Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las Ciudades Patrimonio trabajan en un foro sobre cultura segura para reactivar el turismo en tiempos de coronavirus

La asamblea ha aprobado su Plan Operativo para este 2021,y plantean proyectos como la unificación de señaléticas en las 15 ciudades que la componen

18/10/2020 Toledodiario

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Toledo, Francisco Rueda, ha participado este sábado en la celebración de la Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), máximo órgano de gobierno de la entidad, que se ha celebrado en la ciudad de Úbeda, donde ha sido aprobado el Plan Operativo de 2021 que apuesta por la reactivación turística y patrimonial con nuevos proyectos en época de coronavirus.m

Según ha señalado el presidente y alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, "es importante celebrar una Asamblea con la que demostramos una vez más que nos hemos adaptado a las circunstancias y hemos sido ágiles y dinámicos en una situación de dificultad máxima. En 2020, hemos demostrado estar a un nivel muy alto, no sólo en este país, sino también a nivel europeo, para poner en valor que la cultura es segura y que nuestras ciudades son ciudades plenamente seguras para quienes viven en ellas y también para quienes nos visitan”.

Apoyar el tejido cultural local

Rafael Ruiz, acompañado por las alcaldesas y alcaldes de Úbeda, Baeza, Segovia, Mérida y Córdoba, ha puesto el acento en que "nuestro Grupo considera prioritario reforzar su compromiso con la cultura, ya que se trata de una actividad esencial en la vida humana, y además tiene más importancia si cabe en momentos tan difíciles como los que estamos viviendo, en los que queremos apoyar el tejido cultural local”.

Por ello, ha apostillado, “queremos seguir intentando mejorar y para 2021 ya estamos trabajando en la creación del primer Foro sobre Cultura segura y Patrimonio, para seguir avanzando y demostrando que ese objetivo es posible. También queremos ayudar a otras ciudades de nuestro país que necesiten impulso o ayuda". En este sentido, el presidente del Grupo ha recordado que actualmente se está celebrando el VII Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Otro de los asuntos tratados en la Asamblea ha sido la puesta en marcha de nuevos proyectos. Según ha explicado el presidente, "tenemos un apoyo importantísimo del Ministerio de Cultura para desarrollar proyectos, entre ellos los planes de gestión que nos pide Unesco. Se trata de documentos de mucha importancia para nuestras ciudades, que no todas tienen, y por eso vamos a realizar un esfuerzo para llevarlos a cabo en los próximos meses con la subvención de 210.000 euros concedida por el Ministerio de Cultura. Con ese dinero ponemos en marcha muchísimos proyectos".

Nuevos retos

Entre los nuevos retos se incluye el trabajo para unificar la imagen de las 15 ciudades y en 2021 habrá nuevos planes turísticos para destacar el Valor de Universal Excepción de cada ciudad. “También nos va a ayudar en ese sentido el estudio con una propuesta de mejora de la señalética de nuestras ciudades, como también nos indica Unesco. Lo que pretendemos es que los visitantes encuentren unidad y coherencia entre todas las ciudades y en 2021 vamos a dar un salto de calidad de forma que cualquier persona que vaya a las 15 ciudades va a percibir una unidad de criterio en las señales de los cascos históricos y de los monumentos", ha especificado Rafael Ruiz.

En la Asamblea del Grupo también se ha aprobado el plan operativo para 2021. "Hemos aprobado un nuevo plan operativo para 2021, adaptado a la nueva situación, en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo. Es difícil tener certezas, pero es importante estar preparados en el presente para estar mejor en el futuro y por eso ya estamos trabajando en el estudio de una estrategia post COVID en materia turística con una consultoría externa, subvencionado por la Secretaría de Estado de Turismo", ha avanzado Rafael Ruiz.

En las actuales circunstancias, ha insistido en la importancia de transmitir que "nuestras ciudades son seguras y es un lujo poder disfrutar de visitas y eventos culturales en entornos patrimoniales al aire libre, en espacios seguros y abiertos. Hoy en día, pocas ciudades pueden decir lo mismo. Por eso, con los resultados de este Observatorio, todas nuestras próximas acciones irán encaminadas a reactivar el turismo cultural y patrimonial, en destinos seguros, como característica principal y peculiar de nuestras 15 ciudades".

Relacionado:

  • Portada_entrada
    Las Ciudades Patrimonio se exponen en el Instituto Cervantes de Tokio para atraer turismo de Japón
  • CARTEL-OK (1)
    II Conversaciones sobre Turismo Sostenible
  • turismo turista casco historico
    Patrimonio inmaterial, turismo sostenible y comunidad, a debate en la Real Academia de Toledo
  • catedral camara movil foto fotografia turista turismo sostenible
    'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
  • Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"
  • Una avería deja al tren turístico parado frente al Alcázar y obliga a modificar la cabecera de los autobuses urbanos

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}