El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, han firmado hoy en el Parlamento regional la adhesión de esta institución a la candidatura de Toledo a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031.
Con esta firma, Toledo cuenta ya con todo el apoyo institucional de la región, ya que la adhesión de las Cortes se suma a la de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a la de la Universidad de Castilla-La Mancha, a un proyecto “maravilloso”, que tal y como ha subrayado el alcalde, “nace con la voluntad y determinación de una ciudad que quiere dejar una huella muy positiva en el futuro de los toledanos”, pero que tiene una dimensión regional, nacional, y con vocación europea.
Así, Velázquez ha agradecido al presidente de las Cortes, Pablo Bellido, su implicación en el proyecto, porque “si hay una institución que nos representado absolutamente a todos los castellano-manchegos, son las Cortes de Castilla-La Mancha”, y ha destacado que representan a la perfección el avance que el Estado Autonómico ha supuesto en la región.
El alcalde ha destacado la unanimidad institucional en torno a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura, ensalzando así el elemento “verdaderamente diferenciador” de la ciudad frente al resto de candidaturas, que es utilizar la cultura y el intercambio de conocimientos para generar concordia y paz en el mundo que estamos viviendo.
Por ello, Velázquez ha recordado que el documento final que se presentará de la mano de la Real Fundación antes de finalizar el año, tiene como hilo argumental la concordia y el lenguaje de paz de Toledo para volver a ser luz de Europa.
Por su parte, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha mostrado el compromiso de la institución con esta iniciativa, que destaca la capacidad de Toledo, que acoge su sede, para representar a toda la región, “porque en esta candidatura estamos todas las ciudades, todos los pueblos y todas las instituciones y deseamos que Toledo pueda aportarle a Europa, una vez más, lo mucho que hay en este territorio”, ha asegurado.
“Estamos a disposición de lo que nos pida el Ayuntamiento y la Real Fundación, y con la voluntad de ser útiles y de ayudar, como lo hemos sido con otras iniciativas en Cuenca, Sigüenza o cualquier municipio que aspire a tener proyección nacional o internacional”, ha concluido el presidente de las Cortes.
La candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031 continúa así sumando apoyos y afianzándose como un proyecto común, participativo e integrador.