Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las discriminaciones machistas que sufren las mujeres en Afganistán llegan a Toledo a través de los comercios

Se trata de una campaña de Amnistía Internacional por el 8 de marzo con la que se han cubierto los maniquíes femeninos, una de las medidas machistas tomadas por el Gobierno Talibán

08/03/2023 Toledodiario

Campaña 'Comercios que dan la cara por Afganistán' / Fotografía: Amnistía Internacional

'Comercios que dan la cara por Afganistán' es el título de la campaña que Amnistía Internacional ha puesto en marcha por toda España, también en Toledo, coincidiendo con el 8M, el Día Internacional de las Mujeres.

Su objetivo ha sido recordar “el acoso a las mujeres y niñas afganas y la valentía de quienes siguen reivindicando sus derechos”. Y lo ha hecho con un mensaje claro: cubriendo las cabezas de los maniquíes femeninos de hasta 147 escaparates de toda la ciudad. Se trata de una de las muchas medidas que el Gobierno talibán, que tomó el poder en el verano de 2021, ha aplicado en todo el país en contra de los derechos de las mujeres y las niñas.

Tal y como recuerdan desde Amnistía Internacional los talibanes también les han prohibido acceder a la educación y al trabajo, además de limitar su libre circulación ya que, por ejemplo, no pueden acceder a parques.

“En estos casi dos años, los talibanes han puesto en marcha medidas contra mujeres y niñas destinadas a sacarlas del ámbito público y meterlas en sus casas. No pueden viajar sin ir acompañadas de un pariente cercano varón, deben ir cubiertas fuera de casa, no pueden entrar en los jardines y en los parques de Kabul, o tienen prohibido practicar deporte”, explica Leticia García del Castillo, responsable del área de derechos de las mujeres en Amnistía Internacional Castilla-La Mancha.Las detenciones de mujeres y niñas por infringir estas normas discriminatorias se suceden diariamente. "La represión contra aquellas que siguen teniendo la valentía de protestar contra estas normas opresivas sigue siendo muy fuerte. Son amenazadas, detenidas, recluidas, torturadas y sometidas a desaparición forzada", detalla.

"En solidaridad" con todas estas restricciones, se ha organizado esta campaña.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Amnistía Toledo (@amnistia_toledo)

"Prométanme no olvidarnos"

“Somos poderosas, las mujeres tenemos el poder. Prométanme no olvidarnos. Los próximos seis meses o el próximo año averigüen qué está pasando en el país. Mírennos y piensen en nosotras. Juntas podemos lograrlo”. Estas fueron las palabras que una activista afgana dirigía a la comunidad internacional después de que los talibanes tomaran el control de Afganistán.

Campaña 'Comercios que dan la cara por Afganistán' / Fotografía: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reclama no olvidarse de las mujeres y niñas en Afganistán y por eso estará presente en las manifestaciones del 8 de marzo bajo el lema #EllasSonLaRevolución, recordando cómo en este país “se siguen recortando drásticamente sus derechos”. "Aunque ya no estén en los focos, su situación no solo no ha mejorado, sino que cada día empeora con nuevas restricciones y medidas discriminatorias que imponen los talibanes”, alertan.

Además de Afganistán, son muchos los lugares en los que los derechos de las mujeres están en riesgo o se están limitando. En Irán, la 'policía de la moral' sigue vigilando que la legislación discriminatoria que, entre otras cosas, obliga al uso del hiyab. Una medida contra la que se vienen sucediendo manifestaciones y protestas. Se estima que más de 300 personas han sido asesinadas por manifestarse, incluidos al menos 41 niños y niñas.

Las mujeres que protestan se enfrentan a violencia policial también en otros países como Colombia. Amnistía Internacional documentó hasta 28 casos de violencia sexual y otro tipo de violencia de género por parte de las fuerzas de seguridad en el transcurso de las manifestaciones celebradas durante el Paro Nacional de 2021.

En Yemen, país que lleva muchos años de conflictos continuados, la tutela masculina sigue siendo un instrumento de control social sobre la vida y las libertades de las mujeres.

Mientras en Estados Unidos, “se ha dado un grave paso hacia atrás en cuanto al disfrute de los derechos de las mujeres”, sostiene la ONG, al poner fin al derecho al aborto que regía en todo el país y abrir la puerta a su prohibición.

“Son muchas las luces rojas que se encienden en diferentes países para alertarnos que no podemos dejar de seguir luchando para proteger los derechos de las mujeres”, destacó Leticia García del Castillo.

Relacionado:

  • Doctora Sofía Navarro especialista Oftalmología QS Toledo
    El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"
  • IMG-20250513-WA0009
    Un baile por los pacientes de ELA en Toledo: solidaridad ante las ayudas por ley que no llegan
  • 5974380383426432270
    Los 'no muertos' llegan al Castillo de San Servando con las Jornadas de Literatura de Terror de Hojablanca
  • fachada rehabilitacion obra andamion trampantojo
    Las ayudas del Consorcio para rehabilitar viviendas en el Casco llegan este año a más de 120 familias

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales
  • Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos
  • Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona
  • El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"
  • Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Además

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

PSOE e IU-Podemos Toledo cargan contra el proyecto de los fondos EDIL y PP y Vox insisten en que el Gobierno les ha excluido

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}