Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las Ciudades Patrimonio proponen un concurso de cortos hechos con smartphone, para jóvenes

El año pasado hubo dos ganadoras de Toledo en la categoría entre 16 y 18 años, Laura Sánchez y Claudia Peces con su vídeo 'Descubriendo Toledo'

20/05/2018 Toledodiario

Cartel del concurso

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), entre las que se encuentra Toledo, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha puesto en marcha su II Certamen de Creación Audiovisual para Jóvenes, en el que podrán participar jóvenes de entre 16 y 30 años que deberán hacer un cortometraje de, como máximo, tres minutos de duración, realizado íntegramente con un smartphone y que tendrá como temática el propio lema del concurso: 'Mi ciudad es patrimonio de todos'.

Según señala el GCPHE en las bases de este concurso hay dos categorías, una para los jóvenes de entre 16 y 18 años y otra para los jóvenes de entre 19 y 30 años. El plazo de presentación de las obras terminará el 1 de junio y el fallo del jurado se hará público antes del día 30 de ese mismo mes.

El año pasado, en la primera edición de concurso, dos jóvenes toledanas se hicieron con uno de los premios en la categoría de 16 a 18 años. Se trata de Laura Sánchez y Claudia Peces.

 

El objetivo de este certamen es que los jóvenes adquieran un mayor conocimiento del concepto de patrimonio mundial y de la declaración de la UNESCO por la que su ciudad ha sido incluida en la Lista del Patrimonio Mundial, además de provocar en ellos un sentimiento de pertenencia y orgullo con respecto al patrimonio mundial y, a la vez, darles la oportunidad de ofrecer su visión personal del mismo a través de su ciudad.

Asimismo, esta iniciativa pretende lograr que los jóvenes contribuyan en el proceso de conservación y valorización de las ciudades reconocidas como Patrimonio Mundial y promover la creación audiovisual entre los jóvenes.

En las bases del concurso se establece que cada participante o equipo --únicamente en la categoría de entre 16 y 18 años y que podrá estar compuesto por hasta un máximo de tres personas-- podrán presentar una única obra, que podrá ser utilizada por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en sus redes sociales, página web o cualquier otra actividad de esta organización.

En cuanto a las inscripciones, en el caso de la categoría de hasta 18 años se hará a través de las concejalías de Juventud o centros juveniles municipales de las 15 ciudades que forman el GCPHE, que remitirán el formulario de inscripción y la obra al mismo. Sin embargo, el participante será el responsable de subir su propuesta a Youtube o Vimeo, publicando su propuesta en modo abierto y comunicando al GPCHE el enlace de visualización del trabajo al inscribirse en el certamen.

En lo referente a la categoría de entre 19 y 30 años, la inscripción se realizará directamente a través de la página web del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, siendo también los participantes los encargados de subir su propuesta a Youtube o Vimeo y enviando el enlace junto a la inscripción.

Se premiará la creatividad y la calidad

En cuanto a la normativa del concurso, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad afirma en las bases del certamen que tendrá en cuenta especialmente "la creatividad, la calidad y otros aspectos que se puedan tener en cuenta" para valorar la obra. Además, están deberán obligatoriamente tener un título. También premiará la originalidad y composición de los cortos, así como el guión desarrollado y los recursos técnicos empleados.

Del mismo modo, los vídeos deberán ser "inéditos y originales" y deberán presentar "elementos visuales identificables" de la ciudad en cuestión, así como "destacar su valor universal excepcional que los ha hecho merecedores de ser declaradas Patrimonio Mundial".

Los cortometrajes deberán presentarse en formato MPEG4 u otros compatibles con plataformas como Youtube o Whatsapp y podrán estar rodados en cualquiera de las lenguas oficiales de España, aunque en caso de no estar rodado en castellano, deberá llevar obligatoriamente subtítulos en este idioma.

Igualmente, según consta en las bases, los derechos sobre los cortometrajes premiados pasarán a ser propiedad del Grupo, que podrá utilizarlos para su difusión en redes sociales u otros canales propios, además de los de las ciudades que integran esta red. Sin embargo, esta difusión no podrá hacerse "en ningún caso" con fines comerciales.

Todos los cortometrajes se expondrán en la web para que puedan ser conocidos y valorados por el jurado y la organización del certamen se reserva el derecho a mantenerlos en su página web el tiempo que considere oportuno.

¿Cuáles son los premios?

En cuanto a los premios, el participante o equipo ganador de la categoría de entre 16 y 18 años recibirá un smartphone de última generación valorado en, aproximadamente, 1.000 euros. En caso de resultar ganadora una obra formada por un equipo, cada uno de los miembros recibirá un smartphone.

Además, el centro juvenil municipal o concejalía de Juventud en la que se inscribiera al ganador obtendrá equipamiento de medios audiovisuales por valor de 3.000 euros.

De su lado, en la categoría de entre 19 y 30 años el primer premio será de 2.000 euros, el segundo de 1.500 euros y el tercero de 1.000 euros, aunque el concurso podrá declararse desierto en el caso de que ninguno de los proyectos satisfaga suficientemente los objetivos del concurso.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España está compuesto por un total de 15 ciudades del país: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2023-11-22 at 12.20.03
    Toledo celebra la séptima edición de 'Pianos en la calle' con el Salón Rico como nueva ubicación
  • Toledo como "ciudad de las tres culturas" y el efecto "diferenciador" para ser Capital Europea de la Cultura en 2031
    Toledo como "ciudad de las tres culturas" y el efecto "diferenciador" para ser Capital Europea de la Cultura en 2031
  • 2ªFase Capitalidad Europea de la Cultura 3.15-10-24
    Toledo crea once mesas de trabajo para marcar la estrategia hacia la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031
  • ac0c7227-93c1-4989-aedd-d2da01ea078b_16-9-aspect-ratio_default_0
    El manuscrito original más antiguo de un pueblo de Sevilla, del siglo XIV, estaba en Toledo

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Además

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}