Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las dudas sobre la vacunación del profesorado de Castilla-La Mancha tras su suspensión por dos semanas

¿Qué ocurrirá con este colectivo si la suspensión es definitiva? ¿Cómo se vacunará a los y las docentes mayores de 55 años? ¿Hay grupos prioritarios dentro de este colectivo? Resolvemos las dudas que han surgido tras esta suspensión temporal de la vacunación con AstraZeneca

17/03/2021 Alicia Avilés Pozo

Vacuna contra la COVID-19 / Foto: Sescam

La suspensión durante 15 días de la vacunación con el suero de Oxford/AstraZeneca ha coincidido en el tiempo con el que iba a ser el inicio de la administración de la vacuna al profesorado y personal no docente menor de 55 años de Castilla-La Mancha. La aparición de casos muy minoritarios en varios países europeos ha llevado a la Agencia Europea del Medicamento a iniciar otro proceso de valoración de este suero. Esto ha provocado varias dudas entre el colectivo y sus representantes que el Gobierno regional ha querido resolver en el Comité de Seguridad y Salud Laboral reunido de manera extraordinaria y al que ha remitido un documento en el que se recogen varias cuestiones importantes.

Aquí lo resumimos en forma de preguntas y respuestas:

¿Qué pasa ahora con la vacunación del personal docente y no docente menor de 55 años de centros educativos no universitarios de la región?

Según el director general de Salud Pública, Juan Camacho, el proceso se aplaza dos semanas. Iba a comenzar el 19 de marzo, con lo que es previsible que la cuestión se retome a finales de mes, aunque no depende de la Consejería de Sanidad ni de la de Educación sino de la decisión que adopte el Gobierno de España conforme a los análisis de la vacuna que realiza la Agencia Europea del Medicamento.

Si al final se suspendiera de forma permanente la vacunación con AstraZeneca, ¿se prevé vacunar en tiempo y forma con otra de las disponibles?

En este caso se seguirá vacunando a las personas vulnerables y por grupos de edad conforme al calendario establecido por el Ministerio de Sanidad. Eso sí, se adaptaría la estrategia siguiendo lo determinado por la Consejería de Sanidad y en función del ‘stock’ existente de otras vacunas.

¿Cómo se vacunará al personal docente y no docente de centros educativos que sea mayor de 55 años?

Será vacunado con las marcas de Pfizer y Moderna conforme al protocolo de vacunación a nivel estatal por grupos de edad, si no tienen las patologías incluidas en los grupos de mayor vulnerabilidad a la COVID-19, que son prioritarios.

¿Por qué se ha retrasado tanto en esta comunidad autónoma la vacunación al profesorado con AstraZeneca con respecto al resto de comunidades autónomas?

Desde que Castilla-La Mancha comenzó la vacunación de los grupos asignados a la vacuna de AstraZeneca -Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y profesorado, entre otros- ha buscado garantizar el suministro de dos dosis tal y como indica su ficha técnica. La vacunación iba a comenzar esta semana una vez garantizada esa cantidad.

Una vez comience de nuevo el proceso, ¿habrá prioridad de colectivos dentro del profesorado?

No hay priorización por categorías profesionales pero todas aquellas personas que trabajen en contacto directo con el alumnado serán citadas anteriormente.

¿Qué orden de centros educativos se llevará a cabo?

El proceso comenzará con los Centros de Infantil y Educación Especial, después CEIP (Primaria) y CRAS (sin distinción de Infantil y Primaria). Finalmente se incorporarán los docentes de Educación Secundaria y centros de régimen especial.

¿Qué ocurre con el personal que se encuentre de baja, en excedencia o de permiso?

Será vacunado igualmente cuando sea citado sin ningún tipo de diferencia o prioridad. Los circuitos de datos son diferenciados y serán citados por cualquier vía que estime la Consejería de Sanidad.

¿Y con el personal interino y el de prácticas de Máster y de Grado?

Las autoridades sanitarias y las educativas ya han identificado previamente a las personas en prácticas y será vacunadas igualmente. El personal interino será citado al igual que el funcionario acorde a la recogida de datos de su centro. En el caso de que un interino no esté ya en ese centro, tendrá que regirse por ese primer destino.

¿Recibirán la vacuna las personas en Comisión de Servicios?

En este caso, las que estén fuera del ámbito educativo de atención directa al alumnado no serán citados, pero sí las que pertenecen al ámbito educativo desde el centro en el que están desempeñando su función docente.

¿Habrá algún horario de vacunación, teniendo en cuenta la jornada laboral?

El horario de vacunación será principalmente de tarde y acorde y acorde a los tercios de personal establecido por los Centros para evitar que las posibles secuelas y efectos adversos no paralicen el funcionamiento. También será posible la vacunación por la mañana para las personas que trabajen por la tarde.

¿Cómo y dónde será la citación?

La Consejería de Educación ha determinado que sea personal vía SMS o mediante llamada telefónica. El centro o instalación al que deban acudir se determinará en función del puesto de trabajo y no por domicilio, incluido el personal de baja y en excedencia.

¿Qué planificación habrá para las oposiciones de Enseñanza previstas para este año?

La Administración castellanomanchega ha creado un comité específico para ello para abordar esta situación en unas semanas.

Relacionado:

  • escribir imagen de archivo
    OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo
  • photo_5224285214426133825_y
    Se desactiva tras dos días el Plan de Emergencia puesto en marcha en Castilla-La Mancha por el apagón
  • Aprobada definitivamente la modificación puntual 31 del PGOU de Toledo que permitirá la ampliación de suelo industrial
    La ampliación del Polígono industrial ya es definitiva tras su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha
  • cazador
    La caza con munición de plomo continuará en Castilla-La Mancha tres años más tras activarse una moratoria

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Triple J Band lanza 'La culebra', un viaje musical hacia la sabiduría popular manchega y el Valle como punto de unión en Toledo
  • El Greco, Velázquez o Bellini en 'Primada', una gran exposición por el VIII centenario de la Catedral de Toledo
  • Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO
  • Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad
  • ‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Además

Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad

‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Una ruta del misterio o un mercado de brujería y hechicería para el fin de semana de difuntos en Talavera

'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa

El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor

Registran 60 firmas ante Fomento para paralizar desahucios "por impago de alquiler" en la calle Río Yedra del Polígono

IU pide que la ordenanza para regular el turismo se extienda a todo el perímetro de la declaración de Patrimonio

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}