que las mujeres tengan peores condiciones laborales y que sufran más el desempleo pese a tener mejor formación que los hombres".

La igualdad de género, una asignatura pendiente en el mundo rural

El estudio ha ratificado que existe una parte importante de la sociedad, "principalmente masculina", que desconoce y/o se opone al fomento de la igualdad de género en algún sentido: "o bien porque considera que ya existe igualdad entre mujeres y hombre y desconoce los tipos de violencia que sufren las mujeres". O porque, como desvelan las autoras Irene López y Sara Rodrigo en las conclusiones, esos hombres se oponen a perder "ciertos privilegios".

Sea como fuere, los resultados de la muestra revelan la necesidad de atender a las poblaciones rurales en materia de igualdad de género donde, a raíz de las respuestas obtenidas en la encuesta, se observa una "brecha importante" entre las discriminaciones que sufren las mujeres en los pequeños municipios frente a las que residen en grandes ciudades.

Relacionado:

  • 1080px-Vista_de_Sartajada_002
    Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil
  • 164065966_4175763972468321_7762236996443228961_o
    Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa
  • fotonoticia_20250709102846_1920
    El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha
  • roberts_montero_TO25
    Un catedrático de la UCLM se une al nobel Richard J. Roberts para medir y combatir el hambre en el mundo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"
  • La frustrada propuesta de la Alhóndiga deja sin rehabilitar un Bien de Interés Cultural con más de cinco siglos de historia

Además

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

Las publicaciones clandestinas de 'Mundo Obrero' que mantenían la lucha en la cárcel de Ocaña

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}