
Proyecto #ConLaSagraMasQueNunca: una voluntaria de 'la Caixa' con sus hijas que cada día participan en el programa
La situación de alerta sanitaria en la que vivimos actualmente ha provocado una emergencia social en las personas más vulnerables, enfermos y familias con pocos recursos económicos. En la provincia de Toledo, entidades como el comedor social de Illescas, Proyecto Kieu, Apanas Toledo, Fundación Impulsa, Asociación Alganda, Cáritas Toledo y la Asociación de Voluntarios de 'la Caixa' ayudan a estas familias a cubrir sus necesidades básicas y prestan la atención social y psicológica a un total de 7.615 beneficiarios.
En este sentido, la entidad de CaixaBank en Toledo, a través de sus proyectos de acción social y en colaboración con la Fundación 'la Caixa', ha coordinado un donativo de 27.000 euros en total que irán destinados a la adquisición del material sanitario necesario para proteger a los afectados por la COVID-19 mientras permanezca está situación de riesgo, en la que estos colectivos se vuelven más vulnerables.
Al comedor social de Illescas se han destinado 7.000 euros para que puedan atender a 123 personas en el desayuno, comida y cena. Por otro lado, el Proyecto Kieu ha canalizado una colaboración de 5.000 euros impulsando el programa #ConLaSagraMásQueNunca, que consiste en un proyecto de intermediación para prestar asistencia a las personas mayores de esta comarca, que son vulnerables por tener que afrontar este confinamientos solos en sus hogares.
En el Proyecto Kieu está involucrados 40 voluntarios de 'la Caixa', que cada tarde dedican parte de su tiempo a mantener una conversación telefónica con 420 personas mayores beneficiarias, procurando hacerles compañía y ofreciéndoles apoyo para contribuir en su bienestar. Además, a nivel de voluntariado, seis miembros de la asociación de voluntarios 'la Caixa' están prestando teleasistencia a personas con discapacidad en Puertollano (Ciudad Real).

APANAS Proyecto TV: un beneficiario de los 28 que hay en total
Por su parte, APANAS destinará la colaboración de 5.000 euros para que los usuarios con discapacidad intelectual que están ingresados en el centro puedan disfrutar de ver la televisión, debido a que gracias a esta colaboración desde la asociación van a adquirir 28 televisiones para los internos aislados afectados por la COVID-19.
De su lado, desde Cáritas Diocesana de Toledo se han comprometido a apoyar a los colectivos más vulnerables de esta situación ya que "van a ser muchas las personas que se están viendo agravada su situación ya precarizada con este nuevo escenario de empobrecimiento al quedar todo paralizado", señala Caixabank.
Por esta razón el equipo de CaixaBank de Toledo, a través de su Acción Social, ha impulsado un crowdfunding realizando una aportación inicial de 6.000 euros de la Fundación 'la Caixa', y gracias al haber promovido la participación entre el resto de ciudadanos se ha duplicado el importe recaudado, superando los 13.000 euros en total.

Caritas: Campaña de Crowdfunding impulsada por CaixaBank para la recaudación de alimentos
Por otro lado, la asociación Alganda ha recibido 4.000 euros que aplicara en un proyecto que procura evitar guetos en determinados barrios de Talavera de la Reina, como son El Carmen y el Pilar, evitando "la marginación, ofreciendo formación para la integración y mejora de la convivencia".
Además, se ha realizado una entrega de 44 equipos informáticos a la Fundación Impulsa con el objetivo que lo distribuyan entre los beneficiarios que consideren les puedan venir mejor en estos momentos de aislamiento.
Para Rafael Herrador, director territorial Centro de CaixaBank, que incluye Madrid y Castilla-La Mancha, estar "cerca de los toledanos, y en especial de los más vulnerables, y apoyarles en el contexto actúal es una prioridad para CaixaBank, y por ello una vez más velamos por su bienestar, de la mano de las entidades sociales referentes en Toledo. De esta manera hacemos latente nuestro compromiso social que caracteriza a esta entidad financiera desde sus orígenes, hace más de 115 años”.
El área social, uno de los pilares de la responsabilidad corporativa de CaixaBank
"Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank apoya a la Fundación 'la Caixa' en su labor social, detectando las necesidades locales y canalizando una parte de su inversión social. La colaboración entre ambas instituciones hace posible que miles de entidades y asociaciones puedan acceder cada año a las ayudas de la Fundación 'la Caixa'. Esta acción social se destina a impulsar proyectos de pequeña envergadura pero de gran calado en los territorios en los que opera CaixaBank. Cada año, más de 11.000 proyectos reciben, en conjunto, unos 44 millones de euros en favor de más de 7.000 entidades sociales de todo el país", apunta Caixabank.
La entidad recalca también su "compromiso con la inclusión financiera" y afirma que es "la única entidad presente en el 100% de las poblaciones de más de 10.000 habitantes y en el 94% de las de más de 5.000". "Es también la única entidad que ofrece microcréditos a personas sin garantías ni avales, a través de MicroBank, para ayudarles a impulsar sus proyectos personales y profesionales. Mantiene un compromiso con la cultura financiera a través de múltiples iniciativas, para ayudar a que las personas tomen mejores decisiones en la gestión de su economía. Y el 46% de su plantilla participa en tareas de voluntariado durante las semanas sociales y el resto del año", agrega.
"CaixaBank destaca por su actuación responsable y así se lo reconocen los principales organismos internacionales. El índice de sostenibilidad mundial Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de responsabilidad corporativa. La organización internacional CDP, por su parte, la incluye como empresa líder contra el cambio climático", indica la entidad.