Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Las consultas externas del servicio de Nefrología ya funcionan en el nuevo Hospital de Toledo

De momento las consultas de trasplante, de enfermedad renal crónica avanzada y de diálisis peritoneal en el área de terapias sustitutivas de la función renal se mantienen en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo.

10/05/2021 Toledodiario

Servicio de Nefrología en el nuevo Hospital de Toledo. Foto: SESCAM

Las consultas externas del servicio de Nefrología se han incorporado hoy al Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), comenzando la actividad asistencial en la planta baja del Edificio G, y continuando de esta manera el cronograma de traslado diseñado por el Gobierno de Castilla-La Mancha

El servicio de Nefrología, dirigido por el doctor Rafael Díaz-Tejeiro, cuenta con tres locales de consultas de nefrología general, manteniendo de momento las consultas de trasplante renal, diálisis peritoneal y enfermedad renal crónica avanzada en el área de terapias sustitutivas de la función renal en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo.

Nefrología es la especialidad médica que estudia las enfermedades que afectan a los riñones. Tiene como campo la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de dichas enfermedades y sus consecuencias.

Actualmente, el servicio de Nefrología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo está estructurado en tres áreas bien diferenciadas. El área de hospitalización, el área de terapias sustitutivas de la función renal, donde se integran la hemodiálisis, la diálisis peritoneal y el trasplante renal, y el de consultas externas.

Cuenta con consultas monográficas en las que se atiende la patología glomerular, las enfermedades hereditarias y poliquistosis, la diabetes y riesgo cardiovascular, y la patología cardio-renal y onco-renal.

Asimismo, cuenta con un hospital de día nefrológico dando soporte para la realización de ecografía nefrológica, de trasplante renal y del acceso vascular, la administración de inmunosupresores, los registros de PA continua, la preparación de receptores de trasplante y la atención pre y postoperatoria del acceso vascular, entre otras.

Recorrido histórico

En 1971 se incorpora al Hospital Virgen de la Salud el doctor José Luis Conde Olasagasti realizando en ese año el primer tratamiento sustitutivo de la función renal, la primera sesión de diálisis peritoneal y dos años después la primera sesión de hemodiálisis.

En 1974 se crea la sección de Nefrología dependiente del servicio de Medicina Interna y en 2002 se convierte en servicio independiente, nombrándose el primer jefe de servicio al doctor Conde.

Asimismo, en 1975 se pone en marcha la primera unidad de hemodiálisis y simultáneamente se instaura el programa de diálisis peritoneal para pacientes con enfermedad renal crónica.

En 1991 se inaugura una nueva unidad hospitalaria de Hemodiálisis, que sustituía a la obsoleta unidad que venía funcionado desde el inicio, y desde el año 2016 se informatiza la unidad de diálisis integrándose completamente en la aplicación departamental del servicio. En la actualidad, se realizan unas 14.000 hemodiálisis anuales y el programa de diálisis peritoneal cuanta con 20 pacientes.

A pesar de que desde los años 80 se venían realizando sesiones de plasmaféresis por centrifugación, es en el año 2006 cuando se incorpora a la cartera del servicio las técnicas de aféresis terapeútica por filtración. Desde entonces y hasta la actualidad se han realizado más de 1.400 sesiones dando soporte a servicios como Hematología, Neurología y Medicina Interna.

Ese mismo año se incorporó la técnica ecográfica en el seguimiento del acceso vascular, la nefrología general, el trasplante renal y para la biopsia renal ecoguiada. Fruto de esta incorporación el servicio ha impartido cuatro ediciones de un curso nacional de ecografía en el acceso vascular.

Por su parte, en 2007 se inicia en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo el programa de Trasplante Renal y desde entonces se han realizado cerca de 500 trasplantes renales.

A lo largo de todos estos años, el servicio de Nefrología, junto a la actividad asistencial, cuenta con una extensa producción investigadora y docente, habiendo formando desde la primera promoción de residentes MIR en el año 1978 a más de 30 residentes. Actualmente, el servicio cuenta con una plantilla de diez facultativos y ocho residentes en formación.

Relacionado:

  • CEDT Torrijos
    Los centros de especialidades de Illescas y Torrijos incorporan a su cartera de servicios consultas de Alergología
  • Agreden a un taxista y le roban el coche en Burguillos
    Agreden a un taxista y le roban el coche en Burguillos
  • Laboratorio del Hospital Universitario de Toledo Foto Junta de Castilla-La Mancha
    El Sescam cree que la petición de cerrar los laboratorios del hospital por las intoxicaciones es "desproporcionada"
  • Un trabajador resulta herido por quemaduras de ácido sulfúrico en una empresa de tratamiento de purines
    Un trabajador resulta herido por quemaduras de ácido sulfúrico en una empresa de tratamiento de purines

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}