Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Lagartera cumple el "sueño" de tener un museo que será el templo de sus bordados

El edificio contará con una sala de exposiciones y auditorio, talleres para realizar cursos prácticos y un espacio semi exterior para celebrar diferentes eventos. El proyecto dispone de una inversión total de fondos europeos de 650.000 euros

22/09/2025 Itziar Machicado Blanco

Traje tradicional de Lagartera/ Fotografía: Culturas Castilla-La mancha - Ismael Peña Martín

Gracias a un proyecto financiado con fondos europeos, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística de la Campana de Oropesa, Lagartera va a poder disponer de un nuevo edificio que albergará el futuro Museo de las Labores: Indumentaria y Procesos Textiles.

“Después de muchos años soñando con la necesidad de crear este lugar, las Labores de Lagartera tendrán al fin el templo que merecen”, comenta en sus redes sociales el director artístico del proyecto, Tomás Alía, reconocido diseñador y promotor de la artesanía española.

“Este será el Centro de Estudios de nuestra identidad, lugar de investigación, encuentro y transmisión”, continua el lagarterano, hijo de Pepita Alía, maestra y difusora de las labores artesanas de esta localidad toledana.

Arropado por la comarca de la Campana de Oropesa, este municipio toledano tiene apenas 1.300 habitantes. La ganadería, agricultura y el trabajo textil han sido los oficios predominantes entre sus gentes, siendo este último su seña de identidad más auténtica.

Las 'Labores de Lagartera' empiezan a tener referencias documentales a partir del siglo XVI pero no es hasta 1751 cuando se empiezan a identificar instalaciones con esta producción artesanal característica de la zona.

Las mujeres lagarteranas fueron las encargadas, a partir del siglo XX, de difundir por las diferentes ciudades del país sus bordados consiguiendo, a pesar de sus pocos recursos, una clientela fija y un comercio cada vez más amplio.

Antes de la Guerra Civil, existieron más de cuarenta casas-taller en el municipio toledano. Los cortadores y planchadores de las telas eran hombres, las niñas de 11 años empezaban a ser aprendices y las mujeres las encargadas de vender sus diseños.

Este oficio llegó a ser el sustento de numerosas familias en los pueblos de la comarca y parte de Talavera de la Reina. Pero este es uno de los que ha costado mantener el legado de madres a hijas a partir de los años noventa. Sin embargo, las nuevas generaciones siguen arraigadas a sus tradiciones y es aquí donde nace el sentimiento más profundo por su traje tradicional.

Y en un plazo estimado de ocho meses, este arte convertido ya en Bien de Interés Cultural, tendrá su propio museo de 'Labores de Lagartera'. El objetivo principal es actualizar la imagen de la artesanía del bordado al momento actual.

Corpus Christi de Lagartera / Foto: Ayuntamiento de Lagartera

Diversos espacios y un muro de hormigón inspirado en el textil lagarterano

El bordado de Lagartera cuenta con una amplia tradición artesana en toda Castilla-La Mancha. Aún así,  hasta el momento no existía ningún museo ni centro de interpretación que ayudara a entender la historia de este arte.

Hasta el pasado agosto, cuando la Diputación de Toledo encarga a la empresa pública de Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA) su construcción. El proyecto cuenta con una inversión total de fondos europeos de 650.000 euros.

El edificio, distribuido en una sola planta, contará con una sala de exposiciones y auditorio, y una sala de interpretación. Esta se encontrará ordenada de manera cromática: Lagartera multicolor, Lagartera azul, Lagartera beige, Lagartera Blanca y Lagartera negra.

También se habilitarán talleres para cursos prácticos de enseñanza de los diferentes oficios. Y existirá un espacio semi exterior, inspirado en las solanas donde bordaban las mujeres de la época.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Tomas Alia , LAGARTERA UNICUM , Patrimonio Cultural Inmaterial (@tomasalia17)

La fachada también está pensada en los bordados, concretamente del pañuelo de la mujer lagarterana. Los muros de hormigón se convierten en un material casi artesano y simulan el plegado de los pañuelos de cabeza de los trajes.

El museo será el protagonista en la calle Santa Ana del municipio toledano, donde espera abrir sus puerta en primavera para que el mundo conozca la tradición más profunda de sus bordados.

Relacionado:

  • Sin título
    Lagartera, "un museo al aire libre" en un Corpus con visitas guiadas, 40 altares y el aroma a especias típicas
  • solaria energia solar placas fotovoltaicas renovables
    Inversión de más de 20 millones para tres plantas solares en Lagartera, Recas y Mesegar de Tajo 
  • Ciudad de Vascos, el inalterado y enigmático yacimiento islámico que cumple medio siglo de excavaciones 
    Ciudad de Vascos, el inalterado y enigmático yacimiento islámico que cumple medio siglo de excavaciones 
  • IMG_3163
    El arte se hace intergeneracional en la Casa-Museo de la Tía Sandalia de Villacañas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Masajes gratis, música en directo y un vino de la tierra en pleno Casco Histórico de Toledo
  • Movimiento Sumar Toledo cree que la ordenanza de turismo "ignora al vecindario" y delega la regulación en el sector
  • Moción de censura en Pepino: el PSOE se une a Vox y exconcejales 'populares' para expulsar al alcalde del PP
  • 500 coches, 16 stands y actividades infantiles en la Feria del Vehículo de Ocasión de Toledo
  • Un torneo de justas a caballo en el Castillo de Escalona, principal foco de sus nuevas Jornadas Medievales

Además

Masajes gratis, música en directo y un vino de la tierra en pleno Casco Histórico de Toledo

Movimiento Sumar Toledo cree que la ordenanza de turismo "ignora al vecindario" y delega la regulación en el sector

Un torneo de justas a caballo en el Castillo de Escalona, principal foco de sus nuevas Jornadas Medievales

Adjudican las obras de reparación de las zonas de la senda ecológica dañadas por la crecida del Tajo

El Ayuntamiento de Toledo recurrirá por vía judicial el convenio del Nudo Norte: "Vamos a dar la batalla"

Actuación urgente en Guarrazar para salvar un recinto de origen romano asociado a un manantial

El Museo de Santa Cruz expone una muestra sobre los 50 años de trabajos arqueológicos en Ciudad de Vascos

Reparan la rotura de una tubería y se evita un corte de agua en todo el barrio del Polígono

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}