Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las Jornadas Europeas de Arqueología llegan a Toledo con tres días de visitas guiadas, conferencias y talleres gratuitos

Esta iniciativa se celebra a la vez en 45 países de Europa para poner en valor y dar a conocer la profesión y sus elementos patrimoniales 

15/06/2023 Toledodiario

'Abierto por obras' en el Salón Rico del Corral de Don Diego / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El Consorcio de Toledo, los museos del Greco y Sefardí, son algunas de las instituciones de la ciudad que participan con diferentes actividades en las Jornadas Europeas de Arqueología que se celebrarán del 16 al 18 de junio al unísono tanto en todas las comunidades autónomas de España como en otros 45 países del Consejo de Europa. Se trata de la cuarta edición de esta iniciativa que surge en Francia con un objetivo: acercar al público los métodos de análisis, investigación y conservación aplicados al patrimonio arqueológico.

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, coordina esta celebración europea para "sensibilizar y acercar la arqueología a todo tipo de públicos, favoreciendo la conservación y disfrute del patrimonio arqueológico".

Actividades del Consorcio de Toledo

El Consorcio de la Ciudad de Toledo participa en las Jornadas Europeas de Arqueología 2023 abriendo las puertas de varios de sus espacios arqueológicos. Fuera de los que normalmente pueden visitarse como parte de las rutas 'Patrimonio Desconocido', destaca la apertura de la piscina romana situada en la calle Navarro Ledesma, "un hallazgo arqueológico del siglo II con una extensión original de 3.000 metros, 2.000 años de antigüedad y elementos decorativos importantes", recuerdan desde la institución pública. "Estas piscinas frías son consideradas como los restos termales más importantes de la Hispania romana, con una gran monumentalidad". Este espacio se podrá visitar el día 17 de junio, en horario de 10 a 14 horas.

Además, el Consorcio ha organizado visitas guiadas a la Cámara Bufa y los restos romanos de las termas de la plaza Amador de los Ríos. Las personas interesadas en asistir pueden consultar toda la información en este enlace.

'Tejer y coser en compañía. La mujer en el arte textil' es la propuesta más singular del Consorcio ya que suma un encuentro de costura y una conferencia con un espacio patrimonial como escenario: el oratorio de San Felipe Neri. Será el sábado, 17 de junio, de 10 a 14 horas y se dividirá en dos partes. Por un lado, las personas que lo deseen pueden participar cosiendo, llevándose su propio material y de manera gratuita, sin inscripción previa; mientras que por otro lado, se realizará una charla coloquio de 11.30 a 12.30 horas sobre la labor de las mujeres en el sector textil.

"El objetivo de la charla es poner en común diferentes puntos de vista sobre este importante y poco comentado tema, con la puesta en valor y trascendencia de la mujer en el mundo textil, de cómo pasaron poco a poco de estar relegadas socialmente a tener un espacio en el mundo del arte y cómo supieron a través de la tejeduría hacerse un hueco y darse a conocer, marcando algunas mujeres un antes y un después y siendo referentes en esta disciplina", detallan desde la organización.

A la charla acudirán personas con una amplia trayectoria profesional como Paloma Beneytez, especializada en encaje de bolillos; Josefa Blanco, profesora de la Escuela de Arquitectura; Paloma Jaramillo, directora de la galería La Cometa; Cristina Martínez, periodista y especialista en patrimonio cultural; Luis Martínez, profesor de la Escuela de Arquitectura de Toledo; Amaya Ortuondo, gestora cultural; Cristina Porres, abogada y directora del área Mercantil de Mazars; y Cristina Sánchez-Chiquito, educadora de museos.

"Se podrá tejer a la vez que se charla para enriquecer la actividad", explican.

Además, durante esta propuesta se expondrá un telar de alto lizo de más de cien años de antigüedad y restaurado por el Consorcio. "También se podrá contemplar una muestra de cojinetes perteneciente a un conjunto de más de 250 piezas de vidrio utilizados para torcer el hilo de seda para hacerlo más grueso, producido en la Edad Media en la Península Ibérica e Italia y aparecidos durante la excavación arqueológica desarrollada en la judería de Toledo".

Dicha muestra es parte de un proyecto de investigación pionero denominado 'Glass Centers'.

Conferencia, visita guiada y taller infantil en el Museo del Greco

Tal y como se recoge en la Agenda Cultural de Toledodiario.es, el Museo del Greco es uno de las pinacotecas estatales que se ha sumado a las Jornadas Europeas de Arqueología con tres actividades gratuitas y para todos los públicos.

La primera de ellas es la conferencia 'La arqueología en el cambio de siglo' que tendrá lugar el viernes, 16 de junio, mientras que el día 17 se realizará la visita guiada 'Un oasis arqueológico en el Museo del Greco'. Será por los jardines del Museo del Greco con el objetivo de descubrir "piezas arqueológicas que habitualmente pasan desapercibidas y que, sin embargo, son un importante documento histórico, así como una muestra evidente de cómo ha evolucionado la disciplina arqueológica a lo largo del último siglo", afirman desde la pinacoteca.

Finalmente, el público infantil podrá disfrutar del taller 'Arqueólogo por un día' que tendrá lugar también el sábado, 17 de junio, de 12 a 14 horas.

'Abierto por excavación'

Más allá de la muralla que separa el Casco Histórico de Toledo del resto de la ciudad, también se han organizado actividades con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología 2023. Concretamente en el yacimiento arqueológico de Vega Baja donde tendrá lugar las visitas guiadas ‘Abierto por excavación’ durante la mañana del sábado, 17 de junio.

Por su parte, el domingo día 18, este 'Abierto por excavación' se trasladará al Parque Arqueológico de Carranque y al de Alarcos, en Ciudad Real.

Por otro lado se inaugura una nueva iniciativa, “Abierto por excavación”, que ofrece la oportunidad de visitar y conocer en primera persona una intervención arqueológica, sus métodos, instrumentos, herramientas, curiosidades y resultados.


Las Jornadas Europeas de Arqueología son una iniciativa del Ministerio de Cultura del Gobierno de Francia, a través del Instituto Nacional de Investigación en Arqueología Preventiva, que en España está coordinada por las Subdirecciones Generales del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) y de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales (SGGCBBCC), dependientes de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes y son desarrolladas en colaboración con las distintas comunidades autónomas.

Relacionado:

  • cartel-d-a-bibliotecas-2025
    Ecos de tinta y color: visitas guiadas a la biblioteca del Museo Sefardí
  • carranque arqueologia yacimiento
    Realidad aumentada y virtual en Carranque, entre las actividades de las Jornadas Europeas de la Arqueología
  • Sin título
    Lagartera, "un museo al aire libre" en un Corpus con visitas guiadas, 40 altares y el aroma a especias típicas
  • Cartel Escuela Toledana de Igualdad Abril Junio 2025
    Talleres de IA, visitas a museos o excursiones, entre las nuevas actividades de la Escuela Toledana de Igualdad

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El PSOE de Toledo denuncia al alcalde por acumular 13 multas por vertidos al río: "Carlos Velázquez ha demostrado que no es de fiar”
  • Siete detenidos por el robo de más de 1100 sillas de terraza en Talavera de la Reina
  • Toledo celebra la XVII edición del CiBRA con premiados como Victoria Abril, Fernando Aramburu o Irene Villa
  • Hallan una fosa común en La Puebla de Montalbán tras sofocar un incendio
  • IU-Podemos Toledo reprocha la "falta de sensibilidad" al Ayuntamiento por "enterrar" restos romanos en Santa Teresa

Además

IU-Podemos Toledo reprocha la "falta de sensibilidad" al Ayuntamiento por "enterrar" restos romanos en Santa Teresa

3.000 mamografías pendientes en Talavera de la Reina tras la renuncia de una empresa privada al servicio preventivo

Olías del Rey avanza en la mejora de su red de saneamiento con las obras del nuevo colector del camino del Híjar

La Guardia Civil detiene a 31 integrantes de una organización en Toledo que distribuía hachís y cocaína

CCOO denuncia la gestión de personal dentro del plan de actividad quirúrgica para reducir listas de espera en el hospital de Toledo

Perezagua, el alcalde de Toledo desterrado por Falange y la Guardia Civil

'Otras formas de ser hombre', la campaña de AIETI para construir relaciones más igualitarias y libres de violencia

Bolt denuncia la inmovilización ilegal de sus vehículos VTC en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}