Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La UCLM ya cuenta con un Plan de Igualdad, estrategia que no existía a pesar de ser obligatorio para universidades desde 2007

"El equipo rectoral anterior decidió tomar esta iniciativa alrededor de octubre de 2019 para que fuese triunfo suyo"... pero en 2020 llega el COVID y "todo se paraliza, porque las prioridades pasaron a ser otras"

10/06/2021 Francisca Bravo Miranda

Estudiantes de la UCLM

La aprobación de la Ley Orgánica 3/2007, del 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres establecía como obligatorios los planes de igualdad de las Universidades españolas. No sólo eso, sino que el texto además señalaba qué contenidos debían tener dichos documentos, así como los objetivos que se pretendían alcanzar por parte de las instituciones educativas superiores. Sin embargo, la Universidad de Castilla-La Mancha acaba de ratificar su Plan hace menos de un mes. Es decir, más de 14 años después de la aprobación de la normativa orgánica.

En el recientemente aprobado documento se señala que en 2016 se aprobaron distintas normativas, como el protocolo de actuación frente al acoso sexual, al acoso por razón de sexo, al acoso discriminatorio y frente a todas las formas de acoso y violencia en la UCLM. Nunzia Castelli, presidenta del comité de empresa del personal Docente Investigador-Laboral de la UCLM, explica, sin embargo, que desde entonces apenas se han registrado casos que hayan sido detectados por el protocolo. En los últimos cinco años, recalca, no pueden ser más de una decena.

Es por eso que replantar dicho protocolo, así como el Plan Concilia de la Universidad fueron uno de los puntos clave a la hora de negociar el Plan de Igualdad. "El equipo rectoral anterior decidió tomar esta iniciativa alrededor de octubre de 2019 para que fuese triunfo suyo", afirma. Pero en 2020 llega el COVID y "todo se paraliza, porque las prioridades pasaron a ser otras". Se retoma nuevamente en octubre de 2020, con una nueva regulación, cuando ya se habían convocado elecciones para el 3 de diciembre. "El antiguo equipo quería quedarse la medalla del Plan, pero necesitaban aprobarlo antes de la campaña electoral".

"Entonces metieron una prisa endiablada, yo me estresé de la angustia porque es algo muy complicado e importante, complejo y que no puede negociarse en cuatro días. Entonces negociamos este Plan con 85 medidas, pero aceptamos firmarlo si se revisaba el protocolo contra el acoso y el Plan Concilia", afirma Castelli. Aceptaron firmarlo así, recalca, porque se trata de dos cuestiones "fundamentales" y que necesitaban más trabajo. En el Plan de Igualdad se habla de corresponsabilidad en varias ocasiones, así como también de conciliación, especialmente en el caso de tener menores o personas con dependencia a su cargo.

Por ejemplo, se señala que se deben fomentar que las reuniones internas en la UCLM "no interfieran con la vida personal o familiar", por lo que no deban extenderse más allá de las 18.00 horas. Es una de las propuestas del eje número 5, llamado 'Corresponsabilidad', con doce acciones propuestas. En cuanto al protocolo contra el acoso, explica que "parece que no había funcionado muy bien" porque las actuaciones registradas han sido "escasísimas". "Algunas medidas de conciliación están en el plan, pero no es uno estricto para ello. Y es que la regulación legal es distinta si eres funcionario laboral, y las exigencias de conciliación son distintas según tu posición dentro de la Universidad, si eres PAS o PDI", señala Castelli.

"Es un paso adelante importante, aunque necesita revisarse"

Sin embargo, desde el comité son optimistas en relación al nuevo equipo rectoral. "Su compromiso con la igualdad se ha reforzado con la delegada para la igualdad [María José Romero], que a efectos prácticos es una vicerrectora. Por ahora el plan es aceptable, se valora positivamente que existe porque es más fácil mejorar que inventarse algo que no existe. Es un paso adelante importante, aunque necesita revisarse", concluye la profesora de Derecho Laboral.

María José Romero explica que este plan cumple una obligación de garantía que la Universidad debe cumplir, por ser una "entidad responsable de la educación superior", entre cuyos valores y obligaciones se encuentra la educación para la igualdad de hombres y mujeres. Sin olvidar, resalta, que la Universidad es una empresa y tiene obligaciones con sus trabajadores y funcionarios. "Me gusta subrayar el carácter trascendental de la actividad sindical en la negociación del plan de igualdad. Jurídicamente es indiferente la conformidad o no de un equipo rectoral, la legitimidad para negociar un plan de igualdad se fundamenta en la actuación de la comisión paritaria con la participación de la representación sindical y empresarial. Políticamente yo creo que cumplir una obligación legal de más de 14 años, es una satisfacción y sobre todo una tranquilidad para cualquier equipo rectoral pues no tenerlo tiene importantes consecuencias", afirma.

Además, la delegada del rector para políticas de igualdad, recalca que el Plan obedece a un nuevo marco normativo y que "no es de mínimos". "En sus 12 ejes y 85 medidas hay propuestas innovadoras", afirma. Por ejemplo, el eje 11, que está dedicado a las víctimas de violencia de género y el eje 12, dirigido al trabajo inclusivo con la orientación sexual, identidad y expresión de género. "También constituyen un punto fuerte todas las medidas dirigidas al desarrollo de la cultura y respeto al derecho a la igualdad y no discriminación y a la imagen institucional de la UCLM".

Evitar "cualquier tipo de discriminación"

Romero afirma que el documento puede servir para garantizar la igualdad de toda la comunidad educativa. "Es el único instrumento jurídico laboral que nace del acuerdo pactado tras un proceso de negociación bilateral, obligada a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, se adoptan 85 acciones negociadas una por una, tras la realización del diagnóstico de situación, dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación entre las mujeres y hombres de la UCLM.

En cuanto a las condiciones que quedan pendiente, como señalaba Castelli, Romero afirma que lo que "procedería ahora" sería retomar las negociaciones con los sindicatos para poder ampliar el acuerdo sobre conciliación, que data de 2017, y así poder incorporar las nuevas reformas legales introducidas en la materia. "Constituiría un valor añadido incorporar los avances que en materia de corresponsabilidad los tribunales del orden social y contencioso-administrativo han dictaminado", afirma la también experta en derecho laboral. "Es necesario incorporar la perspectiva de género en la docencia, la investigación, la innovación y la transferencia del conocimiento del forma transversal y permanente y en todas las políticas que emanen de los órganos de gobierno de la UCLM", reflexiona la delegada.

En este sentido, señala que si "concebimos la UCLM como una institución comprometida y vinculada estrechamente con la sociedad del conocimiento, trasmisora de valores y respeto los derechos y libertades, por ende, debe incorporar la perspectiva de género como instrumento preciso en su actuación diaria y es perfectamente compatible con todos los fines y compromisos de la UCLM". Por eso, recalca, se necesita "voluntad política, formación, compromiso y dedicación". "Percibo que hay un clamor en la UCLM como institución comprometida y vinculada estrechamente con la sociedad del conocimiento, trasmisora de valores y respeto de los derechos y libertades, por ende debe incorporar la perspectiva de género como instrumento preciso en su actuación diaria y es perfectamente compatible con todos los fines y compromisos que estatutariamente desarrolla la Universidad".

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2023-10-04 at 13.22.57
    La UCLM contará con 159 plazas para la incorporación de profesorado gracias a un convenio entre la Junta y el Ministerio
  • La presidenta de la Diputación de Ciudad Real, Concepción Cedillo, junto a las nuevas agentes de igualdad. - DIPUTACIÓN DE TOLEDO
    Las nuevas agentes de igualdad de la Diputación trabajarán este año en 35 municipios de Toledo
  • Marisol Illescas rueda de prensa 2.27-02-25
    Cine, charlas, talleres o una ruta nocturna: Toledo programa más de 50 actividades con motivo del 8M
  • Cartel Escuela Toledana de Igualdad Abril Junio 2025
    Talleres de IA, visitas a museos o excursiones, entre las nuevas actividades de la Escuela Toledana de Igualdad

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Prohíben el baño en Cazalegas y otra zona de las Lagunas de Villafranca está de baja temporal
  • Trasladan al hospital de Toledo una mujer que viajaba en un tren parado por falta de suministro eléctrico
  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico
  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Teresa Aranguren y "la existencia negada" de Palestina: "Junto a los cadáveres de Gaza se está enterrando el derecho internacional"

Además

Prohíben el baño en Cazalegas y otra zona de las Lagunas de Villafranca está de baja temporal

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Celia Castellanos, una joven de Pantoja con diversidad funcional, es la nueva concejala de Deportes e Inclusión Social

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
- Francisca Bravo Miranda
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}